Mañana se disputa en Bélgica la Binche-Chimay-Binche, prueba que sirve de homenaje al corredor belga Frank Vandenbroucke, fallecido en 2009 cuando estaba de vacaciones en Senegal. En 1999, su mejor año, cuando militaba en Cofidis, Frank Vandenbroucke consiguió el mayor logro de su carrera al imponerse en la Lieja-Bastogne-Lieja. En cuanto a la prueba en si, se retomó en 2010 tras dejar de disputarse en 1996, y aún no han establecido un recorrido fijo. El año pasado estrenaron un recorrido mucho más propicio para sprinters, pero con 4 pasos por un tramo adoquinado llamado a decidir la carrera, que este año volverá a ser el juez de la misma.
Edición 2013: Janse van Rensburg sorprende en Binche
El sudafricano Reinardt Janse van Rensburg aprovechó la vigilancia de los a priori favoritos Van Avermaet (BMC) y Leukemans (Vacansoleil) para lograr la victoria en suelo belga. Los tres corredores llegaron juntos a los últimos kilómetros, siendo el de BMC el primero en probarlo. Abrió un pequeño hueco que Leukemans, tirando de galones, consiguió cerrar. Posteriormente Janse van Rensburg aprovechó la ocasión para rematar a ambos sobre la línea de llegada.
Recorrido
Como hemos comentado, recorrido favorable para los sprinters, que encontrarán en el tramo final la dificultad de un circuito con tramos adoquinados. El año pasado la carrera se rompió, pero a apenas 4″ llegó el grupo de velocistas. Será decisivo ver qué bloques llegan en condiciones a la carrera, y si en esta ocasión, podrán ser capaces de anular los movimientos finales.
Favoritos
John Degenkolb (Giant): El alemán llega en un buen estado de forma, y si consigue estar atento a los demarrajes finales, es con mucha diferencia el corredor más rápido. Ese factor juega muy a su favor, y le hace ser nuestra apuesta.
Greg Van Avermaet (BMC): Ya el año pasado se precipitó siendo quizás el más fuerte del trío que se iba a jugar la victoria. De los errores se aprende, así que el belga tiene una reválida consigo mismo.
Sep Vanmarcke (Belkin): Si hay adoquines, el belga gana enteros. Quizás le falte algo de velocidad para optar a la victoria, pero aptitudes le sobran para poder romper la carrera en el tramo final y volar sobre las piedras.
Zdeněk Štybar (Omega Pharma): El checo va a más tras su caída y tiene ante sí una buena oportunidad de cerrar el año con buen sabor de boca. A poco que esté bien va a dar guerra, por lo que será un hombre muy a vigilar en esos posibles cortes que se hagan en la parte final. Además tiene una punta de velocidad para nada deleznable.
Outsiders
Habrá que tener en cuenta a clasicómanos como Sebastien Turgot (Ag2r), Niki Terpstra (Omega Pharma), Bjorn Leukemans (Wanty) o Lars Boom (Belkin), que están obligados a buscar la sorpresa en ese circuito final.
La alternativa, es decir, los hombres rápidos están encabezados por el campeón belga Jens Debusschere (Lotto), que viene de hacer un gran papel en el Tour de l’Eurometropole. Junto a él, destacan sprinters puros como Yauheni Hutarovich (Ag2r), Andrew Fenn (Omega Pharma), Tom Van Asbroeck (Topsport) o Nikias Arndt (Giant), o incluso hombre rápidos que se defienden bien en terrenos complicados como Florian Vachon (Bretagne) o Florian Senechal (Cofidis).