El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Tour de France

Pensando en verde

Ángel
Ángel 02/07/2014
Share
5 Min Read
El Pelotón Pensando en verde
SHARE

Desde Leeds hasta Paris, habrá un grupo de corredores cuyo objetivo será convertirse en el corredor más regular de la carrera, y lograr el maillot verde que reconoce a dicho triunfador. Este año el Tour cuenta con 9 etapas propicias para el sprint masivo, más otras 3 que están abiertas a esa posibilidad en función de la dureza que se imponga durante el transcurso de la jornada. El año pasado, Peter Sagan fue el claro dominador de esta clasificación, por delante de los grandes corredores en las volatas: Kittel, Greipel y Cavendish. Esta edición parece que favorece algo más a los sprinters puros, por lo que corredores como Sagan deberán tratar de perder el menos número de puntos posibles en las etapas totalmente llanas, y no fallar en la media montaña. Hay que recordar la importancia que tienen en la carrera el sprint intermedio. A diferencia de otras grandes vueltas, en el Tour se otorgan 20 puntos al ganador de un único sprint situado a mitad del recorrido. Y esto permitió el año pasado a Sagan, fuerte en la media montaña, sumar los puntos que se le escapaban en las llegadas masivas. Tal y como declaró la organización en su momento, otro punto que suma interés a la carrera y provoca interesantes movimientos tácticos.

Marcel Kittel (Giant-Shimano), que llega a la ronda gala con 7 victorias esta temporada, incluidas dos etapas en el Giro, ambas conseguidas en las dos únicas etapas en línea que disputó antes de retirarse. El año pasado fue el dominador en las llegadas masivas con 4 triunfos parciales, motivado en gran parte por un bloque completamente comprometido con los intereses del potente corredor alemán, Su equipo llega este con el mismo objetivo, dominar los sprints.

Siempre en el Tour, Mark Cavendish (Omega Pharma) es un corredor a tener en cuenta. El año pasado finalizó 2.º en la clasificación de la regularidad, con dos victorias de etapas que elevan a 25 sus triunfos parciales en la ronda francesa. El británico es el tercer corredor con más etapas logradas en la historia de esta prueba, a 3 triunfos de Hinault y 9 de Merckx. ¿Conseguirá seguir subiendo peldaños en la historia del Tour?

André Greipel (Lotto Belisol) llega a la salida de Leeds con su maillot de campeón de Alemania recientemente renovado. La ronda francesa es la gran cuenta pendiente de Greipel, un corredor sobresaliente, pero que cuenta con solo 5 victorias de etapa en sus 3 participaciones. No obstante, el alemán ha salvado muchas veces la imagen del conjunto belga tanto en ésta como en otras carreras, ya que en mayor o menor medida, siempre es protagonista.

El ganador de la regularidad las dos últimas ediciones de la carrera ha sido Peter Sagan (Cannondale). El eslovaco de nuevo partirá con este objetivo entre ceja y ceja, ya que combina su gran punta de velocidad, con su habilidad para superar cotas. Ese plus es el que debe aprovechar para recuperar la ventaja que pueda perder en las etapas más llanas, donde el equipo debe trabajar en favor de Viviani. Sin duda, es la única baza de Cannondale para no pasar desapercibido por tierras galas.

Si ampliamos horizontes, en los sprints habrá corredores como los jóvenes locales Demaré (FDJ.fr) y Coquard (Europcar), que deberán estar metidos en todas las batallas, esperando la debilidad de sus rivales para poder sorprender en los sprints. En esa misma línea se encuentran Modolo (Lampre) y Viviani (Cannondale), ya que los italianos no parecen tener el suficiente nivel para pelear con Greipel, Cavendish y Kittel, pero deben estar ahí peleando el top-5 en este tipo de etapas.

Como hemos mencionado a Sagan, también merecen que tengamos en cuenta a esos corredores rápidos que pueden hacerlo bien en etapas más duras. En dicha lista incluimos a Gerrans (Orica) y Kristoff (Katusha), ambos con grandes posibilidades de elevar los brazos en etapas de media montaña con final liviano. Precisamente en este perfil aparece el único español con posibilidad de hacer una buena general en la pelea por el verde, y es el murciano José Joaquín Rojas (Movistar), que sin la inclusión de Lobato, será la única arma del equipo telefónico en este tipo de etapas.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Giovanni Lonardi Team Polti VisitMalta Giro d'Italia
    Lonardi (Team Polti VisitMalta), 5º en el esprint de Nápoles del Giro d’Italia
    Giro d'Italia Ciclismo Profesional En Fuga
    GP Orlen RFEC
    Hugo Aznar, 10º en una exigente segunda etapa del GP Orlen
    Élite y Sub-23 En Fuga
    El Pelotón Castalla acoge la presentación de la Challenge Alicante Interior 2025
    Castalla acoge la presentación de la Challenge Alicante Interior 2025
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Diego López, primer líder de la Vuelta a la Montaña Central de Asturias Junior 2025 (Foto: Sportpublic TV)
    Diego López (Sidra Menéndez-Las Mestas), líder de la tierra para empezar la Vuelta a la Montaña Central de Asturias Junior
    Junior

    Artículos relacionados

    Campanada de Campenaerts (Lotto-dstny) en Barcelonnette
    Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

    Campanada de Campenaerts (Lotto-dstny) en Barcelonnette

    24/07/2024
    Carapaz (EF) consigue la primera victoria ecuatoriana en el Tour de Francia
    Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

    Carapaz (EF) consigue la primera victoria ecuatoriana en el Tour de Francia

    24/07/2024
    Pogačar (UAE) decanta el Tour en Pleateu de Beille
    Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

    Pogačar (UAE) decanta el Tour en Pleateu de Beille

    24/07/2024
    Pogačar y el UAE, colosales en el Pirineo
    Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

    Pogačar y el UAE, colosales en el Pirineo

    16/07/2024
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?