El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Categorías InferioresCiclismoFemCiclocross

Madrid, tierra de ciclocrós y de ciclocrosistas

Marcos Marín Martín
Marcos Marín Martín 01/12/2014
Share
5 Min Read
El Pelotón Madrid, tierra de ciclocrós y de ciclocrosistas
SHARE

La Comunidad de Madrid acogía, hasta 2011, una carrera de la Copa de España de ciclocrós, en Alcobendas, en un buen circuito que cerró durante varios años la challenge nacional de la modalidad. Desapareció esa prueba de la Copa de España, ¿pero desapareció el ciclocrós madrileño del mapa? Rotundamente no.

Desde hace unos cuantos años, la Copa Comunidad de Madrid de ciclocrós crece a cada temporada, con carreras cada vez más espectaculares y puras, asemejándose incluso a alguna del norte, y ganando importancia y prestigio a nivel nacional, y más desde este año, en el que todas las pruebas de la competición madrileña han subido a la categoría 1.33.3, puntuando para el ranking RFEC. Además, dentro de la propia Copa Comunidad de Madrid han surgido carreras como las de Boadilla del Monte, que juntas formaron una challenge dentro de la Copa. Pero aquí no queda la cosa, porque por lo comentado por megafonía en el fin de semana de esas dos carreras, la localidad boadillense tiene intención de acoger una prueba de la Copa de España en la temporada 2015-16.

Pero la Comunidad de Madrid no es, únicamente, tierra de grandes carreras de barro. La región centreña de España cuenta, además, con muy buenos corredores de la modalidad, especialmente en categorías inferiores y en másteres. Y gran parte de los éxitos cosechados en las citadas categorías inferiores se deben a la UC Villa del Prado, que aporta al panorama nacional a varios de los mejores ciclocrosistas cadetes, amén de a una juvenil que tras lo demostrado en Coslada partirá como favorita en el Nacional de Gijón, en enero. Pero vayamos por partes. En cadetes, los hermanos Hugo y Mario Sampedro, y Rodrigo Cascajo ya han dejado sobradamente probado que están para meterse en la pelea por absolutamente todo en las carreras del norte. Además, Mónica Varas ha sido en lo que llevamos de temporada la única capaz de aguantar a Saioa Gil cuando la vasca ha estado al 100 %. ¿Opciones de medalla en Gijón? Muchas. La juvenil de la que hablábamos antes es, sin duda, una Rocío García que en Igorre y Puente Viesgo se probará frente a Desi Duarte, Paula Díaz e Irene Trabazo, aunque a esta última ya batió, por minutada, este fin de semana. Más allá de los corredores pradeños, sin ninguna duda cadetes madrileños como Raúl Bustillo o Sergio Otero también han dado muestras de gran solidez durante toda la Copa Comunidad de Madrid, esperanzando más aún de cara a conseguir un rojigualda en Gijón. Y esto sin olvidar a las otras dos féminas juveniles madrileñas, Lidia Barba y Lucía Rojas. La primera de ellas, una superclase que en su mejor momento es difícil de parar. La segunda, una incógnita a nivel nacional, pero una corredora siempre fiable en cualquier terreno.

En el resto de categorías, los sub-23 están bien cubiertos a nivel madrileño, con un sobresaliente Javier Romero y con un Víctor Aguado que poco a poco, tras su redebut, empieza a encontrar su mejor punto encima de la bici. En élites, la baza madrileña debe ser un Ismael Barba que poco a poco se va dejando ver frente a los Aitor, Larri y compañía, aunque le quede mucho por mejorar todavía. Pero sin duda el mayor punto fuerte de la Comunidad de Madrid son los másteres. Demostrándolo en cada Copa de España que disputan, pocos pueden hacer frente tanto a los 30, 40, 50 como 60 de la región, que arrasa también en los Campeonatos de España y buscará dentro de algo más de un mes, en el Nacional de Gijón, repetir medallas logradas en Segorbe.

Carreras, corredores y cada vez, más ambiente en los ciclocroses de la Comunidad de Madrid. Madrileño, madrileña: te quedan Daganzo, El Escorial y San Sebastián de los Reyes para ver esta temporada. Si nunca has estado en una carrera de barro, no sabes lo que te pierdes: una tierra de ciclocrós y de ciclocrosistas.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Facebook y la Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Estrategia Desesperada?
    Otros
    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    RFEC Paula Ostiz Alejandra Neira Tour du Gevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz y Alejandra Neira suben al podio final del Tour du Guevaudan

    12/05/2025
    Paula Ostiz RFEC Tour de Guevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz, 3ª en la primera etapa del Tour du Guevaudan con la RFEC

    12/05/2025
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta

    10/05/2025
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?