Por primera vez en su carrera, la sueca Emma Johansson (ORICA-AIS) logró la victoria en la Durango-Durango Emakumeen Saria (1.2 UCI), una carrera muy especial para ella. Y es que esta prueba organizada por la SC Duranguesa no es otra cosa que la carrera de la que fue su casa durante sus dos temporadas en las filas de Bizkaia-Durango. Y casi diez años después, la victoria ha sido para ella tras superar a la polaca Kasia Niewiadoma (Rabobank-Liv) en una fuga de dos que se formó en las rampas finales de Muniketagane.
La carrera comenzó con una fuga de dos españolas: la campeona nacional Anna Ramírez (Bizkaia-Durango) y Ane Santesteban (Inpa-Sottoli), y rápidamente se unieron a ellas otras diez corredoras como Amanda Spratt (ORICA-AIS) para formar un grupo que el pelotón echó abajo a los pocos kilómetros. Afectada por una mononucleosis, la errentiarra Santesteban hizo de tripas corazón y volvió a atacar con coraje dos veces, pero el resultado de esos movimientos no fue demasiado positivo en cuanto a duración en cabeza.
La fuga buena fue una en solitario, la de la italiana Soraya Paladin (Top Girls Fassa Bortolo), que atacaba en la segunda subida a Miota y lograba una renta de más de 3 minutos, aunque el empuje e interés de ORICA-AIS de abolir esta intentona hizo que fuera cazada antes de llegar a pie de Muniketagane. Shara Gillow y Kasia Niewiadoma (Rabobank-Liv), Megan Guarnier y Ellen van Dijk (Boels Dolmans), Emma Johansson, Valentina Scandolara y Amanda Spratt (ORICA-AIS), Jessie Daams (Lotto Soudal) y Tatyana Riabchenko (Inpa Sottoli) formaron un grupo de nueve subiendo Montekalbo, la última ascensión del día, y de ese corte salió la definitiva fuga: Johansson y Niewiadoma atacaron en los últimos metros de puerto, coronaron, cogieron rápidamente 25 segundos y llegaron a meta, donde en el mano la sueco-vasca fue más rápida y se hizo con un triunfo con el que llevaba años soñando. El podio quedó completado por la italiana Elena Cecchini (Lotto Soudal).
Imagen: @ellacyclingtips