El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclocross

Un año del adiós de Murgoitio

Fabio
Fabio 30/01/2015
Share
6 Min Read
El Pelotón Un año del adiós de Murgoitio
SHARE

«No es un calentón, llevaba tiempo pensando en dejarlo porque ya no me divertía«, así se despedía Egoitz Murgoitio del ciclocross hace exactamente un año. Un jarro de agua fría para todos los amantes de este deporte que teníamos en el de Abadiño a uno de los referentes nacionales de esta especialidad, y que en las horas previas a la celebración del Mundial en Tabor hace que nos preguntemos que podría ser de los resultados de nuestra selección con él allí en su mejor versión.

El 10 de noviembre de 2013 presenciábamos el último gran duelo Aitor-Egoitz en Elorrio, donde el de Hirumet se mostraba fortísimo rompiendo con la racha de victorias con la que comenzó la temporada del año pasado el actual campeón de España. Con esta carrera la animación crecía y todos pensábamos que de ahí a final de temporada la diversión estaría garantizada y que fin de semana tras fin de semana el espectáculo entre ambos se daría por hecho, ya que no parecía que entre los dos ciclistas hubiese una distancia notable como para que uno estuviese muy por encima del otro y que no sería raro ver a Aitor ganando el sábado para al día siguiente cambiarse la tornas.

Pero normalmente las cosas no salen como esperamos, y el gozo se fue al pozo. Dos semanas después de esta gran carrera en la prueba de Copa del Mundo de Koksijde, Murgoitio se iba al suelo sufriendo un fuerte traumatismo en las costillas que le provocó estar parado varias semanas. Tiempo en el que tuvo demasiados momentos para pensar, para entre otras cosas darse cuenta de que la bici ya no le llenaba como antes y que para él cada fin de semana estaba empezando a convertirse en algo tedioso, por lo que acabó tomando una decisión tan sorprendente como valiente.

Y sí, valiente, porque ¿cuántos de nosotros hemos querido cambiar el rumbo de nuestras vidas y no lo hemos hecho por miedo a la incertidumbre del futuro o por el qué dirán? En el caso de Murgoitio le echó dos… tubulares y tiró por el camino del medio, por la bajada difícil, como había hecho siempre encima de la bicicleta para no mirar atrás.

20091223_egoLo que no cabe duda es que nadie esperaba esa decisión, y mucho menos una vez conocido, que realmente fuera a ser definitiva, y es que todos y cada uno de los seguidores a la disciplina del barro éramos conscientes que sin Egoitz nuestro ciclocross élite se quedaba cojo, ya que a una mesa sustentada por Aitor, Larri y el propio Murgoitio, si le quitasemos una de esas «patas» se nos tambalearía demasiado. Y esa mesa definitivamente ha quedado muy maltrecha con dos únicos referentes en la máxima categoría, y más cuando nuestra joven promesa, Jonathan Lastra acabó también decantándose, por ahora, hacia la carretera.

Lo que realmente duele es que esta decisión llegara a sus 30 años cuando muchos apuntan que es el mejor momento de la carrera deportiva de un ciclista, y en un 2013 que comenzó de la mejor manera posible con Egoitz Murgoitio haciendo algo que no ocurría desde hacía mucho, y era levantando los brazos fuera de nuestras fronteras, en Zilina (Eslovaquia). Con él y con Aitor con muchas posibilidades de entrar en las diferentes pruebas de la Copa del Mundo en el Top20, y ¡vaya!, a mí que me niegue alguien que no sería bonito y esperanzador para nuestro ciclocross que eso ocurriera.

Pero la decisión ya estaba tomada. No había vuelta de hoja, y la carrera de Egoitz Murgoitio tocó a su fin. Para nosotros el recuerdo de muchas carreras como las exhibiciones en Ispaster o Karrantza en 2011 o 2012, su 12ª posición en Tabor o la 14ª en Valkenbourg el año pasado poco antes de su caída. Además de ser un ciclista que dio todo por nuestra amada modalidad ya que en 1999 ya estaba ganando el campeonato nacional en cadetes o en 2003 en sub23, espina que le quedaría clavada al no lograrlo nunca en la máxima categoría. En fin, se nos fue un grande de nuestro deporte y seguramente lo hiciera por la puerta de atrás pero eso sí, con la cabeza muy alta. Nosotros lo único que podemos hacer es simplemente agradecer por todo lo que ha ayudado a nuestro ciclocross a avanzar por el buen sendero. ¡Eskerrik asko Egoitz!

imagen: ciclo21.com

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales
El Bicho – Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales
Élite y Sub-23 Campeonato de España En Fuga
RENFE bicicletas
RENFE refuerza su apuesta por la alianza entre ferrocarril y bicicleta
Opinión En Fuga
José María Martín Campeón de España élite
José Maria Martín (Extremadura Pebetero) se proclama Campeón de España élite
Campeonato de España Élite y Sub-23 En Fuga
Georgios Bouglas Burgos Burpellet BH Campeonato de Grecia
Medalla de plata de Bouglas y quinta posición de Okamika en los nacionales
Campeonato de España Ciclismo Profesional En Fuga

Artículos relacionados

nesta-mundial
CiclocrossCampeonato del Mundo

Un mundial agridulce no empaña un buen año del NESTA-MMR Cycling Team

10/02/2025
van-der-poel
CiclocrossCampeonato del MundoDestacado

Mathieu van der Poel arrasa en Liévin y conquista su séptimo título mundial élite

10/02/2025
Backstedt
CiclocrossCampeonato del Mundo

Zoe Bäckstedt se sobrepone a las adversidades y revalida su título mundial sub-23

10/02/2025
agostinacchio
CiclocrossCampeonato del Mundo

Benjamín Noval brilla en Liévin y acaricia el podio en una carrera frenética

10/02/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?