El británico del Team Sky ha conseguido la medalla de oro en la contrarreloj individual del Mundial de Ponferrada tras imponerse al alemán y máximo favorito Tony Martin, con un tiempo de 56:25 aventajando en 26 segundos a su rival. Cerrando el pódium, el holandés Tom Dumoulin ha finalizado a cuarenta segundos aventajando en siete al bielorruso Vasil Kiryenka.

Para las carreras contra el crono el tiempo se acababa ya que hoy a partir de las 13:30 se disputaba la contrarreloj individual élite, en la que partiría como gran favorito el alemán Tony Martin debido a sus tres campeonatos consecutivos, por parte española los representantes serían Jonathan Castroviejo y Markel Irizar, los cuales partirían a las 15:06 y 14:48 de manera respectiva.
Abriendo la carrera nos encontrábamos al macedonio Gorgi Popstefanov a las 13:30, sus tiempos no tendrían que ser tenidos demasiado en cuenta ya que posteriormente saldría Tiago Machado, el portugués con el dorsal 34 a la espalda iría realizando buenos pasos por los puntos cronometrados hasta cruzar la línea de meta con un genial tiempo de 58:17, los cuales le servían para ser undécimo.

Los españolas partían con ilusiones varias, aunque Jonathan tendría que tener parte de sus pensamientos puestos en la prueba en ruta del domingo, en el primer paso marcaba nueve segundos mejor Markel Irizar con respecto a su compatriota, pero poco duraría ya que después de 23,2 kilómetros Castroviejo rebajaba en dieciseis segundos a Irizar. Al final la lucha entre ellos quedaría tendida hacia el lado del corredor del Movistar Team, el cual sacaría ni más ni menos que casi dos minutos a Markel Irizar, respectivamente terminarían décimo y trigésimo cuarto.
La lucha por las medallas venía por detrás, en principio todas las apuestas señalaban al británico Sir Bradley Wiggins y al alemán Tony Martin, este último había sido durante las últimas tres temporadas campeón del mundo en esta modalidad. A pesar de lo comentado anteriormente, parte de los corredores participantes señalaban al británico como favorito.
En los primeros pasos los tiempos no eran los mejores para los dos favoritos ya que se encontraban detrás del australiano Rohann Dennis, aunque claramente irían regulando para terminar en buena posición. Los corredores del Movistar Team representantes por parte de Italia y Gran Bretaña, Adriano Malori y Alex Dowsett tenían bastantes posibilidades de realizar una buena posición.
Al final, la lucha se acabaría decantando en favor de Sir Bradley Wiggins por un total de treinta y seis segundos sobre el alemán Tony Martin, el cual estaba bastante mosqueado por no haber conseguido lograr su cuarto entorchado. Para completar el pódium nos encontrábamos con el holandés Tom Dumoulin que había concluido la prueba a 41 segundos del nuevo ganador del Mundo.
Cabe destacar la gran posición lograda tanto por Nelson Oliveira como Tiago Machado, ya que los portugueses rozaron el top-10 en los dos casos siendo el primero mencionado anteriormente séptimo, mientras que Tiago terminó en undécima posición justo por detrás del español Jonathan Castroviejo.
