El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Previa Línea Masculina Juegos Europeos Bakú: ¿Quién inaugurará el palmarés?

Fabio
Fabio 20/06/2015
Share
9 Min Read
El Pelotón Previa Línea Masculina Juegos Europeos Bakú: ¿Quién inaugurará el palmarés?
SHARE

El domingo se pondrá el punto y final al ciclismo en ruta en estos Juegos Europeos celebrados en Bakú, con la celebración de la prueba reina, la línea masculina. Al igual que en la crono individual, en esta carrera faltarán la mayoría de los grandes nombres del pelotón internacional, pudiendo decir que cada selección viene con su equipo «B», pero aún así, se presenta una carrera muy emocionante con ciclistas consagrados como puedan ser los Tom Boonen, Niki Terpstra, Julian Alaphilippe, Filippo Pozzato, Ilnur Zakarin, Vasil Kiryienka o Luis León Sánchez.

RECORRIDO

Domingo, 21 de junio: Línea Masculina (215,8km – 7:00)

El fin de semana será momento para las pruebas en línea. Tanto chicas como chicos deberán disputar el Europeo en un circuito que tiene un total de 13,9 kilómetros, cuya primera parte puede ser la que determine la prueba, ya que es donde se encuentra la dificultad de la prueba, ya que en el kilómetro 4, hay una subida de kilómetro y medio, con un porcentaje medio de casi el 7% con tramos en torno al 10%, que sin duda pueden romper la carrera. Si es cierto, que desde que se corona hasta la meta restan aún más de 8 kilómetros, por lo que hay mucho terreno para poder echarse encima de algún ciclista que haya intentado moverse durante la ascensión. En total los hombres deberán cubrir 215 kilómetros, una distancia que ya es considerable y que puede hacer mella, en la que la suma de los kilómetros con la suma de hacer frente una y otra vez a la subida del circuito, puede hacer que al final de la prueba no sean muchos los corredores que pugnen por la victoria.

Cycling_profile_for_Baku_2015,_road_race

PARTICIPACIÓN:

SELECCIÓN ESPAÑOLA: A los dos ciclistas que ya han hecho la prueba contrarreloj el jueves, Jesús Herrada y Luis León Sánchez, este último con su papel estelar al ser medalla de bronce, habrá que sumar las incorporaciones de todo un veterano como Ángel Vicioso y dos ciclistas en estado de gracia como los Caja Rural-RGA, Carlos Barbero y Lluis Más. Sin duda, España presenta un bloque de muchas garantías, donde en la mayoría de circunstancias que se puedan dar, tiene hombres para moverse perfectamente en ellas. Jesús Herrada, a pesar de su juventud, sabe lo que es ser campeón de España en ruta, en una prueba muy parecida a la que tendrá lugar el domingo en Bakú. Luis León Sánchez es todo veteranía, y uno de los ciclistas con mayor visión de carrera dentro del pelotón internacional, siendo muy difícil que algo importante que pueda suceder se le escape a él. Además, tanto Luisle como Herrada vienen aquí muy finos y con el golpe de pedal que da terminar todo un Giro de Italia, demostrado el pasado jueves en la prueba contrarreloj, quedando ambos dentro del top10.

Por su parte los «verdes» del Caja, esperan transmitir al conjunto de la selección ese aroma de victoria que están arrastrando en su equipo durante los dos últimos meses. Lluis Mas capaz de sorprender en un sprint final a todo un Mark Cavendish, y sobre todo, la que parece la gran baza de España, un Carlos Barbero que demuestra llegar en un estado de gracia, tras acumular tres victorias de etapa en la gira americana entre Filadelfia y Beauce la pasada semana. El burgalés tiene en unos días el que seguramente sea el gran objetivo del año para él, superar el bronce cosechado el año pasado en los campeonatos de España, así que pocos dudamos de sus posibilidades en Azerbaiyán. El último en entrar en el equipo, uno de los hombres de confianza de Purito Rodríguez, Ángel Vicioso, el veterano de la expedición con sus 38 años, y que deberá ser el capitán o el director dentro de la carrera sabiendo llevar los mandos de nuestra selección para acabar llegando con las opciones intactas al final de la carrera, además ya ha demostrado en varias ocasiones resolver él mismo como nadie en carreras del prestigio del Giro de Italia, o este mismo año en abril en tierras navarras adjudicándose el Gran Premio Miguel Induráin en Estella.

