El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Previa Criterium Dauphiné: un Tour de Francia anticipado

Jesús Guevara
Jesús Guevara 06/06/2015
Share
10 Min Read
El Pelotón Previa Criterium Dauphiné: un Tour de Francia anticipado
SHARE

Para quienes amamos este deporte es imposible evitar ese vacío, esa sensación de extrañeza, cuando acaba una gran vuelta. Tanto tiempo esperándola y cuando llega, sus 21 días pasan volando. Nos pasa cada año y nos ha vuelto a pasar este. Después de uno de los Giros d´Italia más emocionantes, impredecibles y espectaculares de los últimos años, la agenda ciclista parece encontrarse huérfana. Las carreras, siempre emocionantes, raramente gozan de cierto prestigio y los rostros más conocidos del pelotón bien se esconden de cara al Tour o bien se toman un merecido descanso tras tan agotadores 21 días. Por suerte, y parece que queriendo hacernos más fácil la larga espera hasta la ronda gala, dos carreras sobrevuelan las dos primeras semanas de julio: la Dauphiné Liberé y el Tour de Suiza. Ambas poseen una gran trayectoria dentro del calendario internacional y ambas son año tras año el último gran simulacro antes del Tour de Francia.

Desde hace más de xx años, el también llamado Criterium Dauphiné, viene disputándose apenas unos días antes que la ronda helvética. Con un trazado siempre nervioso y espectacular, la carrera francesa recorre cada edición algunos de los rincones más bellos y hermosos de la zona alpina. Año tras año, puertos como el Mont Ventoux, la Croix de Fer o el Col d´Izoard aparecen en su recorrido. Para doblegarlos, algunos de los máximos candidatos al Tour de Francia se dan cita cada mes de junio.

En su historia reciente no han sido pocos los grandes momentos que ha deparado esta prueba. Las poderosas arrancadas de Lance Armstrong o la exhibición de Alejandro Valverde en las laderas del Ventoux son solo una pequeña muestra de lo que ha dado de sí esta prueba en los últimos años. Quizás el ejemplo más claro lo veamos en la edición del año pasado. El Dauphiné, una carrera llamada a ser una mera preparación para el Tour, se convirtió en 2014 en todo un campo de batalla. Con un Sky todopoderoso, Froome parecía controlar a un Alberto Contador ávido de atacar y de probarse a sí mismo. El hombre del Tinkoff lo probaba sin descanso pero Froome siempre respondía. Siempre, hasta la última etapa. Allí, una peligrosa escapada con nombres como Visconti, Nieve o Talansky ponía en jaque la carrera. El amplio número de corredores dificultaba enormemente a la escuadra de Brainslford recortar las diferencias con un Talansky que rozaba el liderato y la victoria final. Era entonces cuando Froome entraba en crisis. Sufría y Alberto era consciente. El inglés apenas podía seguir el ritmo que le marcaba Richie Porte y el madrileño decidía arrancar. A falta de casi 50 kilómetros Alberto estaba a casi 2 minutos de la cabeza. Una distancia demasiado grande hasta para él. Contador lo dio todo, voló en las bajadas y se desgañitó en la subida final, pero la victoria ya tenía dueño. Talansky, el joven corredor del Garmin, había corrido inteligentemente y ya nada lo podría parar. Contador estuvo cerca, a apenas 20 segundos, pero no lo suficiente para batirle en la general. Por su parte, Froome se diluyó y desapareció del top-ten.

En 2015 la carrera vuelve a gozar, sin duda, de un cartel de lujo. Froome regresa a la prueba que ya venció en 2013 para resarcirse de su fiasco en la pasada edición. Para el inglés será el último test-serio antes de su asalto al amarillo en París, tras verse obligado abandonar el pasado año por una doble fractura de muñecas. El del Sky no estará solo. Enfrente tendrá a quien venciera el año pasado ese Tour que él había soñado ganar. Vincenzo Nibali acude a la prueba gala con el objetivo de continuar con la magnifica campaña de su escuadra, el Astaná, y pulir, aún más, su estado de forma de cara a la Grand Boucle. Con la misma premisa partirán este domingo los que están llamados a ser los dos máximos exponentes del ciclismo español en esta edición: Alejandro Valverde y Purito Rodriguez.

