El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoGiro d'Italia

La Armada Española en Italia: Pocos pero, ¡Joder, qué buenos!

Fabio
Fabio 01/06/2015
Share
10 Min Read
El Pelotón La Armada Española en Italia: Pocos pero, ¡Joder, qué buenos!
SHARE

Hoy es día de reflexión, y digerir todo lo masticado durante 21 días de comilona sabrosa en Italia. Muchos son los ciclistas que merecerían estar en los «típicos 9 ideales» de la carrera, porque hasta el último de la general, Marco Coledan a 6 horas y 40 minutos de Alberto Contador se merece todos nuestros respetos.

En este caso, nos vamos a centrar en nuestra representación española en la Corsa Rosa, que siendo pequeña en número ha sido grandiosa en resultados. 11 españoles se dieron cita en la salida de San Remo, y finalmente dos puestos en el podio final con la victoria de Alberto, tres triunfos de etapa, protagonistas casi todos los días, y con únicamente el abandono forzado de Lobato por una caída en los 21 días de máximo sufrimiento, es para estar muy satisfechos por lo realizado en territorio transalpino.

ALBERTO CONTADOR

CGXHB4KXIAA86La

Empezando por el principio, sin duda, Alberto se ha hecho merecedor de una extraordinaria y épica victoria en este Giro. Desde el primer día hasta el último, se ha mostrado como el «gran capo» de este año, al que todos apuntaba en un principio, y no ha decepcionado. No por ello, hay que restar un ápice de mérito a lo hecho por el pinteño, porque recordemos que ésta no ha sido una carrera fácil para él, con el problema en el hombro, la caída que le hizo perder la Rosa en favor de Aru, o el verse solo en la mayoría de momentos claves de la carrera, que hicieron pasarle un mal rato en la subida a Finestre. Contador demostró ser humano, y por ello su victoria es aún más grande. Veremos si en el Tour, el resultado no cambia como no se ponga un parche a la herida que tiene Tinkoff-Saxo.

MIKEL LANDA

14326531104495

La gran sorpresa de este Giro de Italia. Nos ha deslumbrado hasta aquellos que teníamos puesta muchísima fe en él. Sabíamos que alguna etapa de las grandes podía estar en sus piernas, y más después de la gran participación realizada en País Vasco y Trentino, pero acabar en el podio y retar a su propio compañero Fabio Aru, por la capitanía del Astana, eso ya eran palabras mayores. Dos triunfos mayúsculos en Madonna di Campiglio y Aprica, donde se permitió el lujo de atacar a Alberto Contador y subir hasta la segunda posición de la general, y pasar en primer lugar por la Cima Coppi de Finestre, donde su ataque dejó patente el mal momento que estaba pasando Alberto, son muestra de la gran carrera del de Murgía, que quedó rubricada con la foto de ayer subido al primer podio de una grande para él. Además, dejó patente lo gran compañero que ha sido y es, ayudando en todo momento a su líder, Fabio Aru, reflejado en la subida a Sestriere donde paró para tirar del italiano en busca de una machada histórica. ¿Qué hubiera pasado si el conjunto kazajo hubiese apostado por Landa desde un principio? Eso ya es cosa del pasado, lo que sí está claro es que el futuro de Landa, después de esta carrera se tiñe de rosa.

BEÑAT INTXAUSTI

Beñat-Intxausti-gana-en-Campitello-Matese

Venía aquí con los galones de capitanear Movistar, después de que en el Giro de hace dos años se hiciera con el triunfo de una etapa y vistiera la Maglia Rosa durante un día. La general le quedó grande, y desde un principio se vio como Beñat no estaba para esa pelea, dejando el puesto a su compañero Andrey Amador, pero a cambio supo compensarlo dando un grandísimo triunfo para el conjunto español en la subida a Campitello Matese, donde resolvió de manera magnífica una fuga en la que se mostró como el más fuerte. Además hasta el último momento, se enganchó por la lucha de la general de la montaña, que acabó en poder de su compañero Giovanni Visconti.

