Mañana arranca la 4.ª grande: la Vuelta a Portugal. Como viene siendo habitual, huele a un duelo hispano-portugués por hacerse con el triunfo en la general ya que los corredores de la península ibérica son muy numerosos. No obstante puede haber sorpresas, por lo que vamos a ver qué corredores pueden estar disputando la carrera.
Sin Marque Porto, defensor del título, el equipo OFM – Quinta da Lixa defenderá sus intereses con Gustavo César Veloso, subcampeón de la ronda gala el año pasado. Junto a él formará Delio Fernández, reciente ganador del Trofeo Joaquim Agostinho y corredores como Vilela o Arkaitz Durán que deben ser gregarios fundamentales para el corredor gallego. Samuel Caldeira al sprint, será una baza importante en la lucha por las etapas.
Rui Sousa (Rádio Popular) intentará una vez más mejorar esa 3.ª posición que lleva tres años consecutivas ocupando en el podio. Cristiano Sousa, Daniel Silva y Virgilio Santos deben ejercer una función principal en esta misión. Cesar Fonte también tiene nivel para apoyar al líder y será interesante ver el papel que juegan los jóvenes del equipo: Nuno Matos, Federico Figueredo y el español Alberto Gallego.

Edgar Pinto liderará el LA Aluminios – Antarte. El año pasado se quedó a menos de dos minutos del podio. Este año buscará subir a ese podio, aunque el reto es mayúsculo. Hugo Sancho tendrá que ser su mayor pilar, un pilar no demasiado fiable aunque con experiencia. Otro veterano como Hugo Sabido y Antonio Carvalho complementan la base de este equipo para lograr ese objetivo.
Un clásico como Hernani Broco llevará los galones en el Louletano, aunque un top-5 parece ser a lo máximo que aspira el ex de Caja Rural. Micael Isidoro, Filipe Silva y el bloque español formado por Raúl Alarcon y los hermanos García de Mateos, serán las bazas del equipo en la lucha por las victorias parciales, algo para lo que sí parece más capacitado.
Poco que hacer tendrá el Banco BIC – Carmim. Buscará protagonismo con David Livramente y Henrique Casimiro, aunque quizás para el aficinado, lo más interesante será ver como afrontan una vuelta tan larga Antunes y Reis, dos de los valores de futuro de la cantera lusa.
Efapel-Glassdrive llega con un Victor de la Parte pletórico, como se pudo ver en el Trofeo Joaquim Agostinho. Ricardo Mestre y Sergio Sousa también llegan en un buen estado de forma, así que habrá que ver a quién entregan los galones de líder. Aun así, no parece que tengan un equipo como para pelear por la general. El top-10 parece lo más asequible. Para las etapas contarán con Brandão y Filipe Cardoso.
Con un Luisle recuperado llega Caja Rural a la Grandissima, todo lo que no sea pisar podio, será un paso atrás para el murciano. Junto a él Marcos García para pelear por la general, y les respaldarán un grupo de jóvenes talentos como el colombiano Parra, Ruben Fernández, Madrazo u Omar Fraile. Lasca debe ser el dominador de las llegadas masivas.
Ernesto Chamorro encabeza el 4-72 Colombia. Tras su dulce periplo como corredor joven, ha llegado la hora de que el joven escarabajo dé un paso al frente y certifique que puede estar en un gran equipo. Por ello, una buena actuación en una vuelta de esta entidad, puede ser su billete para seguir creciendo. Como siempre, le rodea un bloque muy competitivo que seguro que dan mucha guerra.
El Team Ecuador está hecho para que Byron Guama lidere. No obstante hay corredores como Higinio Fernández o Jordi Simón, que llevan mucho tiempo esperando una oportunidad como está para demostrar que tienen hueco en un equipo de mayor entidad, y deberán estar al nivel en este tipo de pruebas. Quién sabe si la carrera incluso le otorga galones…
Tras rozar el podio en la Volta a Portugal do futuro, en la que fue el mejor escalador, Aleksey Rybalkin (Lokosphinx) se medirá a los gallos del pelotón portugués, sin duda una gran oportunidad para él de refrendar su nivel. Evgeny Shalunov será otra parte importante del equipo, y el más experimentado, Sergey Shilov, peleará por los sprints. Un equipo con muy poco que perder, y muchísimo que ganar.
El equipo alemán Stuttgart presenta un bloque muy joven que luchará por dejarse ver en carrera y con suerte, llevarse alguna etapa o clasificación secundaria. En las volatas con Alexander Krieger tienen posibilidad de victoria, aunque su principal baza para la ronda lusa será Tino Thömel, corredor que en la media montaña se defiende bastante bien y no será de los que estén más vigilados.
Burgos llega con lo mejor que tiene para la montaña. Con David Belda como líder principal, escoltado por Moisés Dueñas y Del Pino, deben buscar el asalto al podio. Oroz y Victor Martín estarán en la recámara para apoyarles y luchar por las victorias parciales.

La selección portuguesa también tiene su sitio en esta carrera. José Gonçalves (actualmente en La Pomme), será su hombre referencia por veterania. A su lado un séquito de jóvenes promesas lusas que han destacado en la Volta a Portugal do futuro como Ruben Guerreiro (campeón), Joaquim Silva (subcampeón) y los escaladores Hugo Vaz o Samuel Magalhaes. El potente Carlos Ribeiro tendrá una buena oportunidad de medirse contra profesionales en las llegadas masivas.
Tres españoles vestirán los colores del UKYO: Salva Guardiola, Ricardo García y José Vicente Toribio. Este último junto a Doi, llevarán los galones de líderes, aunque el nivel que se van a encontrar hace pensar que su lucha esté más encaminada a la pelea por victorias parciales. El sprinter Kuboki es otra de las bazas destacadas. Salva y Ricardo, junto al joven israelí Zilberstein, son los corredores que deben dar presencia al equipo en las fugas principalmente.
El otro conjunto alemán, Stölting, llega con Eichler como capitán y estará rodeado de prometedores talentos alemanes. Destacan Bahaus y Werda, que buscarán sus opciones en los sprints, mientras que Politt y Egner tienen una gran oportunidad de brillar en las cronos. Para la general, Mager debe ser el hombre a seguir, aunque con hacer top-15 y sería un gran resultado para él.
Cierra la nómina de participantes el Christina Watches – Kuma. Como suele ser habitual, Stefan Schumacher encabeza el plantel de corredores, aunque el equipo trabajará para el joven danés Marc Christian Garby, que está cuajando una muy buena temporada. Sobre Alexander Kamp Egested también hay muchas expectativas creadas, y a pesar de que no está siendo su año, tiene una gran oportunidad de salvar la temporada y demostrar que puede dar el nivel con el que maravilló a todos en junior. El sprinter Enrico Rossi, muy ido a menos debería ser una baza en las llegadas masivas. Veremos qué tal.