El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23

Fernando Barceló (Specialized-Fund Contador): «Valle d’Aosta es mi objetivo número uno»

El Pelotón
El Pelotón 10/06/2015
Share
6 Min Read
El Pelotón Fernando Barceló (Specialized-Fund Contador): "Valle d'Aosta es mi objetivo número uno"
SHARE

Fernando Barceló, uno de los mejores juniors del país en 2014 y ascendido este año al Specialized sub 23 de la Fundación Alberto Contador, ha llegado al ecuador de la temporada en un envidiable momento forma y se confirma como uno de los líderes de su joven equipo, tras conseguir algunos resultados prometedores, como el segundo puesto en la Vuelta a Galicia o el tercero en la Vuelta a Navarra, donde se proclamó mejor joven de la general. El futuro le pertenece.

A mitad de la temporada, ¿te has adaptado bien a la categoría sub 23?
Al principio de la temporada, las carreras se me hacían largas. Sobre todo a nivel mental me costaba mucho seguir con la concentración para llegar delante. Pero en estas últimas carreras ya me he encontrado bastante bien y he podido verme delante y disputar.

El año pasado fuiste uno de los mejores juniors del país, ¿en qué ha cambiado ese corredor respecto al que eres ahora?
El año pasado tenía una diferencia fundamental con éste, y es que no me costaba ganar, llegaba en un grupo y casi siempre ganaba, tenía esa punta de velocidad. Este año, aunque no creo que haya perdido esa punta de velocidad, tal vez llego un poco más justo a meta.

¿Cómo ves el equipo sub 23 de la Fundación Alberto Contador respecto a los juniors con los que estabas el año pasado?
La principal diferencia es que en sub 23 el director tiene un papel más importante a nivel emocional. Te tiene que dar confianza, su trabajo es fundamental para poder tener opciones en una carrera.

¿Cuáles son tus objetivos en esta primera temporada en el Specialized, qué crees que puedes conseguir?
Mi principal objetivo al principio era adaptarme lo más rápido posible y pasar la temporada intentando conseguir algún resultado. Ahora, tras los dos podios en Galicia y Navarra, el objetivo es intentar ganar una etapa en alguna carrera.

Evidentemente, las victorias están muy caras aquí. ¿Cómo ves la categoría en España?
Ganar nunca es fácil y cuando vas a una competición, los 200 corredores que salen lo hacen para ganar o para ayudar a alguien de su equipo a hacerlo. Es muy complicado, pero es la razón por la que competimos. En cuanto a las carreras en España, quizás les faltan kilómetros, porque cuando sales al extranjero te encuentras con 40 o 50 kilómetros más, que es casi una hora más de competición, y eso se nota.

descarga

En tus dos últimas carreras has terminado en el podio y siendo el mejor corredor joven, ¿estás ahora en tu mejor momento?
No sé si estoy en mi mejor momento, creo que desde el principio del año estaba más o menos así. Lo que me faltaba era confianza y aprovechar las posibilidades. Y otro cambio que he notado, a partir de haber corrido en las Árdenas, es situarme mucho más adelante en el pelotón, porque eso ayuda a ir mejor colocado y da confianza.

 

El equipo tiene ahora otro reto importante, el Valle d’Aosta, en Italia, en cuya preselección estás incluido, ¿qué esperas de esta carrera?
Hasta que llegue, Aosta es mi objetivo número uno. Ya he empezado a cuidarme con la alimentación, estoy mentalizado a tope y aunque sufriré, sé que aprenderé mucho. Sólo hace falta mirar el palmarés que tiene la carrera, quiénes son los que han ganado allí, para ver su importancia.

¿Está capacitado el equipo para afrontar este reto?
Sí, podemos hacer un buen papel. Será una vuelta muy dura, con puertos larguísimos de Alpes, pero nos podemos defender dignamente porque el desnivel acumulado es parecido a las carreras españolas.

¿Cómo te defines como corredor, cuál es tu punto fuerte?
Pues yo diría que lo mío son los terrenos duros y montañosos, sin puertos excesivamente largos, para llegar en grupos pequeños, pero cada carrera es un mundo y la carretera es la que pone a cada uno en su sitio.

¿Cómo te sientes en este equipo, qué te ha aportado la Fundación Alberto Contador, por qué lo recomendarías?
En primer lugar, por el gran trato que te dan todos los miembros del equipo, desde los mecánicos y los directores, al mánager. Todo el mundo está muy involucrado en cuidar lo principal, que son los corredores. Nos apoyan, nos ayudan y nos proporcionan mucho material y de muy buena calidad.

¿Cómo te planteas el futuro inmediato, cuánto tiempo pasarás todavía en la Fundación Alberto Contador?
Mi futuro inmediato es la Vuelta a Castellón, dentro de dos fines de semana. El año que viene seguiré en la Fundación… y más allá, claro, el objetivo principal será pasar a profesionales, pero para eso te lo tienen que ofrecer primero.

20130304120727-75686

Fuente: Prensa Specialized-Contador

    CICLISTAS: Fernando Barceló Aragón
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?