El primer duelo de estos nacionales llegará el viernes a las 10:00 cuando tome la rampa de salida el primer corredor de la categoría sub-23 masculina en la prueba contra el crono. Sin duda, en todos los pronósticos coincide un nombre por encima del resto, y es el del manchego Juan Camacho. El ciclista del Specialized-Fundación Contador es uno de los grandes referentes de la categoría en esta especialidad, vencedor en 2013 del Campeonato de España en 2013 y segundo el año pasado en su primer año como sub23 en Ponferrada. Allí, de hecho fue meses después representando a nuestro país en los Mundiales, siendo el mejor de los dos españoles que compitieron, en 18ª posición. A Cáceres parece llegar completamente recuperado de su fractura en el codo, por lo que sin duda este será un objetivo al que seguro llegue con muchas más ganas.
A pesar de participar aquí por selecciones otro de los equipos que tiene muchas papeletas de albergar el futuro campeón de España contrarreloj, es el Fundación Euskadi-EDP, ya que entre sus filas cuenta con otro manchego favorito al triunfo como Óscar González del Campo, cuarto en la general de Castellón, o Xabier San Sebastián, vencedor del Momparler en la Copa de España, y consiguiendo la segunda etapa en Castellón, además de una victoria en la prestigiosa prueba francesa de la Ronde de l’Isard, siendo este, la perla para la selección de Euskadi.
También destacar dos hombres cántabros que el año pasado ya estuvieron dentro del top10 de estos mismos campeonatos en Ponferrada, como Diego Tirilonte (6º-Lizarte) y Alvaro Trueba (7º-Gomur), viniendo especialmente en forma el primero con victoria en el Campeonato de Cantabria en ruta de este año y con la general final obtenida en Castellón.
Entre los principales rivales que puedan hacerle sombra a Camacho, están algunos de sus compañeros en el Fundación Contador, destacando la figura de Fernando Barceló, que a pesar de estar siendo este, su primer año en la categoría, ya ha dado buena cuenta del gran corredor que podemos esperar de él, con podios en Coruña y Castellón, donde además en esta última sumó el triunfo de la etapa reina. El aragonés además tiene su principal objetivo de estos campeonatos en la prueba contra el crono, así que seguro que hará una gran participación.
Para acabar con la lista de nombres participantes podemos citar la participación de Gonzalo Andrés (Asturias), que el año pasado se alzó con el entorchado nacional en línea, Miguel Indurain «Júnior» (Navarra), que ya ha dado muestras de que ha heredado buena parte de los genes de su padre, con su compañero de selección Josu Zabala, o Cristian Rodríguez que viene a ser la baza para una de la selecciones más potentes, como la andaluza. Roberto Mediero y Antonio Portela, serán los gallegos que deberán defender el título conseguido por su combinado el año pasado en Ponferrada a cargo de Óscar González. Castilla y León se presenta aquí con tres corredores como Ángel Fuentes, Ángel de Julián y Jesús Ángel Nanclares, o la Comunidad Valenciana con un Noel Gil que seguro querrá hacer un buen papel.