Ya lo apuntábamos en nuestra previa de la carrera cántabra, que todo hacía pensar que íbamos a presenciar una preciosa lucha en la que los protagonistas principales acabarían siendo los jóvenes talentos venidos desde Colombia con el Fundación Everet contra los futuros valores del Flex-Fundación Alberto Contador, y así fue.
El triunfo acabaría quedando nuevamente en Sudamérica, aunque en esta ocasión gracias al ecuatoriano, Jhonnatan Narvaez (Everet) que sucede en el palmarés al colombiano Jorge Iván Gómez, que se hizo con el triunfo el año pasado. Los chicos de Contador se quedarían con un buen botín también al llevarse las dos etapas más duras de esta edición, y subir al segundo puesto del cajón con Juan Pedro López. El tercero en el podio sería Joan Ruiz (Gijón-Las Mestas).
1ª Etapa: Narvaez da un toque serio.
En la primera etapa, todo se disponía para que pudiera resolverse en los últimos kilómetros que picaban para arriba en Bostronizo, tras 100 kilómetros con salida en los Corrales de Buelna, y no decepcionó. Antes del desenlace, la prueba arrancó, como no podía ser de otra manera, con multitud de ataques e intentos de escapada hasta que finalmente Joan Montesinos (Coves de Sant) y Alejandro Iglesias (Ciudad de Oviedo) lo consiguieron, llegando a contar con más de dos minutos de ventaja sobre el pelotón, aunque la aventura se les acabó cuando aún restaban algo más de 20 kilómetros para la meta.
En los kilómetros finales ya en subida, Juan Pedro López ponía un ritmo frenético que un principio solo era respondido por Joan Ruiz, aunque posteriormente llegaría a su rueda Narvaez, para en los últimos metros ser él quien lanzase un latigazo incontestable que le daba la victoria en la primera etapa y le colocaba líder por delante del hombre del Fundación Contador y sacando 2″ a Joan Ruiz, que entraba en tercera posición. El ecuatoriano, campeón del mundo en pista con récord mundial incluido, daba muestras de ser un líder sólido, al ya aventajar con diferencias notables a otros hombres fuertes como Joan Bou (Flex-Fundación Contador) o Xavier Cañellas (Castillo de Onda) que llegaron con casi medio minuto perdido.
2ª Etapa (SectorA): Nervaez golpea sin piedad.
Cronoescalada de 3 kilómetros entre Cartes y Mercadal, en la que sin duda el ecuatoriano, Jhonnatan Narvaez, como especialista en la pista, llegaba como principal favorito, y más aún al ser el último ciclista en tomar la salida en su condición de líder. Y más líder salió de aquí al aventajar en un buen puñado de segundo a sus máximos adverarios, el principal de ellos, otro especialista en pista, en este caso español, Cañellas, al que superó en la meta por 6″. Tercero volvería a ser Joan Ruiz. Juan Pedró López, que compartía tiempo con Narvaez tras la primera etapa en la lucha individual se dejaba 17″ con el líder, y su compañero de equipo y otro de los grandes favoritos, Joan Bou 13″, para ser quinto y cuarto, respectivamente.
2ª Etapa (SectorB): Joan Bou da un merecido premio al Flex-Fundación Contador.
Tras la cronoescalada mañanera para desayunar, etapa con final en alto con llegada a Brañavieja (Alto Campoo) para merendar. Etapa corta de 52 kilómetros con salida en Reinosa, y en la que a pesar de los más de 16 kilómetros de la última ascensión, a los metros finales acabó llegando un grupo de una quincena de ciclistas, donde estaban todos los de la general. En ese sprint reducido el más rápido era Joan Bou (Flex-Fundación Contador), que conseguía así, abrir el palmarés de su equipo en esta edición de Besaya, después de rondarlo en las dos primeras etapas, y emulando el triunfo que unas horas antes había conseguido su gran «capo», Alberto Contador, en la etapa reina de la Route du Sud. Segundo era el leonés Carlos Álvarez (DipuLeón-Bembibre) y tercero Vicent Roig (Castillo de Onda). Junto a ellos llegaba el líder Narvaez acompañado de los Cañellas, Juan Pedro López o Joan Ruiz, que apenas estaba situado en la general a 10″ del líder, por lo que todo quedaba pendiente para la última etapa reina.
3ª etapa: Narvaez el más fuerte y Juan Pedro logra su etapa.
La última etapa se presentaba como una auténtica emboscada para los ciclistas con 101 kilómetros con salida y llegada en los Corrales de Buelna, y cuatro puertos de montaña, destacando el Alto de Brenes, en la parte central de la jornada, de primera categoría, y el Alto de Cieza, situada su cima a apenas 20 kilómetros de la llegada.
Los chicos del Fundación Contador salieron a por todas desde el primer momento, con ataques de ciclistas como Eduardo Pérez Landa o Antonio Barbero en los kilómetros iniciales, para inquietar a un Fundación Everet que mantuvo la calma en todo momento y supo controlar la carrera a la perfección, llevando el pelotón agrupado a la selectiva subida de Brenes, con sus más de 6 kilómetros a más del 8% de pendiente media y rampas superiores al 15% en varios tramos de la ascensión. Ahí, fue donde Juan Pedro López decidió probar al líder, pero este respondió perfectamente, yéndose los dos con una clara ventaja.
Ambos se entendieron muy bien en los kilómetros finales, y aunque en Cieza, el español volvió a intentar atacar el «amarillo» de Narvaez, desistió al ver que era imposible soltar al ecuatoriano. En la llegada final fue Juan Pedro López el que conseguía una merecida victoria tras tanto esfuerzo, tornándose los puestos de la primera etapa, con Narvaez, esta vez, segundo. A casi un minuto llegaban los otros dos hombres importantes de la general Joan Bou y Joan Ruiz, en una carrera que llegó a la meta de Los Corrales de Buelna completamente rota.
General final (top10):
1º 245 NARVAEZ, Jhonatan M. ECU FUNDACION EVERET 06:52:55
2º 165 LOPEZ, Juan Pedro ESP FLEX-F.A.CONTADOR a 17
3º 61 RUIZ, Joan ESP GIJON LAS MESTAS a 01:09
4º 162 BOU, Joan ESP FLEX-F.A.CONTADOR a 01:40
5º 5 CARDONA, David COL BATHCO TEAM JUNIOR a 02:11
6º 161 PARRA, Jose Felix ESP FLEX-F.A.CONTADOR a 02:11
7º 96 ALVAREZ, Carlos ESP DIPULEON-BEMBIBRE a 02:16
8º 232 CARVALHO, Gonçalo POR BAIRRADA-LIBERTY SEG a 02:18
9º 117 ROIG, Vicent ESP CASTILLO DE ONDA a 02:37
10º 166 GELABERT, Tomeu ESP FLEX-F.A.CONTADOR a 02:50
Videos: @Pedaleoweb
Imágenes: @besaaya