La primera gran pelea de los élites y élites pros llegará con la crono individual de casi 46 kilómetros que arrancará a las 18:00 de este viernes, y en el que a todos se nos viene un nombre a la cabeza como máximo candidato al oro: Luis León Sánchez. El murciano parte como gran favorito para hacerse con el campeonato, que sería su quinto entorchado nacional, ya que llega a Cáceres muy motivado tras su éxito en Bakú, donde fue oro en la prueba en línea, y bronce en la prueba contra el cronómetro, un poco más larga y llana que la de estos nacionales. Luisle buscará repetir los éxitos conseguidos en 2008, 2010, 2011 y 2012, y seguir alargando su historia en esta modalidad en nuestro país.
El actual campeón, Alejandro Valverde, no será de la partida por lo que las aspiraciones de Movistar recaen, principalmente, en Jonathan Castroviejo. El vasco, ganador en los campeonatos de España celebrados en Bembibre de 2013, intentará que el título de campeón permanezca dentro del conjunto navarro, aunque parece que llega un peldaño por debajo del de Astana. Otro referente dentro del conjunto telefónico para mañana, será el también jovencísimo Jesús Herrada, que fue otro nombre propio en Bakú, siendo principal artífice del oro de Luisle, demostrando el gran estado de forma en el que se encuentra, y peleando en la prueba contra el crono para cumplir su objetivo allí, que era entrar en el top10 de los Juegos Europeos, consiguiéndolo al finalizar en una meritoria novena posición. Veremos hasta que punto puede el manchego plantar cara a un Luisle, que sin duda está en deuda con él.
Parece difícil que las plazas del podio no estén ocupadas por los tres corredores ya mencionados. Pese a todo, corredores como los también Movistar, Gorka Izagirre o Imanol Erviti, los verdes del Caja Rural-RGA que están en estado de dulce con Fernando Grijalba o Ángel Madrazo, o otros como Jon Ander Insausti (Murias Taldea), Igor Merino o Arnau Solé (Burgos-BH), Albert Torres (Team Ecuador), Alejandro Marque (Efapel), José Antonio de Segovia (vencedor élite el año pasado, Louletano) y Óscar González (vencedor sub23 en 2014, Efapel), darán, a buen seguro, la cara y lucharán por estar lo más alto posible de la clasificación final de los élite pro.
En cuanto a los élites, destacan dos nombres por encima del resto por venir de la pista, con especial mención de Eloy Teruel (Murcia), que tiene muchas papeletas para hacerse con la victoria, aunque sin dejar de lado las opciones de Illartz Zuazubiskar (Fundación Euskadi-EDP). Otros nombres a tener en cuenta serán los de Jesús Rubio (Caja Rural-RGA) y Javier Cantero (Bicicletas Rodríguez-Extremadura)