Tras el parón en la competición desde la Philly Race Classic, disputada el 7 de junio con victoria para la británica Lizzie Armitstead (Boels Dolmans), la Copa del Mundo se reanuda este domingo con la celebración de la primera de las cuatro carreras de la competición de este mes de agosto, que concluirá con el GP de Plouay-Bretagne en Francia.
Undécima edición del Sparkassen Giro, séptima manga de esta Copa del Mundo, ¿pero cómo llega la competición a la carrera de Bochum? La citada Armitstead, que acumula dos victorias, es líder de la general con 315 puntos, 19 más que su más inmediata perseguidora, la italiana Elisa Longo Borghini (Wiggle Honda) y 25 más que la neerlandesa Anna van der Breggen, que disputa la prueba germana en un excepcional momento de forma.
¿Qué pasó el año pasado en Bochum?
Sorprendió, aunque visto lo visto seis días atrás, no tanto. La por entonces campeona del mundo Marianne Vos (Rabobank-Liv) ganó al esprint por delante de toda una velocista como Giorgia Bronzini (Wiggle Honda) y de la sorprendente Lotta Lepistö (Bigla), que daba muestras de una clara mejoría en carreras grandes. Olds, Scandolara, Rowney, Soek, la propia Vos, Hagiwara o Johansson fueron las corredoras que trataron de romper la anunciada volata a lo largo de la carrera, aunque sin éxito.
¿Cómo es el recorrido?
124 kilómetros en la Copa del Mundo más llana del año, junto a la de la isla de Chongming. Serán ocho vueltas a un circuito de 15,5 kilómetros en sentido antihorario, con tan solo un obstáculo a salvar: una pequeña subida de 600 metros situada en la parte central del trazado. Terreno relativamente simple, pero con dos dificultades no orográficas muy importantes: dos curvas de 90° que, colocadas en el descenso de la cota, servirán como embudo para las casi 160 ciclistas que tomarán la salida.
¿Quiénes pueden ganar?
Territorio para esprínteres, y eso nos lleva a pensar que Wiggle Honda, con Giorgia Bronzini y Jolien D’hoore (e incluso Elisa Longo Borghini…) tiene mucho que decir: parten como favoritas. Ella misma dice que no es esprínter, pero ya ha demostrado que puede serlo: hablamos de la líder de la Copa, Lizzie Armitstead (Boels Dolmans), que buscará aumentar su renta y, por qué no, su tercera victoria parcial. Muy clara favorita a hacer podio, y probablemente número 1 en las casas de apuestas para la victoria, será la neerlandesa Kirsten Wild (Hitec Products). Lotta Lepistö (Wiggle Honda), Shelley Olds (Alé Cipollini), Barbara Guarischi (Velocio-SRAM), Elena Cecchini (Lotto Soudal), Lucy Garner y Amy Pieters (Liv-Plantur) y Fanny Riberot y Aurore Verhoeven (Lointek) completan la nómina de favoritas… si Rabobank-Liv lo permite, porque aun sin velocista, tienen a Lucinda Brand y Anna van der Breggen para pelear la victoria.
La participación española correrá a cargo de Lointek, que aparte de a las mencionadas Riberot y Verhoeven alineará a cuatro de aquí: las europeístas Sheyla Gutiérrez, Alicia González y Cristina Martínez, y a Alba Teruel.
¿Cómo seguimos la carrera?
No habrá tele en directo, por lo que una vez más Twitter será el mejor aliado. Haciendo clic aquí puedes ver la lista de participantes.