El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Kreuziger, en un callejón sin salida

Miguel Triviño
Miguel Triviño 29/10/2014
Share
6 Min Read
El Pelotón Kreuziger, en un callejón sin salida
SHARE

Roman Kreuziger se encuentra en una situación muy delicada. Su continuidad en el ciclismo profesional se encuentra en peligro, al menos durante los próximos años.

El 28 de junio de 2013 el checo recibía una notificación de la UCI en la que le comunicaban anomalías en su pasaporte biológico en 2011, entre los meses de marzo y agosto, y en 2012 entre abril y mayo (Durante estos 2 años, Kreuziger era corredor del Astana). En cuanto se le comunicó, Kreuziger contrató personalmente a dos expertos acreditados, que en octubre del año pasado llegaron a la conclusión de que los valores estaban bien definidos y las anomalías registradas no eran debidas a la utilización de sustancias o métodos dopantes.

La UCI solicitó los informes de los expertos (A día de hoy, no se sabe quienes fueron estos investigadores) los cuales Kreuziger entregó inmediatamente. El procesó se estancó hasta el día 30 del pasado mes de mayo, cuando el checo del Tinkoff Saxo recibió una notificación de la UCI explicando que los informes entregados no eran válidos y que tenía un mes de plazo para responder ante estas anomalías. Kreuziger contrató a un tercer experto que, al igual que los dos anteriores, comunicó que los valores del pasaporte biológico del corredor en los años 2011 y 2012 eran completamente normales. Sin embargo, esto tampoco le valía a la UCI y el corredor era sancionado provisionalmente el pasado 30 de junio. El Tinkoff Saxo manifestaba su apoyo al corredor, que a su vez comunicaba que se encontraba a entera disposición de su equipo. Todo esto quiere decir que Kreuziger ha corrido todo un año sabiendo que había anomalías en su pasaporte biológico. Ni siquiera el Tinkoff Saxo, actual equipo del checo, lo supo con anterioridad.

Como dicta el reglamento ciclista, el caso pasó a la federación checa de ciclismo (Esta normativa va a cambiar y los futuros casos de supuesto dopaje no pasarán por las respectivas federaciones nacionales), que el pasado mes de septiembre, tras dos meses de investigación dictaminó que Kreuziger no había hecho uso de sustancias dopantes por lo que era absuelto y podía volver a competir. En estos casos, el reglamento dicta que la UCI tiene un mes para apelar estas decisiones. Y como era de esperar (Por experiencias pasadas, más que nada), hace unos días la UCI apeló ante el TAS, que acaba de abrir un procedimiento siguiendo la apelación de la UCI contra Kreuziger y la federación ciclista checa. La UCI solicita una sanción de entre 2 y 4 años. Kreuziger mantiene que él nunca se ha dopado, y hace unas horas escribía esto en su twitter: «Nunca me he dopado. ¡¡Tener los dedos cruzados por mi!!»

De momento, hasta este punto ha llegado el caso. La decisión final está en las manos del TAS, que esperemos que a no mucho tardar, proporcione una sentencia.

Como bien nos indica la palabra, una sanción por dopaje se ejecuta cuando existe dopaje. Parece fácil de entender, lo sé, pero la UCI no lo ve siempre así. Si se demuestra que Kreuziger se ha dopado, entonces merecerá una sanción ejemplar, de 2 o 4 años (A valorar en los juzgados) pero, sino, aquí se es inocente hasta que se demuestra lo contrario. Raro sería que el checo no se llevase algún tipo de sanción, se haya dopado o no. Pero de nuevo, la UCI ha obrado muy lentamente. No se puede tardar 8 meses en valorar unos informes sobre un corredor, primero por respeto al propio ciclista, y porque se da una imagen bastante mala de lo que es el ciclismo cuando sale a la luz que un organismo como es la UCI, que ingresa millones de euros al año destinados a elaborar técnicas cada vez más sofisticadas para detectar el dopaje, tarda más de un año en tomar una decisión sobre un corredor que ni siquiera ha llegado a dar positivo. Desde luego, la UCI tiene que prosperar en este aspecto. Sin embargo, han ampliado la sanción que supone el doparse. Hasta ahora, la sanción solía ser de 2 años en todos los casos de dopaje y no dopaje que se detectaban y ahora, con la nueva regla, las sanciones van a pasar a ser de entre 2 y 4 años. Esto es bueno, ya que se dará una imagen más sería y el que piense en doparse, se lo pensará dos veces.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga

    Artículos relacionados

    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA

    10/05/2025
    Alessandro Tonelli Polti VisitMalta Giro d'Italia
    Ciclismo ProfesionalEn FugaGiro d'Italia

    El Team Polti VisitMalta comienza el Giro d’Italia con Tonelli en la fuga y Piganzoli 10º

    10/05/2025
    George Jackson Burgos BH
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

    06/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

    06/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?