El verano austral empieza a encarar su recta final, y con él, el calendario oceánico. El Herald Sun Tour es la penúltima prueba que se disputa en las antípodas, y por categoría, la segunda más importante después del Tour Down Under. Tras años de altibajos -llegó a desaparecer-, parece que la carrera se ha asentado de nuevo, y presume desde hace un par de años de pertenecer a la categoría 2.1. Esto es muy importante para el ciclismo local, ya que da la oportunidad de sumar puntos UCI a muchos equipos de la zona, debido a que la participación es prácticamente exclusiva de equipos oceánicos.
Edición 2014: Los incendios hacen campeón a Simon Clarke

El año pasado en la 2.ª etapa – a la postre la más importante- se empezó a vislumbrar la carrera. Simon Clarke se ponía líder con Wurf y Haig pegados a él. La pena, es que no pudo resolverse la carrera en la carretera, ya que la última etapa, a la que llegaban los 3 corredores en 10″, tuvo que suspenderse por recomendación policial debido a los incendios que azotaban la zona, quedando la general como estaba hasta el momento, y quedando la carrera huérfana de su etapa reina.
Recorrido
Prólogo: Melbourne-Melbourne 2,1 km
Toma de sensaciones en Melbourne. Al ser tan corto apenas se harán diferencias, veremos si algún especialista se impone o en cambio algún corredor inspirado se hace con el primer maillot de líder de la carrera.
Nuestra apuesta: Michael Hepburn (Orica)
Etapa 1: Mt Macedon-Bendigo 156,9 km
Final muy favorable para los sprinters. Al haber pocos equipos y con sólo seis corredores, una fuga numerosa puede contar con la aprobación del pelotón. Veremos como se desarrolla la etapa más larga de esta edición.
Nuestra apuesta: Caleb Ewan (Orica)
Etapa 2: Bendigo-Nagambie 123,6 km
Aquí no se verá quién es el ganador de la prueba, pero sí podemos ver alguno que otro perdiendo todas sus opciones. Además, con el precedente del año pasado, esta etapa debe ser clave. Terreno rompepiernas que hará criba y podremos ver el primer asalto entre los aspirantes a la general.
Nuestra apuesta: Simon Clarke (Orica)
Etapa 3: Mitchelton Wines-Nagambie 148,6 km
Jornada de impasse antes de la etapa reina. No obstante, el puerto que hay en el ecuador de la etapa puede hacer que algún que otro equipo juegue e intente descolgar a los sprinters puros.
Nuestra apuesta: Matthew Goss (MTN)
Etapa 4: Arthurs Seat-Arthurs Seat 125,4 km
Etapa reina y seguramente decisiva. Espadas afiladas para una triple ascensión a Arthurs Seat. El año pasado fue la etapa suspendida, esperemos que este año podamos disfrutar de ella. El líder tendrá que tener mucha confianza en su equipo. Probablemente del trabajo de 5 compañeros dependa su victoria final. Etapa propensa para emboscadas.
Nuestra apuesta: Lucas Euser (UnitedHealthcare)
Favoritos
Simon Clarke (Orica): El defensor del trono. El aussie compartirá galones con Cameron Meyer, aunque Simon ha demostrado estar más en forma en este arranque de año. Tienen el mejor equipo, veremos si también al mejor corredor.
Cameron Wurf (Selección australiana): El subcampeón de la pasada edición llega liderando a la selección local. El ciclismo australiano ya mostró un gran nivel en Tour Down Under, en sus piernas está que esa grata imagen se prolongue en el Herald Sun Tour.
Samuel Spokes (Drapac): Tras ser uno de los referentes del Etixx, sorprendió fichando por este equipo oceánico. Le van a dar galones, y tiene calidad para estar delante. Muchísimo futuro y un calendario para crecer lejos del fanatismo europeo. Hay que contar con él para esta carrera.
Lucas Euser (UnitedHealthcare): Probablemente sea el mejor escalador de los que se dan cita en Melbourne, aunque su forma no es la óptima para disputar la carrera. En la última etapa será uno de los corredores más peligrosos para el líder, veremos si resiste el ritmo y el calor australiano para llegar con posibilidades hasta el final.
Outsiders
Lucharan por estar en el top-5 un veterano Franco Pellizotti (Androni) y un experimentado Matthew Brammeier (MTN). Habrá que ver si se puede contar con los ido a menos Lachlan Morton (Selección australiana) y Sam Witmitz (Budget), grandes conocedores de este tipo de carreras. La selección británica presenta al ex-Sky Joshua Edmondson y al prometerdo Scott Davies, cuyo rendimiento a estas alturas es una incógnita. En segundo plano los jóvenes australianos, encabezados por Robert Power (Selección australiana sub-23) -subcampeón del Porvenir 2014 y futuro corredor de Orica-, aunque habrá que estar pendientes de Adam Phelan (Drapac) y Patrick Bevin (Avanti).
Para las volatas el hombre a batir será Caleb Ewan (Orica). La pareja de MTN: Tylar Farrar y Mathew Goss, junto a los seleccionados Steele Von Hoff (Selección australiana) y Jack Beckinsale (Selección australiana sub-23) serán los aspirantes a las victorias parciales.