Los perfiles que últimamente está imponiéndose en la Vuelta a España hacen que las etapas para los sprinters puros sean escasas. En esta edición, como mucho habrá 6 llegadas masivas y de ahí que el elenco de sprinters no sea muy llamativo.
Bouhanni (FDJ), Boonen (Omega), Degenkolb (Giant) y Matthews (Orica) encabezan el cartel de favoritos para este tipo de llegadas. En un segundo plano destacan nombres como el de Pelucchi (IAM) u Hofland (Belkin), que están mostrando un gran estado de forma, y los siempre candidatos Ciolek (MTN) y Lasca (Caja Rural), que deberán mostrar su mejor versión ante los grandes del World Tour. Sagan (Cannondale) habrá que ver qué protagonismo tiene en este tipo de finales, o si centra sus miras en otro tipo de etapas.
En un tercer plano Debusschere (Lotto), Richeze (Lampre) y Hutarovich (Ag2r) trataran de colarse entre los mejores, aunque son corredores capacitados para estar en el top-10 en todos estos finales. Tampoco podemos obviar a Martinez (Europcar), Bennati (Tinkoff) o la dupla de Astana con
Guardini y Guarnieri.