El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Tour de l’Eurométropole (2.1): 4 días para sprinters

Samuel Hernando
Samuel Hernando 01/10/2014
Share
5 Min Read
El Pelotón Tour de l'Eurométropole (2.1): 4 días para sprinters
SHARE

En la zona oeste de Bélgica viene disputándose desde 1924, con la ausencia en el calendario entre 1940 y 1954 más el 1968, el Tour de l’Eurométropole, prueba encuadrada en el UCI Europe Tour con la categoría de 2.1  y antiguamente llamada Circuito Franco-Belga. La zona en la que se disputa la carrera hace que las etapas sean para sprinters y éstos se disputen la victoria final. La historia así lo refrenda, pues la mayoría de los vencedores son hombres rápidos o, en su defecto, hombres que superan bien el pavés.
En el palmarés se ven nombres como Viatcheslav Ekimov, Danielle Nardello, Robbie McEwen, el catalán Joan Antoni Flecha o Tyler Farrar, entre otros. Llama la atención que, en una carrera que es muy acorde para sus condiciones, el local Tom Boonen no aparezca como vencedor, aunque si que acumula dos segundos puestos (2002 y 2009).

Edición pasada

En el 2013, el vencedor final fue Jens Debbuschere, gracias a su victoria en la primera etapa y a su gran regularidad, siempre entre los 10 primeros de la etapa, acumulando un 2º, un 3º y un 10º puesto, además de la victoria. Precisamente esa regularidad fue la que le dio el triunfo, pues Degenkolb empató a tiempos con él y el puestómetro fue quien decidió el vencedor. El sprinter alemán consiguió dos victorias de etapa, pero su 16º puesto en la primera etapa, le impidió llevarse la general. La otra etapa se la llevó Tyler Farrar definiéndose, al igual que el resto de las jornadas, al sprint.

eurometropole-tour-2013-podium-final

 

Podio final del Tour l’Eurométropole 2013

Foto: nordsports

Recorrido

El recorrido está hecho para los hombres rápidos. Las subidas son mínimas, por lo que lo normal es que los equipos de los sprinters controlen a las fugas y puedan echarlas abajo sin muchos problemas.

Etapa 1: La Louvière – Bellegem

 

Etapa 1

A pesar de terminar en rampa, la pendiente será mínima, por lo que los sprinters tendrán su primera oportunidad.

Etapa 2: Estaimbourg – Nieuwport

 

Etapa 2

Terreno aún más llano que la etapa anterior, por lo que los sprinters son más favoritos que en la primera jornada.

Etapa 3: Blankenberge – Middelkerke

 

Etapa 3

Al igual que la primera etapa, acaba en pendiente pero será mínima. Tercera jornada para sprinters.

Etapa 4: Mons – Tournai

 

Etapa 4

 

Esta etapa será diferente, ya que finalizará en un recorrido al que darán 7 vueltas con una cota en medio. La pendiente es suave, un 4% de media, pero desgastará a los corredores. Los sprinters puros pueden pasarlo mal, en beneficio de los hombres rápidos que superan con facilidad los desniveles.

Favoritos

Como ya hemos dicho, los favoritos serán los sprinters y, dado que el perfil les favorece, muchos serán los que estén en la salida de La Louvière. Aquí los máximos aspirantes a la victoria final:

– Jens Debusschere: Tras su victoria del año pasado, unido a buen 2014, será uno de los máximos favoritos. Además contará con buenos lanzadores, como DeHaes o Van Genechten.

– Marcel Kittel: Si el año pasado el rival de Debusschere fue Degenkolb, este año el Giant cambia de alemán para optar a la victoria. En caso de no tener buenas sensaciones, el equipo holandés podrá apostar por Luka Mezgec, otro de los hombres rápidos del Giant.

– Arnaud Demare: Tiene la confianza de Madiot y sabe que el año que viene será el único capo de la FDJ. Ahora sólo falta ver si la presión le afecta o no. La última etapa le puede perjudicar.

– Tyler Farrar: Para el norteamericano será una de las últimas carreras con el maillot del Garmin y seguro que no se quiere ir con un mal sabor de boca. Sabe lo que es subir al podio, 1º en 2009 y 3º el año pasado, y conseguir victorias de etapa, dos el 2009 y otra en el 2013.

Aunque estos cuatro son los máximos favoritos, hay otros ciclistas que estarán presentes en los top10 de las etapas: Andrew Fenn, Giacomo Nizzolo, Theo Bos, Leigh Howard, Gerald Ciolek, Danilo Napolitano o Kenneth Vanbilsen.

 

 

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

El Pelotón Sofía Rodríguez vuelve a ser líder de la Copa de España tras ganar en Vic
Sofía Rodríguez vuelve a ser líder de la Copa de España tras ganar en Vic
Ciclocross Copa de España de Ciclocrós Copa del Mundo
El Pelotón Adrián Aranda y Sara Bonillo repiten en Alginet
Adrián Aranda y Sara Bonillo repiten en Alginet
Ciclocross Challenge Comunitat Valenciana
El Pelotón Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada
Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada
Ciclocross Copa Comunidad de Madrid En Fuga
El Pelotón Mascaró y Adrover mandan en Artà
Mascaró y Adrover mandan en Artà
Ciclocross Challenge Balear de Ciclocross En Fuga

Artículos relacionados

Stefano Oldani Caja Rural Seguros RGA
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Stefano Oldani refuerza el bloque de Caja Rural-Seguros RGA

21/11/2025
Ángel Fuentes Burgos Burpellet BH
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Ángel Fuentes deja el ciclismo tras seis temporadas en el Burgos Burpellet BH

21/11/2025
El Pelotón Álvaro Sagrado renueva con el Illes Balears - Arabay Pro Cycling Team
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Álvaro Sagrado renueva con el Illes Balears – Arabay Pro Cycling Team

19/11/2025
Samuel Flórez Equipo Cortizo
Ciclismo ProfesionalÉlite y Sub-23En Fuga

Samuel Flórez salta al ciclismo profesional con el equipo americano Modern Adventure Pro Cycling

19/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?