Esta ha sido la respuesta de Chris Froome a la televisión francesa cuándo le han preguntado por los días convulsos que está viviendo desde que es líder del Tour de Francia. Con esta ironía se dirigía al exciclista y actual comentarista de la televisión francesa Laurent Jalabert. Él, en su día no sólo sospechó de Froome y su Sky si no que fue más allá y tachó de desagradable de ver su ascensión a Lapierre-St. Martin. El mundo del ciclismo lleva unos días sospechando de Froome, pero ni una voz de tanta importancia se había pronunciado con tal contundencia.
La verdad es que las sospechas de Jalabert son lógicas, un servidor duda de Sky desde hace años, pero no comparto sus comentarios y más tratándose de quién es. Bajo sospecha de dopaje para mí lo estan todos los ciclistas que partieron de Utrecht menos algún francés que aún confía en sus compañeros de fatigas. Por eso no es justo, solamente un encarnizamiento con los corredores del Sky. El conjunto inglés probó a defenderse con la famosa fórmula Ferrari. Aunque de poco sirven estos datos que publicaron ya que lo único que hicieron para que los números cuadraran con los límites humanos fue jugar con el peso de Froome. Lo cierto es que sí, que la superioridad del Sky es insultante, pero ni de largo es el único equipo dónde se han visto cosas raras. Movistar va fuerte también, muy fuerte.
En algún otro artículo mío ya había dado a entender que mi opinión sobre el dopaje es que todos van un «poco puestos», ahora, ¿a qué se debe esta superioridad del Sky? Pues desde mi humilde opinión es que ellos han dado con la tecla, esa que a tantos otros equipos les gustaría encontrar.