El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalMundial Ruta

Ponferrada 2014. CRI sub23 masculina. A derrocar a Australia

Fabio
Fabio 22/09/2014
Share
8 Min Read
El Pelotón Ponferrada 2014. CRI sub23 masculina. A derrocar a Australia
SHARE

El Mundial en esta categoría es seguramente el momento clave de la temporada de muchos. Estamos ante jóvenes ciclistas que están tocando el profesionalismo con la punta de los dedos y hacer un gran papel en una cita como esta puede ser el todo o la nada. Un buen papel en la crono o en la ruta suele ser sinónimo de encontrar acomodo al año siguiente en algún equipo solvente. En esta ocasión veremos si como ya hemos empezado a apreciar en el campo femenino, Australia sigue siendo claro dominador, como lo fue también el año pasado en Florencia con sus dos hombres entre los cuatro primeros. Las bazas españolas estarán en las piernas de Juan Camacho, después de que el año pasado representara a nuestro país en la categoría júnior, y el «veterano» de los sub23 Mario González, que el año pasado también en Florencia hizo el doblete de crono y ruta con la selección de Pascual Momparler.

EDICIÓN 2013

Australia se está convirtiendo en una mina de fabricar ciclistas, y lo estamos viendo en todas las categorías y en todas las especialidades. El año pasado, Florencia no fue una excepción, y el oro en sub23 recayó de manera insultante para el hombre del Orica-GreenEdge Damien Howson que en un recorrido completamente llano de 43,5 kilómetros paró el crono en 49:49 superando en casi un minuto a la plata del francés Yoann Paillot y en 1:10 al bronce del noruego Lasse Norman Hansen. Los australianos se quedaron a 12 segundo de poder hacer doblete en esta prueba, ya que el cuarto fue Campbel Flakemore. Los españoles estuvieron muy lejos, con Mario González en la posición 37ª a 4:16 del oro australiano y Mikel Iturria entre los diez últimos a siete minutos y medio del vencedor.

daeaf03c78ddb214e4f37d15ced29379_XL

RECORRIDO

La prueba en esta ocasión discurre por el mismo recorrido que vimos ya para esta categoría en los Campeonatos de España celebrados en junio, realizando un círculo por las localidades cercanas a Ponferrada para hacer un total de 36,5 kilómetros, dirigiéndose primero hacia el oeste en busca de Cacabelos, donde las largas rectas sin ningún tipo de complicación serán la nota predominante, sin apenas momentos para el respiro y en donde el viento puede ser un factor determinante. Esta primera parte se comparte en todas las cronos de las diferentes categorías, pero al llegar a Carracedelo, en esta categoría como en los élites masculinos continuarán hacia Cacabelos, en vez de girar ya en busca de la capital berciana donde está situada la meta. A la salida de Cacabelos los corredores si se enfrentarán a un pequeño repecho y posteriormente en la posterior entrada a Ponferrada, la cosa cambia un poco, ya que a partir del kilómetro 23 aparecen varias rotondas que harán romper un poco el ritmo a los ciclistas para además  en el kilómetro 31 enfrentarse, ya si como en todas las categorías, a la ascensión de Compostilla de algo más de un kilómetro que al estar colocada en la parte final de la crono seguro que resulta decisiva donde no se superan rampas de mucha pendiente pero si es una subida bastante mantenida. De su cima a meta restarán dos kilómetros y medio con un rápido descenso donde hay un par de curvas con las que habrá que tomar ciertas precauciones para finalizar al lado del estadio de fútbol del Toralín, y donde ya hemos visto que si el asfalto está mojado puede causar más de un susto.

Captura-de-pantalla-2014-09-20-a-las-13.19.09

FAVORITOS

Este año hacer apuestas en esta prueba seguramente se pague bastante bien ya que el abanico esta muy abierto debido a la falta de especialistas de esta categoría que no participan al haber dado ya el paso al WorldTour como es el caso del vencedor de la última edición de Florencia como Damien Howson, el bronce allí Lasse Norman Hansen, o los incluso más conocido Dylan van Baarle, reciente vencedor del Tour de Gran Bretaña, o el poderoso alemán de Movistar Jasha Sütterlin.

Australia seguirá siendo quien esté en las miradas de todos, sobre todo cuando en cinco años acumula tres oros con Bobridge en 2009, Durbridge en 2011 y el ya citado del año pasado por Howson. En este caso el cartel de máximo favorito recaerá en la figura de Campbell Flakermore que ya el año pasado hizo un más que meritorio cuarto puesto ante ciclistas mucho más hechos que el ciclista «aussie». Su máximo rival será el suizo Stefan Küeng, al que desde su tierra se le empieza a comparar con un tal Fabian Cancellara. Sexto el año pasado y segundo en los campeonatos nacionales de Suiza tras la locomotora de Berna, entra en las quinielas de todos para pelear por hacerse con el oro.

Fuera de los dos grandes favoritos podemos señalar al irlandés Ryan Mullen, que también hizo un grandísimo séptimo puesto el año pasado, que este año ya se llevó el campeonato nacional y además viene de demostrar su podería en Gran Bretaña donde realizó una gran participación. El americano Taylor Eisenhart que está siendo uno de los niños mimados de BMC y en el que están puestas muchas esperanzas por parte del combinado estadounidense para conseguir metal en Ponferrada. El italiano Davide Martinelli participará por tercera vez en unos Campeonatos del Mundo e intentará por fin justificar el por qué se habla tanto en su país de él. El belga Frederik Frison, el alemán Maximilian Schachmann, el ruso Alexander Evtushenko o ciclistas que se estrenan en la categoría como el holandés Steven Lammertink, el luxemburgués Alex Kirsch o el italiano Seid Lizde, serán otros de los nombres a tener en cuenta cuando se lancen desde la rampa de salida. También miraremos con lupa el papel que puedan realizar los ciclistas colombianos que a Ponferrada llegan en un estado de forma excelente tras el carrerón mostrado en el Tour del Porvenir, representados por Bryan Rodríguez y Miguel Ángel López.

Nuestras esperanzas estarán puestas en el cántabro, ya conocedor del terreno y muy apreciado por el seleccionador, Mario González que sin duda será nuestro «capitán» en Ponferrada, y en la promesa manchega, que ya en su primer año en sub23 fue segundo en este mismo circuito en los campeonatos nacionales, Juan Camacho.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Dunkerque Team Polti VisitMalta
    Dunkerque y Hungría, objetivos de la semana para Caja Rural-Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Team Polti VisitMalta
    Team Polti VisitMalta disputa el Tour de Hongrie
    Ciclismo Profesional En Fuga
    RFEC Paula Ostiz Alejandra Neira Tour du Gevaudan
    Paula Ostiz y Alejandra Neira suben al podio final del Tour du Guevaudan
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua

    12/05/2025
    Dunkerque Team Polti VisitMalta
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Dunkerque y Hungría, objetivos de la semana para Caja Rural-Seguros RGA

    12/05/2025
    Team Polti VisitMalta
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Team Polti VisitMalta disputa el Tour de Hongrie

    12/05/2025
    Alessandro Tonelli Polti VisitMalta Giro d'Italia
    Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

    El súper combativo Tonelli (Polti VisitMalta) reanudará el Giro vestido de ciclamino

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?