El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

San Sebastián: dulce postre post Tour

Jesús Guevara
Jesús Guevara 31/07/2015
Share
5 Min Read
El Pelotón San Sebastián: dulce postre post Tour
SHARE

Resaca de Tour. Ríos y ríos de tinta escritos tras el fin de la ronda gala el pasado domingo en París. Algunos alagando a Froome, otros criticando a Movistar y el resto exaltando una de las ediciones más emocionantes de los últimos años. Días después, y sin olvidar del todo lo acontecido en esos intentos 21 días, llega como cada año, la Clásica de San Sebastián. Una de esas prestigiosas carreras del calendario World Tour que, con casi 35 años de historia, es siempre un suculento caramelo para las afinadas piernas de quienes han disputado la Grand Boucle. Un recorrido escarpado y con casi 250 kilómetros, la Clásica es, junto a Lombardía, la clásica (de nivel World Tour) con un perfil más exigente, llegando incluso a ser una prueba apta para los escaladores más explosivos del pelotón internacional.

En 2014, la victoria recayó en manos del que en aquel tiempo era criticado por no lograr, lo que hace unos días logró contra todo pronóstico. Alejandro Valverde llegaba a San Sebastián tras llevarse uno de esos mazazos que solo tipos como el murciano son capaces de sobrellevar. En una nefasta contrarreloj por las carreteras de Bergeràc, el del Movistar quedaba relegado a la cuarta plaza de un Tour de Francia, ciertamente devaluado por los abandonos de Froome y Contador. Alejandro era superado por Pinot y Peraud y parecía decir adiós a uno de sus sueños ciclistas: estar en el pódium. Así se presentaba el murciano en San Sebastián. Con ganas de demostrar su carácter y su fuerza. Esa que le ha hecho lograr este 2015 ese ansiado pódium de Paris y esa que hace un año le valió para ganar la Clasica de San Sebastián. Tras aguantar los demarrajes de Purito Rodríguez y Bauke Mollema durante las ascensiones a Jaizkibel y a la recientemente estrenada subida a Igueldo, Alejandro se lanzaba en un descenso suicida hacia el triunfo. El resto intentó, sin éxito seguirle. Enrabietado como pocas veces Alejandro vencía, gritaba y rugía.

El Pelotón San Sebastián: dulce postre post Tour

El recorrido, idéntico al del año pasado. La última subida a Jaizkibel algo alejada, a 55 kilómetros de la llegada, será un calentamiento para los gallos y una oportunidad para aquellos que busquen la sorpresa. De ahí al decisivo alto de Igueldo, 35 kilómetros con la ascensión al Alto de Arkale. Los corredores entraran entonces en la localidad donostiarra y pasarán por meta justo antes de comenzar la subida que, sobre el papel, debe decidir al vencedor. Rampas al 17 % parece motivo suficiente para esperar a sus empinadas cuestas a lanzar en ellas el demarraje definitivo. Por si fuera poco, una peligrosa y rápida bajada hacia la meta será el terreno elegido por más de uno para lanzarse a por una codiciada y valiosa victoria.

El Pelotón San Sebastián: dulce postre post Tour

El cartel, como siempre en la prueba vasca, se divide entre los llegados del Tour y los que comienzan aquí la segunda parte de su temporada. En el primer grupo resuenan los nombres de Alejandro Valverde, Purito Rodríguez o Rigoberto Urán. Los dos corredores españoles parten como los dos grandes outsiders al triunfo final. En un escalón por debajo aparecen el ya citado Urán, junto con Daniel Martin, Zdenek Stybar o el asturiano Samuel Sanchez. Entre los hombres que llegan más descansadas a la cita española, los nombres de Dani Moreno, Philippe Gilbert, el local Mikel Landa o el propio Luis León Sanchez, quien ya lograba hacerse con el triunfo en la edición de 2010.

Lo cierto es que como siempre y sea quien sea el vencedor, las carreteras donostiarras nos depararán una más que emocionante jornada de ciclismo, que sin duda servirá para hacernos más leve la resaca post-Tour y la ansiada y esperada nueva edición de la Vuelta a España.

    ETIQUETAS: Previa, sansebastian, worldtour
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel de la Bidasoa Itzulia 2025
    DestacadoÉlite y Sub-23

    PREVIA | Llega la Bidasoa Itzulia más variada que se recuerda

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?