El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalOpinión

La Vuelta de la vergüenza

Miguel Triviño
Miguel Triviño 29/08/2015
Share
5 Min Read
El Pelotón La Vuelta de la vergüenza
SHARE

La Vuelta a España 2015 comenzó mal y, tras ocho etapas, roza la catástrofe. Los tiempos de la contrarreloj por equipos inaugural fueron suspendidos a causa del tramo de albero de casi cuatro kilómetros que fue introducido por la organización de la Vuelta, empeñada en hacer de la Vuelta un circo. Los equipos que salieron a pelear por la victoria de etapa se pudieron contar con los dedos de una mano; un espectáculo lamentable impropio de una gran vuelta que se ha ido agrandando con el paso de los días.

Las autovías, que «forman parte del pasado de la carrera», estuvieron muy presentes en la tercera y cuarta etapa. Esto significó que el espectáculo quedase reducido al mínimo, con un pelotón más ancho que largo que manejaba a su antojo a los escapados. En el Tour o en el Giro esto sería impensable, pero me temo que a los dirigentes de la Vuelta se les ha subido el éxito que ha tenido la carrera estos últimos años; que no ha sido gracias a ellos, sino a los ciclistas, que se han dejado el alma en las últimas ediciones de la «gran vuelta» española.

¿Parecía difícil ir a peor, verdad? Pues hace unos minutos hemos podido presenciar como una moto de carrera ha tirado a Peter Sagan. El eslovaco, que había sido el único de los esprinters en lograr superar la Cresta del Gallo, tenía media etapa en el bolsillo. Tras levantarse del suelo, darle un puñetazo al coche médico, tirar la rueda a la acera y gritar al conductor de la moto con, por supuesto, toda la razón del mundo, hemos tenido que oír a Carlos de Andrés decir que las motos forman parte de las carreras. El periodista catalán bramó en el pasado Tour, con toda la razón, cuando una moto arrolló al danés Fuglsang en una de las últimas rampas de la Croix de Fer. Sin embargo, hoy apenas ha prestado atención a la caída del eslovaco. ¿Por qué? Creo que la respuesta es muy obvia. También hemos tenido que leer este lamentable tuit de López Egéa, tratando de defender una carrera indefendible. Todo aficionado ciclista racional daba la razón a Sagan, mientras que la prensa española ha tratado de justificar por todos los medios algo del todo injustificable.  Por supuesto, la caída de Sagan no la hemos podido ver repetida, pero la carrera se ha encargado de dejar una moto con el eslovaco. El morbo vende mucho en este país, y en La Vuelta lo saben. Peter, bienvenido a España.

Venimos de un año en el que la Volta a Catalunya no pudo ofrecer las dos primeras etapas de la carrera a causa de «las malas condiciones climatológicas», venimos de un año donde la organización de la Vuelta al País Vasco puso dos conos de mierda para señalar varios bolardos en recta de meta que destrozaron a varios ciclistas en la primera etapa de la ronda vasca y venimos de un año donde la organización de la Clásica de San Sebastián fue incapaz de ofrecer imágenes en directo de la carrera, donde además, al igual que ha sucedido hoy con Sagan, una moto derribó a Van Avermaet, ciclista que lideraba la prueba vasca hasta que el Marc Márquez de turno le tiró al suelo.

Curiosidades de la vida, España lidera el ranking World Tour de las naciones. Sin embargo, la calidad de nuestras carreras es nula. Tenemos graves problemas a la hora de organizar competiciones, ofreciendo imágenes lamentables que nos hacen quedar mal a todos. A todo seguidor imparcial y con un mínimo sentido de lógica le habrá sido difícil no sentir vergüenza ajena con el deplorable espectáculo vivido hoy en la Vuelta de la vergüenza.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    14 Comentarios 14 Comentarios
    • Avatar Josep dice:
      30/08/2015 a las 08:46

      Hace tiempo que el sr Carlos de Andrés hace y deshace a su antojo las retràsmisiones ciclistas , mal informado, se cree en posesión de la verdad hace ya tiempo que veo pero no oigo lo que dice , lo dice mal y ha destiempo y ahora una más en este año de retrasmisiones nefastas de tve. ….RIP…..

