Un día de los que no se olvidará fácilmente para los integrantes del pelotón que se dio cita en la salida de Al Wakra para llegar tras 194 kilómetros a Al Khor Corniche. El que seguro que no lo olvida es Alexander Kristoff (Katusha) que se ha llevado la victoria al imponerse en el sprint del reducido grupo que ha llegado en cabeza a la línea de meta después de que el viento y los abanicos hayan despedazado el pelotón en mil y un fragmentos.
La carrera ha comenzado frenética, superando con creces durante las dos primeras horas de carrera los 50 km/h de media, rompiéndose ya el pelotón con hombres importantes cortados como Alejandro Valverde (Movistar), Bradley Wiggins (Sky) o Arnaud Démare (FDJ), que posteriormente pudieron volver a enlazar con el grupo delantero, cuando ya por delante habían saltado Greg van Avermaet (BMC), Mathew Hayman (Orica-GreenEdge), Michael Morkov (Tinkoff-Saxo), Jelle Wallays (Topsport) y Johann van Zyl (MTN-Qhubeka) para formar la fuga del día que a pesar de llegar a contar con casi 5 minutos de ventaja, debido a la locura que se estaba viviendo por detrás en ningún momento tuvieron visos de llegar a buen puerto.
Cuando en el pelotón se decidió poner fin a la escapada, el fuerte ritmo que se marcaba y el viento empezó a causar estragos viéndose de nuevo cortado Valverde o uno de los favoritos a la victoria como Marcel Kittel (Giant-Alpecin). La fuga moría con 50 kilómetros aún para la línea de meta, pero ni con esas se detuvo el ritmo en cabeza, mientras por detrás Movistar luchaba por lograr meter a Valverde de nuevo en cabeza, aunque cada kilómetro que pasaba la diferencia aumentaba. Parecía una replica de lo que sucediera en aquella fatídica etapa del Tour 2013 camino de Saint-Armond-Montrond donde se le escapó por enésima vez al murciando la posibilidad de subir al podium galo.
Apenas una treintena de corredores quedaban en cabeza a falta de treinta kilómetros, pero la cosa no quedaría ahí y poco a poco corredores iban perdiendo contacto en el grupo cabecero como Heinrich Haussler (IAM Cycling), de nuevo Démare o el propio líder de la carrera, Jose Joaquín Rojas (Movistar). Así continuó la cosa hasta llegar a la recta final donde estaba situada la meta en la que llegaban 15 ciclistas en cabeza, y ahí era el noruego Kristoff el más fuerte, superando a Andrea Guardini (Astana) y el hombre que había estado en la fuga inicial, Greg van Avermaet. Entre los que entraban en meta con el mismo tiempo estaban alguno de los hombres importantes como Peter Sagan (Tinkoff-Saxo), el cuatro veces vencedor de la carrera catarí Tom Boonen (Etixx-Quick Step) o el vencedor del año pasado, Niki Terpstra (Etixx-Quick Step).
Además de la victoria, Kristoff arrebata el liderato a Rojas, y se viste de amarillo por delante de Boonen que queda a un segundo y de van Avermaet que se sitúa a tres segundos. Mañana tercera etapa, que de nuevo a buen seguro hace bailar la general, ya que se trata de la crono individual de 10,9 kilómetros en Lusail.
https://www.youtube.com/watch?v=k65_MeD3P6Y