El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Previa USA Pro Challenge: ¿Quién será el primer colonizador?

Fabio
Fabio 17/08/2015
Share
11 Min Read
El Pelotón Previa USA Pro Challenge: ¿Quién será el primer colonizador?
SHARE

Mientras todos estamos empezando a saborear las mieles de la Vuelta a España, empapándonos con las alineaciones de cada una de las escuadras, memorizando cada uno de los puertos que tendrán que conquistar los ciclistas, y no perdiendo detalle de ninguno de los perfiles de las 21 etapas, en Estados Unidos, podremos ir abriendo boca con la celebración durante toda esta semana de la USA Pro Challengue, la que según dicen ellos es «la carrera más grande de América». Se trata de la carrera ciclista más importante en el país norteamericano, junto con el Tour de California que vivimos allá por el mes de mayo. En este caso los ciclistas viajarán a Colorado para disputar la carrera, que surgió gracias entre otros al mismísimo Lance Armstrong en 2011. Todas sus ediciones han recaído en ciclistas estadounidenses, con Levi Leipheimer, Christian Vande Velde y las dos últimas victorias en 2013 y 2014 han sido cosa de Tejay Van Garderen. Comienza el Tour de Colorado.

EDICIÓN 2014

Tejay Van Garederen (BMC) repetiría el triunfo del año anterior, demostrando ser el mejor ciclista el año pasado, ya que se salió tanto en la jornada reina de montaña, la tercera, con final en Monarch Mountain donde se impusó a Rafal Majka (Tinkoff-Saxo), como en la crono individual del penúltimo día, donde ya reafirmó su victoria en la general. La primera etapa ya fue una locura, en la que se evitó el sprint masivo, y fue el local Kiel Reijnek (United HealthCare) el que se adjudicó la victoria llegando por delante de todos los favoritos en la lucha por la general. Al día siguiente más de lo mismo, pero en este caso quien sorprendió a todos fue, el también norteamericano, Robin Carpenter (Hincapie), llegando por delante de Tejay. En la cuarta etapa, por fin, tuvo lugar el primer spirnt, y ahí llegó la primera victoria foránea con Elia Viviani (Cannondale). En la quinta jornada, la fuga triunfaría y ahí, tras un duro final, sería Laurent Didier (Trek Factory Racing) el que batía en los metros finales a Janier Acevedo (Garmin). La última etapa, ya con final en Denver, volvería a dejarnos una llegada masiva, donde Alex Howes (Garmin) alzaba los brazos. La general quedaba en manos de Tejay Van Garderen que superaba en minuto y medio a su compatriota Tom Danielson (Garmin), cerrando el podio el rumano Serghei Tvetcov (Jelli Belly).

RECORRIDO

Etapa 1: Steamboat Springs – Steamboat Springs; 156km

Primera toma de contacto a través de un circuito al que darán dos vueltas alrededor de Steamboat Springs. Este cuenta con varios repechos en su primera parte, ideal para las emboscadas, pero desde el último de ellos hasta meta, aún restarán casi 40 kilómetros muy favorables, por lo que sería bastante factible ver el primer sprint de esta edición.

etapa 1 usa

Etapa 2: Steamboat Springs – Arapahoe Basin; 186km

Primera etapa sería de montaña de esta edición, llegando a la cima de Arapahoe Basin. Tres puertos durante el recorrido, el primero de ellos prácticamente de salida, que seguro se le atravesará a más de uno, para luego llegar el punto culminante ne la última ascensión, donde estará situada la meta a casi 3500 metros de altitud, una subida de 15 kilómetros, con un comienzo muy asequible, para luego hacer frente a los últimos 8 kilómetros de subida, que rondan en todo momento el 10% de desnivel, por lo que habrá que llegar muy en forma para poder estar en la pelea ya el segundo día, ya que si no, en esta etapa se desvanecerán las opciones de muchos.

etapa 2 usa

Etapa 3: Copper Mountain – Aspen; 163km

Que no piensen los ciclistas que tras la batalla del día anterior llega la calma, porque la etapa de hoy tiene mucha miga. Jornada de 163 kilómetros, que de nuevo tendrá una dura subida de inicio, y sobre todo, el postre de ascender a Independence Pass, con su cima a 3600 metros de altitud, en un puerto que durante más de 20 kilómetros no se deja de ascender, aunque lo más duro llega en los kilómetros finales. Desde su cima, un descenso de más de 30 kilómetros que conducen a la meta en Aspen, por lo que la victoria seguramente se pueda jugar en los últimos kilómetros de ascensión, ya que la bajada es rapidísima.

