El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Previa Eneco Tour: Primavera en pleno verano

Ignasi
Ignasi 08/08/2015
Share
7 Min Read
El Pelotón Previa Eneco Tour: Primavera en pleno verano
SHARE

Es verano pero parece que vuelva la primavera. De lunes a domingo, del 10 al 16 de agosto, se celebra la 11ª edición del Eneco Tour, carrera por etapas que transcurre por carreteras holandesas y belgas, territorio de clásicas ciclistas de primavera.

Siete etapas tiene el Eneco, con espacio para sprinters, contrarrelojistas y especialistas en carreras de un día. Una de las carreras más bonitas y abiertas del calendario que en los últimos años ha servido de escaparate para jóvenes promesas que ya son nombres importantes del pelotón, como Edvald Boasson Hagen, Tom Dumoulin o Tim Wellens.

EDICIÓN 2014
La edición del año pasado del Eneco Tour fue una de las mejores carreras de la temporada. Zdenek Stybar, vigente campeón, salía como favorito y ya en la segunda etapa empezó a marcar territorio y se impuso en el sprint de un grupo reducido, en una etapa que se hizo especialmente dura a causa de la lluvia. Sin embargo, una caída en la quinta etapa le obligó a abandonar la carrera. A partir de entonces, la carrera tuvo tres nombres: Tom Dumoulin, Lars Boom y, por encima de todos, el belga Tim Wellens, que por entonces tenía tan solo 23 años y que acabaría ganando la clasificación general. Estando Dumoulin de amarillo, con Lars Boom a tan solo 2″ y tratando de asaltar el liderato, en una etapa durísima plagada de colinas, Wellens lanzó un ataque lejano al que nadie pudo responder. Ganó esa etapa y los 50″ que sacó a sus rivales le valieron para llevarse también la general. Boom logró ser finalmente segundo, por delante de Dumoulin.

RECORRIDO
El recorrido de este año se puede dividir en tres bloques: las tres primeras etapas llanas, una contrarreloj de 14 km, y tres etapas finales repletas de muros adoquinados y colinas, como si de tres clásicas seguidas se trataran.

Etapa 1: Bolsward – Bolsward; 183,5 km
La primera etapa, básicamente llana, transcurre íntegramente en suelo holandés. Si el clima se mantiene estable, más que probable final al sprint.

Etapa 2: Breda- Breda; 180,7 km
Los corredores se trasladaran hacia el sur de los Países Bajos en esta segunda etapa, con inicio y final en Breda. Recorrido mayoritariamente llano, también.

Etapa 3: Beveren – Ardooie; 171,9 km
Final del primer bloque de la prueba con una tercera etapa llana, esta vez ya en suelo belga. Se espera también una llegada al sprint, si la meteorología no lo evita.

Etapa 4: Hoogerheide – Hoogerheide; 14 km
Etapa cronometrada de 14 km. Quizás es una crono un poco corta para ver diferencias importantes, pero el perfil es completamente llano y se transita por largas rectas que beneficiarán a los especialistas.

Etapa 5: Riemst – Sittard-Geleen; 179,6 km
En la quinta etapa empieza el terreno para los amantes de las clásicas. Ya en esta primera incursión en las Ardenas, se subirán hasta 18 cotas en 23 ascensiones, ya que se repiten las cuatro últimas en un circuito alrededor de Sittard-Geleen, dónde se encuentra la línea de meta. En esta etapa se esperan escapadas, ataques, desfallecimientos, descontrol y que todos los favoritos den la cara.

Etapa 6: Heerlen – Houffalize; 208 km
No muy lejos de dónde se desarrolla la etapa anterior, viene el segundo plato de cotas. Es la etapa más larga del Eneco y, aunque «solo» hay 14 ascensiones, la dureza de las mismas y el kilometraje hacen que se trate de nuevo de una etapa durísima. Se repite el guión de las etapa anterior, con un circuito alrededor de la meta. También se repiten las expectativas.

Etapa 7: Sint-Pieters-Leeuw – Geraardsbergen; 188,6 km
Y en la última etapa la carrea se traslada al este de Flandes, preciosa región donde abundan las cotas, muchas de ellas adoquinadas. 17 habrá en total, 15 en los últimos 100 km, terreno de sobra para que los especialistas en el Tour de Flandes y sus hermanos menores pongan en aprietos a los demás y den un vuelco a la carrea, si es que por entonces aún lo necesitan.

PARTICIPACIÓN
Más que hablar de nombres, debemos empezar el análisis de la participación hablando de equipos. El Lotto-Soudal se presenta al Eneco Tour con el vigente campeón, Tim Wellens, pero en la salida en Bolsward también estarán Tiesj Benoot, una de las revelaciones de la temporada (5º en el Tour de Flandes con 21 años!), el campeón belga Jens Debusschere, André Greipel, que viene de ganar 4 etapas en el Tour y Jurgen Roelandts.

Por su parte, el Etixx-Quick Step cuenta coon Tom Boonen, al que no hace falta presentar, Julian Alaphilippe, 2º en Liège-Bastogne-Liège y Flèche Wallone y 7º en la Amstel Gold Race, Niki Terpstra, 2º en el Tour de Flandes y Stijn Vendenbergh, 4º en al Gent-Wevelgem.

El tercer equipo al que se espera luchando con los dos anteriores es al BMC, cuyos líderes, los belgas, Phillipe Gilbert y Greg Van Avermaet, son dos de los máximos favoritos a ganar la carrera.

Otros nombres a tener en cuenta son: Lars Boom (Astana), 2º el año pasado y 6º este año en el Tour de Flandes; Matti Breschel (Tinkoff-Saxo), que viene de ganar dos etapas en Dinamarca e hizo 6º en el E3 Harelbeke; Ian Stannard (Sky), ganador del Omloop Het Nieuwsblad; Diego Ulissi (Lampre-Merida), 6º en el reciente Tour de Pologne y ganador de etapa en el Giro; Fabio Felline (Trek Factory), 7º en la Barbantse Pijl; Andrey Amador (Movistar), 4º del Giro y Simon Spilak (Katusha), ganador del Tour de Suisse.

Tampoco faltarán sprinters de nivel a la cita: Elia Viviani (Sky), el ya presentado André Greipel, Moreno Hofland (LottoNL-Jumbo), Heinrich Haussler (IAM), Sacha Modolo
(Lampre-Merida), Edward Theuns (Topsort Vlaanderen), Juan José Lobato (Movistar), Arnaud Démare (FDJ) o Giacomo Nizzolo (Trek Factory), entre otros.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
1 Comentario 1 Comentario
  • Pingback: Greipel vence en el día que Asselman se coloca líder del Eneco - El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor
Ciclocross Copa del Mundo Destacado
El Pelotón Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Ciclocross Copa Catalana de Ciclocròs

Artículos relacionados

Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
CiclocrossCopa del MundoDestacado

DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor

23/11/2025
Stefano Oldani Caja Rural Seguros RGA
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Stefano Oldani refuerza el bloque de Caja Rural-Seguros RGA

21/11/2025
Ángel Fuentes Burgos Burpellet BH
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Ángel Fuentes deja el ciclismo tras seis temporadas en el Burgos Burpellet BH

21/11/2025
El Pelotón Dos cartas para España en el invierno de Tábor
CiclocrossCopa del MundoDestacado

Dos cartas para España en el invierno de Tábor

21/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?