La versión sub-23 del último monumento de la temporada, da también por cerrada el calendario sub-23 de clásicas italianas. A estas alturas del año, muchos de los corredores que tomarán la salida tienen pie y medio -o los dos- en equipos profesionales, por lo que es una buena oportunidad de conocer de que pié cojean los corredores que el año que viene compartirán pelotón con los ciclistas corredores del mundo. Sin duda, el ganador tendrá la oportunidad de rematar una temporada que a buen seguro, habrá sido exitosa, ya que esta prueba no la gana ‘cualquiera’.
Edición 2013: Villella no espera

Davide Villella ganó cuando y cómo quiso. El de Colpack, que ya había estado en alguna que otra carrera profesional como stagiaire de Canonndale, lanzó su ataque a 20 de meta, antes incluso de la Colle Brianza, para conseguir llegar a meta con casi un minuto de margen. Por detrás hubo reacción de Iuri Filosi, que consiguió finalizar 2.º y Zilioli, compañero de equipo de Villella completó el podio.
Recorrido
Colle Brianza y Marconaga di Ellio suelen ser los jueces de la carrera. Ambas subidas están dentro de los últimos 10 km, pero ya vimos el año pasado como Villella aprovechó el impasse que hay entre Madonna del Ghisallo y estas cotas, para hacer un hueco que, a la postre, fue insalvable. Las condiciones meteorológicas pueden dar un punto extra de dureza a la prueba.
Favoritos
Iuri Filosi (Colpack): El italiano, subcampéon la pasada edición, tendrá ante si la oportunidad de desquitarse y redondear una magnífica temporada, en la que ha conseguido varias victorias pero le ha faltado rematar en una gran carrera. Mejor marco para el subcampeón de Europa, imposible.
Dylan Teuns (BMC Development): Caso similiar al de Filosi. El recorrido es el ideal para el belga, que ya ha hecho sus pinitos con el equipo profesional. Es la gran amenaza para los corredores italianos, una alternativa a tener muy en cuenta.
Simone Sterbini (Pala Fenice): El campeón de Italia sub-23 llega al Piccolo Giro di Lombardía tras disputar alguna que otra carrera con su futuro equipo: Bardini-CSF. Sin duda, un punto de forma sobre sus rivales que le va a permitir pelear con los mejores.
Luka Pibernik (Radenska): El esloveno es un especialista en este tipo de pruebas, y su inteligencia táctica unido a un buen momento de forma le hacen ganar muchos enteros para poder verle en el podio. Sería una gran actuación de despedida, antes de pasar al equipo Lampre.
Outsiders
Hay corredores consistentes en este tipo de pruebas como son Jacopo Mosca (Viris-Maserati) o Markus Hoelgaard (Ettix), que llevan toda la temporada en posiciones cabeceras, aunque sin resultados destacados. Por otro lado, tenemos a corredores que han andado mucho en terrenos duros, y aquí pueden dar algún susto a los favoritos a pesar de que al recorrido les falta dureza para ellos. En esta lista encontramos a Manuel Senni (Colpack), Simone Andreetta (Zalf Euromobil), Pierre-Roger Latour (Ag2r) o Guillaume Martin (CC d’Etupes).