CH2ZHORWUAAO4vx

PARTICIPACIÓN

Estamos ante una prueba de un día, donde todo puede pasar y en el que el controlar la carrera si es de por si ya realmente complicado, hay que sumar que los equipos más fuertes cuentan con 5 o 6 hombres cada uno. La clara evidencia es lo que estamos acostumbrados a ver en las pruebas de las Olimpiadas, donde las selecciones también llegan con 5 ciclistas, y en donde normalmente siempre acaban triunfando las fugas (Jan Ullrich en Sidney 2000, Paolo Bettini en Atenas 2004, Samuel Sánchez en Pekin 2008 o Aleksandr Vinokúrov en Londres 2012, dan buena fe de ello).

España en todas las competiciones de selecciones siempre parte como una de las grandes favoritas, al igual que sucede con otros países como Italia, Bélgica o Francia. Los italianos lo cierto es que se han tomado esta competición bastante en serio y presentan un muy buen elenco de ciclistas mezclando ciclistas veteranos, como Filippo Pozzato, Alessandro Vanotti o Dario Cataldo, con jóvenes valores como Elia Viviani, Giacomo Nizzolo o Manuele Boaro. Seguramente el equipo italiano buscará una hipotética llegada al sprint y poder jugar dos bazas importantes como Viviani y Nizzolo. Bélgica sigue la táctica italiana con ciclistas con mucho «saber» en sus piernas como Tom Boonen, Maarten Wynants, Stijn Vandenbergh o Bart de Clercq con ciclistas de mucho futuro como son Tiesj Benoot o Jens Keukeleire. Para una posible llegada masiva sin duda Boonen será uno de los grandes favoritos, con dos triunfos y dos segundos puestos en el último mes.  En el caso de Francia, llegan con uno de los ciclistas más en forma de esta temporada, Julian Alaphilippe, que a pesar de su juventud está consiguiendo unos registros increíbles y que seguramente sea uno de los máximos favoritos al triunfo en Bakú, además estará bien cubierto con ciclistas como Alexis Gougeard o Maxime Bouet.

Pero estas no serán las únicas selecciones potentes en este campeonato. Ahí estará Holanda con un equipo de mucha garantía compuesto por ciclistas contrastados como Niki Terpstra, Wouter Wippert, Pim Ligthard y Stef Clement, Rusia con un gran Ilnur Zakarin, Sergei Chernetski o Iurii Trofimov, los portugueses con Filipe Cardoso y Fabio Silvestre para una hipotética llegada masiva y Jose Gonçalves o Edgar Pinto para poder dar la sorpresa de lejos, y también habrá que tener muy presenta a los bielorrusos que saldrán con tres ciclistas de esos correosos que seguro llegarán con opciones de triunfo a la parte final de la carrera como Yauheni Hutarovich, Kanstantsin Siutsou y Vasil Kiryienka, este último confirmando su papel de máximo favorito en la prueba contra el crono del jueves, que se acabó llevando de manera aplastante, demostrando que llega a un gran nivel. Selección de rendimiento parecido al de Bielorrusia puede ser la de Letonia con Aleksejs Saramotins, Toms Skujins y Gatis Smukulis.

Entre esos ciclistas que deberán buscarse las habichuelas podemos citar varios nombres, entre los que destaca uno como el de Luka Mezgec (Eslovenia), que en un sprint tendría seguro muchas papeletas al triunfo, así como Maciej Paterski (Polonia). Otros ciclistas a tener en cuenta son Jean-Pierre Drucker (Luxemburgo), Andriy Grivko (Ucrania), Ignatas Konovalovas (Lituania) o Ioannis Tamouridis (Grecia).

 

    CICLISTAS: Ángel Vicioso Arcos , carlos barbero , Dario Cataldo , Elia Viviani , Giacomo Nizzolo , Ilnur Zakarin , Jesús Herrada , Julian Alaphilippe , Lluis Mas Bonet , Luis León Sánchez , Luka Mezgek , Maciej Paterski , Niki Terpstra , Tom Boonen , Yahueni Hutarovich ,
    ETIQUETAS: Baku2015, European Games, Juegos Europeos, Selección Española, Vasil Kiryienka
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    Destacado Copa de España Élite y Sub-23

    Artículos relacionados

    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel de la Bidasoa Itzulia 2025
    DestacadoÉlite y Sub-23

    PREVIA | Llega la Bidasoa Itzulia más variada que se recuerda

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?