      Responder
    • Avatar Frt dice:
      30/08/2015 a las 14:49

      Amén.

      Lamentablemente no creo que esto sirva para mejorar en el futuro.

      Responder
    • Avatar Ricardo dice:
      30/08/2015 a las 15:12

      ¡Muy buenas Miguel!
      Creo que has reflejado perfectamente el sentir general de los aficionados, ante la vergüenza que está siendo la organización de esta Vuelta y peor aún es como la tratan los medios.
      Te doy particularmente las gracias por ser valiente a la hora de exponer esta situación :)
      ¡Un abrazo!

      Responder
      • Avatar Miguel Triviño dice:
        30/08/2015 a las 16:46

        Muchísimas gracias Ricardo

        Responder
    • Avatar Arturo dice:
      30/08/2015 a las 15:57

      La crono inical fue un acierto y sooo0 fue sispendida por alsn queja de los equipos, y el apoyo de algunos aficionados. Las autovias en los dos casos han tenido una justificación.
      Lo de la moto es lamentable, pero las sanciones son cosa de la UCi, no de la Vuelta, y en la Tour y otra carrera tb las motoss y los coches pillan corredores.

      Prefiero quedarme con lo positivo, y es que se han enseñado lugares de gran valor patrimonial, se ha pasado tierra, pavé, una ciudad como Sevilla, un puente aun sin estrenar… ha habido varios dias donde la general se ha movido, y todo lo importante de la Vuelta está por venir, que va a ser espectacular.

      Responder
      • Avatar Miguel Triviño Martínez dice:
        30/08/2015 a las 16:53

        Es imposible que la crono inicial fuese un acierto, ya que tuvimos una etapa que no valió para nada. Si algunos equipos se quejaron, sería porque tenían razones. El paso por las autovías podrá tener justificación, pero no deja de ser malo para la imagen de La Vuelta. El puente que mencionas no estaba ni acabado. Más que bonito, me pareció una chapuza.

        Responder
    • Avatar Jose dice:
      30/08/2015 a las 21:36

      Que pocas carreras habéis asistido en el estranjero. Y sabréis lo que es mala organización. No solo lo que ponen en la tele ni comentan. En cada país los periodistas tapan las cosas de sus carreras. Os recuerdo que quien organiza la vuelta también lo hace en el tour. Los italianos que son los que mas protestan en España son donde las carreras son mas caoticas

      Responder
    • Avatar Elpelotondelospaquetes dice:
      31/08/2015 a las 00:20

      Qué artículo más lamentable.

      Lo que es no tener ni idea de ciclismo. Se nota que eres estudiante, porque muchas de esas cosas que achacas a la organización no tienen mucho sentido.

      No voy a defender, ni mucho menos, la caída de la moto, pero hay que tener poca vergüenza (ya que hablamos de ella), para criticar a la Vuelta y en el mismo artículo hablar de Fugsland y el Tour de Francia pasándolo por encima (por cierto, en el Tour de Francia también hubo una caída muy fuerte provocada por la moto).

      No sé muy bien qué tiene que ver la realización de la Volta a Catalunya o los problemas del País Vasco con la organización de la Vuelta o con la Vuelta en sí, cuando se trata de carreras organizadas por diferentes sociedades.

      Las autovías en la Vuelta desde hace unos años han perdido mucha importancia. Eso no quiere decir que no haya ningún kilómetro de autovía. Siendo uno de los mayores detractores de los recorridos de la Vuelta (como soy yo), creo que la resolución de esas dos etapas hubiera sido la misma con o sin autovías. E igual de aburridas (que por ahí si que podíais haber atizado a la organización; por hacer tantas etapas de un corte similar).

      Insisto, el incidente de Sagan es una faena y considero que la presencia de motos debería reducirse mucho, porque hay demasiadas y algunas van demasiado deprisa, pero no es un problema exclusivo de la Vuelta.

      Las opiniones que puedan tener Carlos de Andrés, Perico Delgado o Sergi López Egea en qué atañen exactamente a la organización de la Vuelta?

      El problema que tiene España a la hora de organizar carreras es que no hay dinero, ni interés.