etapa 3 usa

Etapa 4: Aspen – Breckenridge; 203km

Y más montaña, previa a la también decisiva jornada, del día siguiente, con la crono individual. Etapa más larga de esta edición, que supera los 200 kilómetros, y que saldrá de Aspen para ascender la cara del Independence Pass que descendieron el día anterior, por lo que los primeros 30 kilómetros de etapa serán «muy sencillos». Los últimos 25 kilómetros de etapa tienen las otras dos subidas del día, con subidas mucho más cortas, pero también con rampas duras que alcanzan los dos dígitos de desnivel, y con la última de las cotas, Moonstone, a tan solo 4 kilómetros de meta, por lo que aquí se podrá decidir el triunfo.

etapa 4 usa

Etapa 5: Breckenridge – Breckenridge; 14km (CRI)

Día muy importante para el devenir de la carrera, con la lucha individual contra el reloj, de 14 kilómetros, pero con un recorrido muy duro, ya que del kilómetro 7 al 10, los ciclistas tendrán un duro repecho, desde ahí hasta meta terreno muy favorable para alcanzar velocidades vertiginosas. Sin duda, los de la general deberán estar peleando por la victoria, y se estarán jugando el triunfo en la general.

etapa 5 usa

Etapa 6: Loveland – Fort Collins; 165km

El núcleo duro ya habrá pasado los días anteriores, aunque hoy podría ser un día trampa, con la subida a Rist Canyon, aunque su meta está a más de 50 kilómetros de meta, por lo que se antoja complicado que se pueda sorprender al equipo del que sea líder. Sí puede ser un día perfecto para la escapada.

etapa 6 usa

Etapa 7: Golden – Denver; 110km 

Como suele ser habitual el punto y final se pondrá en Denver, con una jornada corta de 110 kilómetros, teniendo la complicación de la subida la comienzo del día a Lookout Mountain, pero de su cima restarán 85 kilómetros hasta meta, completamente llanos, así que en Denver veremos la decisión de la victoria al sprint, y coronará al nuevo vencedor de esta dura carrera después de 7 días de intenso ciclismo.

etapa 7 usa

PARTICIPACIÓN

Parece que este año será el que rompa con la hegemonía de los ciclistas estadounidenses en su carrera, y tendremos al primer corredor extranjero en lo más alto del podio el último día en Denver.

El que no sea norteamericano, no quiere decir que pueda ser angloparlante, ya que le máximo favorito a la victoria en la línea de salida será el australiano Rohan Dennis (BMC), vencedor este año a comienzo de campaña del Tour Down Under, y primer líder del pasado Tour de Francia, además de estar muy bien escoltado por un gran corredor como Damiano Caruso o uno de los americanos que luchará por seguir con el dominio de su país en esta carrera, Brent Bookwalter, al igual que Matthew Busche (Trek Factory Racing).

Otro de los grandes nombres en la parrilla de salida será el de Roman Kreuziger (Tinkoff-Saxo), que tendrá en la carrera americana una prueba con un recorrido idóneo a sus características, con mucha montaña, finales duros, y una crono corta pero exigente, además tendrá un buen escudero en Chris Anker Sorensen. El Cannondale-Garmin con el joven Davide Formolo, vencedor este año de una etapa en el Giro de Italia, tendrá a otro de los favoritos al triunfo. En el Trek Factory Racing, aparte del local Busche, también se presentará con otro hueso duro como es el colombiano Julián Arredondo, que en estas pruebas norteamericanas suele mostrar su mejor versión. El conjunto local del UnitedHealthCare se presenta con una alineación muy interesante con Janez Brajkovic y Marco Canola.

En cuanto a la representación española, habrá que ver el rendimiento de un Caja Rural-RGA, que aquí viene con una escuadra muy joven, en la que Fabricio Ferrari será el capitán del equipo por su veteranía, ya que el resto del equipo estará formado por Antonio Molina, en su segundo año, o corredores que este año son neoprofesionales como Hugh Carthy, Héctor Sáez o el leonés Miguel Ángel Benito, que intentará demostrar el nivel que dejó ver en la Vuelta a Burgos, además de los stagiaires, que aquí darán sus primeras pedaladas entre «pros» como el zamorano Jaime Rosón. El también español Javier Mejías comandará la escuadra del Novo Nordisk.

 

    CICLISTAS: Miguel Ángel Benito , Rohan Dennis , Roman Kreuziger ,
    ETIQUETAS: Caja Rural-Seguros RGA, USA Pro Challenge
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel de la Bidasoa Itzulia 2025
    DestacadoÉlite y Sub-23

    PREVIA | Llega la Bidasoa Itzulia más variada que se recuerda

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?