[col type=»half»]
Alberto CONTADOR
Chris Anker SORENSEN
Daniele BENNATI
Matteo TOSATTO
Sergio PAULINHO
[/col] [col type=»half last»]
Oliver ZAUGG
Ivan ROVNY
Michael VALGREN
Jesús HERNÁNDEZ
[/col]
Para esta Vuelta a España, el Tinkoff-Saxo, presentará un bloque potente y ambicioso, pero con un líder, como será el español Alberto Contador, que a priori se ha descartado para la Clasificación General.
Alberto Contador, ese hombre conocido por todos y que cada día nos sorprende más, ya que si bien, hace menos de un mes se tenía que retirar del Tour de Francia tras sufrir una aparatosa caída en un descenso. Tras las primeras valoraciones, y después de que pasarán unos días, en los que él mismo se tomaba un descanso, se anunciaba que había empeorado la lesión por lo que no podría ser de la partida en la ronda de “casa”.
Sorprendentemente, el 14 de Agosto, el pinteño subía un video a su red social de twitter, en el que comunicaba que estaría en la salida de la Vuelta a España en Jerez, muchos eran los que le tildaban de osado, o de loco, pensando que no podría estar en las condiciones óptimas. La propia carrera, será la que nos diga en qué lugar se encuentra Alberto, y si podrá luchar por grandes cosas.
Para ayudarle en la Vuelta, a su lado tendrá a gregarios de lujo como son, el danés Chris Anker Sorensen, un seguro en las subidas que siempre ha rendido a buen nivel, Jesús Hernández, su fiel escudero no le fallará en esta nueva aventura, en el Tour ambos tuvieron que verse apeados de la carrera por lo que lo darán todo en La Vuelta, y por último Matteo Tossato, el italiano siempre ha sido capaz de llegar lejos cuando la carrera se ha puesto hacia arriba, y tampoco se podría descartar su inclusión en alguna fuga.
No nos podemos olvidar tampoco de Sergio Paulinho, no llegará a estar a priori tan cerca de Alberto en la montaña como los mencionados anteriormente, pero seguro que hará un gran papel endureciendo el terreno cuando su jefe de filas se lo pida. Por otra parte, nos encontramos con Daniele Bennati, un hombre rápido que buscará sus opciones en los sprints.
Oliver Zaugg e Ivan Rovny, llegan a la prueba española con la vitola de rodadores, serán corredores importantes en los primeros días, los cuales no serán nada fáciles para Alberto, el estrés que produce estar dentro de un pelotón les hará demostrar su valía. Por último, en el equipo ha entrado el campeón de Dinamarca en ruta, y el último vencedor del Tour de Noruega, Michael Valgren se ha sumado al equipo tras la baja del checo, Roman Kreuziguer, el cual tenía marcada la ronda española como un objetivo, Valgren, buscará infiltrarse en alguna fuga que le haga llegar hasta la meta.