      Sinceramente, no quiero ser demasiado crítico y, por supuesto, la Vuelta hace muchas cosas mal (como otras pruebas), pero seguid aprendiendo el oficio de «periodista» porque una cosa es tener una opinión y otra que esa opinión se base en fundamentos REALES. Y lo que he leído aquí, sin entrar en el estilo, no se asemeja a la realidad. Y ni mucho menos considero que sea para hablar de «Vuelta de la vergüenza». Decir eso es ir muy lejos…

      Responder
    • Avatar Genci Estebanez dice:
      31/08/2015 a las 08:38

      No recordamos cuando la Vuelta pasó a ser una carrera sin interés y muy anodina. Con el cambio de formato volvió a crear expectación y todos lo celebramos. Errores siempre los habrá: aquí y en todas las pruebas. Pero de ahí a ponerla a parir como si fuera lo peor, creo que es excesivo.
      Que la crono inicial fue más turística que deportiva; cierto. Pero se demostró que quien salió a hacerlo bien, no acabó bañado en el Mediterráneo. Así que todos deberían haberla disputado. Las condiciones son iguales para todos.
      Lo que sí me parece excesivo es el número de etapas calurosas en el Sur (y yo vivo aquí). Tanto por el pelotón como por la imagen Sahariana que ofrecemos.
      Otra cosa es la realización de RTVE. Eso da para otro artículo.

      Saludos

      Responder
    • Avatar extremadura dice:
      31/08/2015 a las 11:43

      Y Andorra es española? ? Vaya vergüenza q pase una etapa por alli y no pase por algunas comunidades ESPAÑOLAS y si ya hablamos de la cantidad de sitios bonitos q no se muestran….. vaya tela el tour y el giro aparte de ser un deporte es una exposicion de sus preciosos parajes cosa q nuestra organizacion no valora. En definitiva ASI NOS VA…

      Responder
    • Avatar Verguenza ajena por tu escrito. dice:
      31/08/2015 a las 18:11

      Empezando por lo de las atovías, es lógico que cuando las meten es porque no queda otra, y no para que gente ignorante como tú tenga algo para criticar.
      Que una moto o coche tire a un ciclista, es lamentable pero es igual de lamentable en el Tour, o en el Tour de Flandes (x2 veces) y nadie dice nada de la organización. Por cierto ASO organiza también el Tour, pero solo es una mierda La Vuelta…
      Y por cierto, ¿puedes decir que tiene que ver la organización de La Vuelta con la de La Volta o la de País Vasco?
      Hablas de ¿una carrera indefendible? ¿Por que? ¿Porque ha habido cuatro montoneras, de la misma forma que en Tour, Giro o cualquier carrera ciclista? O porque ha habido 3,7km de tierra en una crono… Cuando el Giro mete pistas de tierra en un puerto todos decimos que es épìco… Aquí presionan todos para anularlo… La culpa según tu vomitivo blog es de La Vuelta y de España en general.
      Y entérate que la organización de eventos no va asociado a la marca España, si no que tiene mucho que ver con el interés que no es otro que dinero que hay para ello. Y en España para el ciclismo hay cada vez menos.
      En lo único en lo que creo que tiene culpa la organización La Vuelta es en la excesiva repetición de etapas «idénticas unipuerto». Pero más allá de eso… No hay nada achacable.
      Por cierto antes de publicar tantas tonterías juntas, al menos preocúpate de aprender como se escriben las únicas cosas con sentido de todo lo que has escrito (los nombres) se llama Fuglsang.

      Qué atrevida es la ignorancia amigo.

      Responder
    • Avatar pep Eillo dice:
      31/08/2015 a las 18:35

      Que artículo más revelador!!! Pero cómo han podido relegarte a escribir un articulillo? Tu tienes que estar dirigiendo la Vuelta! Que coño, la Vuelta y el Tour…y la ONU

      Responder
    • Pingback: Strike 2 - El Pelotón
    • Pingback: La Vuelta de los "sinvergüenzas" - El Pelotón

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    George Jackson Burgos BH
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

    06/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

    06/05/2025
    Polti VisitMalta Giro 2025
    Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

    Team Polti VisitMalta presenta su alineación para el Giro d’Italia 2025

    06/05/2025
    Movistar Team Giro d'Italia
    Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

    Movistar Team anuncia su alineación para el Giro de Italia

    06/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?