WATSON_00003084-063-659x440

Ambos regresan a la competición tras un magnifico inicio de temporada. El del Movistar, vencedor de tres etapas y un segundo puesto final en Catalunya y flamante ganador de la Flecha-Valona y de la Lieja-Bastoña-Lieja parte como uno de los favoritos a llevarse la victoria en una prueba que ya ha conquistado en dos ocasiones y cuyo recorrido se le adapta como anillo al dedo. Por su parte, Joaquim Rodríguez, enfoca esta segunda parte de la temporada de una manera completamente diferente a como lo hizo en el pasado año. El catalán acudió in extremis  a la Grand Boucle tras haberse visto obligado a abandonar el Giro d´Italia por una dura caída que le propició un fuerte golpe en el codo. En esta ocasión, Purito buscará sin duda afinar un punto de forma que ya demostró con una soberbia Vuelta al País Vasco y una notable actuación las Ardenas con un tercer puesto en Lieja.

Si bien es verdad que faltan dos de los grandes favoritos a la ronda gala como son Alberto Contador o Nairo Quintana, sí que conviene tener en cuenta otros nombres como el del vigente campeón Andrew Talansky, el que fuera pódium el pasado año en París Jean Cristophe Peraud o quien portara en 2014 el maillot arcoíris, el portugués Rui Costa.

El RECORRIDO sin duda invita a la emoción, con una jornada inicial en la que los corredores deberán enfrentarse en seis ocasiones a la Cote du Villard, en la localidad francesa de Albertville y cuyo último paso se encuentra a tan solo 11 kilómetros de la línea de meta.

Stage-1427978177

La segunda jornada llevará a los ciclistas desde Le Bourget du Lac hasta el Parc des Oiseaux Villars-Les Dombes. Por el camino un puerto de primera, el Col du Cuvery, pero demasiado lejos para incomodar a los sprinters de cara a una más que probable volata final.

Stage-1431176161

Si aún no se hubieran visto movimientos importantes, la tercera etapa, servirá para marcar las primeras diferencias en la general. Una contrarreloj por equipos de casi 25 kilómetros llevará a los corredores hasta la localidad de Montagny. La etapa posee si cabe una mayor trascendencia pues sirva, muy posiblemente, como entrenamiento de cara a la contrarreloj por equipos que se disputará en la edición de este Tour de Francia 2015.

Stage-1427978314

La cuarta etapa volverá a ser territorio de los sprinters. Con casi 230 kilómetros, esta será la jornada más larga y probablemente la más tranquila a esperas de las cuatro jornadas de montaña que la precederán.

Stage-1431176168

Ya en la quinta etapa las cosas cambian. Varios puertos de segunda y tercera , pero sobre todo la subida al Col d´Allos de primera categoría servirá, sin duda, para endurecer la carrera antes de la subida a la estación de esquí de Pra-Loup, de segunda categoría.

Stage-1427978332

Nuevamente, en esta sexta jornada, los corredores deberán enfrentarse a una nueva etapa de montaña. Como dificultad más reseñable conviene citar al Col du Rousset, de primera categoría y que servirá para seleccionar la carrera de cara al último duro repecho final en Villard de Lans.

Stage-1427978344

Pero no será hasta la séptima etapa cuando los ciclistas se enfrenten a la que está considerada como jornada reina de esta prueba.  Con las ascensiones al Col de Tamié, el Col de la Forclaz, el Col de la Croix Fry, la Cote des Amerands y la Buttaz, todos ellos de primera categoría, los favoritos deberán estar atentos a una jornada que se prevé frenética.

Stage-1427978358

Y por si fuera poco, los valientes que quieran concluir esta dura carrera aún tendrán un duro escollo. Una jornada de casi 160 kilómetros con la ascensión final a Modane Valfrejus, un puerto de primera categoría y que, seguro, dictará sentencia de cara a la clasificación general.

Final GC-1427978369

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    1 Comentario 1 Comentario
    • Pingback: Tour de Francia: diferentes caminos, mismo objetivo - El Pelotón

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior
    Marta Tora Movistar Natalia Fischer Campeonato España Gravel
    Natalia Fischer (Extremadura Ecopilas), subcampeona de España gravel
    Gravel En Fuga
    Aitor Mitxelena Corres ETxF Memorial Antonio Miguel Ramírez
    Aitor Mitxelena Corres conquista el Memorial Antonio Miguel Ramírez con la ETxF
    En Fuga Junior
    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua
    Ciclismo Profesional En Fuga

    Artículos relacionados

    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua

    12/05/2025
    Dunkerque Team Polti VisitMalta
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Dunkerque y Hungría, objetivos de la semana para Caja Rural-Seguros RGA

    12/05/2025
    Team Polti VisitMalta
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Team Polti VisitMalta disputa el Tour de Hongrie

    12/05/2025
    Alessandro Tonelli Polti VisitMalta Giro d'Italia
    Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

    El súper combativo Tonelli (Polti VisitMalta) reanudará el Giro vestido de ciclamino

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?