Alejandro Valverde es el último de los 34 vencedores que pueblan la prueba murciana, prueba que este año rinde un sentido homenaje a Carmen Guzmán, uno de las figuras más destacadas de su organización, fallecida el año pasado.
En la edición 2014 de la carrera, que se disputa ininterrumpidamente desde 1981, vivimos una exhibición del Movistar, culminada por su líder Valverde en el Castillo de Lorca. El equipo navarro controló de principio a fin la carrera para que, a pesar de su intento en el descenso del Collado Bermejo, Valverde rematase en solitario en las duras rampas finales.
El recorrido de esta edición es duro sobre todo con la meta en la dura subida al Castillo de Lorca, aunque también el mítico Collado Bermejo, previa ascensión al Alto de Espuña hará que más de un corredor abdique, a pesar de los 50 kilómetros que aún restarán hasta la meta.
Siete equipos World Tour, además de otros 14 continentales profesionales dan buena fe del gran prestigio a la prueba, con multitud de los hombres más esperados del pelotón en la salida de Mazarrón. Además ser principio de temporada, y el habitual buen tiempo murciano hacen que se amplíe mucho la nómina de candidatos, ya que de llegarse al esprín hay hombres como Cavendish o Degenkolb, el alemán además ya ha demostrado en Qatar que puede ganar en un «final-Valverde» como es el del Castillo de Lorca. Con la ausencia de Valverde la responsabilidad de los de casa recaerá en Luis León Sánchez y Rubén Fernández, ambos vienes de debutar en Australia donde el más joven sorprendió a más de uno colándose en el podio final. Otro de los grandes nombres a destacar es el del neerlandés Bauke Mollema tras su top-10 en el pasado Tour. Cabe también citar la presencia de Frank Schleck, aunque el rendimiento del luxemburgués es siempre una incógnita.