IGOR ANTÓN, JESÚS HERRADA, ION IZAGIRRE, RUBÉN FERNÁNDEZ Y JUANJO LOBATO (MOVISTAR)

1431698580_extras_portadilla_3

Movistar en general ha sido nombre propio en la carrera italiana, con la victoria de Beñat, el cuarto puesto final de un sorprendente Andrey Amador, la montaña de Visconti o ser uno de los mejores equipos de este Giro, gracias al trabajo de todos sus componente. Mención a un lado de Intxausti, los otros 5 españoles han hecho una participación de sobresaliente, dejando la matrícula de honor para futuras ocasiones. El listón estaba alto con la victoria final del año pasado conseguida por Nairo Quintana o los 4 parciales sumados en el giro de 2013 (Intxausti, Dowsett y dos de Visconti), aún así, como decimos, el balance que tiene que hacer Movistar de este año es muy bueno. Representado en multitud de fugas con un Jesús Herrada muy activo, sobre todo en la primera mitad de la carrera, donde se metió en varias de ellas y se quedó muy cerca de la victoria en la novena etapa con final en San Giorgio del Sannio, finalizando quinto. También Juan José Lobato estuvo muy cerca, especialmente en el día interminable con final en Fiuggi donde solo Dieggo Ulissi (Lampre-Merida) pudo superarle, además de sumar otros dos top10 en Imola y Lugano. La pena para el gaditano llegó con el infortunio en la 18ª etapa, muy cerca ya del final del Giro, en forma de caída, fracturándose la clavícula y provocando su abandono, el único del equipo español. Por su parte, especialmente Ion Izagirre e Igor Antón han hecho una carrera de menos a más, mostrándose muy cerca de los mejores en los días claves, y estando al lado de su líder Amador en los malos momentos, además el pequeño de los Izagirre se quedó muy cerca del triunfo en la explosiva llegada de Monte Berico, donde sobresalió un gran Philippe Gilbert, siendo séptimo. En cuanto a Rubén Fernández, acabar ya su primera gran vuelta es todo un éxito, aunque en su caso, el margen de mejora es muy amplio.

LUIS LEÓN SÁNCHEZ, DAVID DE LA CRUZ Y MIKEL NIEVE

Schermata-2015-05-23-alle-15.53.37

Tres ciclistas que aquí llegaron con el «mono de trabajo» puesto, sabedores de que en su caso, la gloria muy probablemente les iba a ser esquiva. Pues bien, ambos tres se tienen que ir con la cabeza bien alta de Milán. Mikel Nieve (Sky) ha sido sin duda el mejor apoyo de su líder Leopold König (sexto en la general), especialmente en la última semana, donde siempre ha encontrado el apoyo del vasco en los momentos más complicados, permitiéndose el lujo de tirar del grupo de favoritos en la durísima etapa con final en Cervinia, donde él finalizó noveno. David de la Cruz (Etixx-Quick Step), quizás, el más ausente, si se puede calificar así, de los españoles en este Giro, se reivindicó y de qué forma en la 18ª etapa con final en Cervinia, donde en la durísima subida a Monte Ologno, fue él el que reventó la escapada, seleccionándola, y mostrándose como el más fuerte en la ascensión, y solo el hecho de que ese día le acompañó un fuera de serie como Gilbert, le privó de un triunfo sonado. Finalmente, David finalizaría en sexta posición ese día, pero su firma la había dejado ya en este Giro. El último, uno de los más veteranos, Luis León Sánchez, parte del mejor equipo de este año, el Astana, y encargado de dinamitar la carrera en muchos momentos, empezando ya el cuarto día en aquella subida a Biassa, donde los kazajos ya empezaron a liarla, hasta acompañar lo más lejos posible a sus compañeros Aru y Landa en las tres últimas y decisivas etapas de alta montaña de este año. Al murciano además le quedaron arrestos para dejarse ver y bien, en uno de los momentos más agónicos de la carrera, la larguísima crono con final en Valdobbiadene donde quedó segundo a tan solo 12 segundos del vencedor, Kiryienka.

Por lo tanto, ¿para qué más si es complicado hacerlo mejor?

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    Alessandro Tonelli Polti VisitMalta Giro d'Italia
    Ciclismo ProfesionalEn FugaGiro d'Italia

    El Team Polti VisitMalta comienza el Giro d’Italia con Tonelli en la fuga y Piganzoli 10º

    10/05/2025
    DL Chemicals Nijs Milan Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?