El sueco Alexander Gingsjo ha conseguido el título más importante de su carrera tras imponerse en la Contrarreloj Individual de su país que le otorga el Maillot durante los próximos 12 meses como el mejor contrarrelojista de su país.
Que haya sido la Contrarreloj Individual hoy no quiere decir que se comenzara a disputar tan solo hoy ya que el favorito a llevarse el Maillot a casa era el Gustav Larsson pero con el corredor del IAM Cycling se cebó la mala suerte debido a un accidente que lo dejó con graves secuelas en el rostro, según pudo mostrar él mismo en su cuenta de Twitter, no solo se quedaba con eso el sueco sino que también hacía gala de golpes en la espalda, que lo mantendrán alejado de las carreteras durante el resto de la temporada siendo así ya no una baja importante para la Contrarreloj sino para la Carrera en Ruta.
Ante esta importante baja del gran favorito al título el abanico de posibilidades se habría de una manera espectacular tras tener que realizar un total de 50 kilómetros dando 4 vueltas a un circuito de 12,5 kilómetros ya que eran una gran cantidad de corredores se partió la competición en cuatro grupos para que así no se cruzasen los unos con los otros en diferentes vueltas lo que hacía que el tiempo de disputa se elevase en demasía y ante esto las cosas no eran igual de favorables para los unos que para los otros ya que el primero salía con tiempo soleado y el último con tiempo lluvioso y así les pasó hoy a muchos de los corredores.
El primer corredor que salía a la disputa de la Contrarreloj era Edwald Wilson marcando un buen tiempo que se mantenía durante una buena cantidad de minutos hasta que más tarde aparecía por meta Marcus Fåglum-Karlsson que le quitaba el mejor tiempo pero había que destacar que Wilson tuvo que rodar durante la totalidad de la CRI además de sumarle a eso temperaturas cercanas a los 10 grados con viento nada favorable ya no solo para él sino para los que les tocaba salir a la postre de él.
Tobias Ludvigsson era uno de los que tenían bastantes opciones de conseguir hacer cosas importantes y durante las 3 primeras vueltas llevaba mas o menos el mismo tiempo que Alexander Gingsjo pero todo se fue al garete en la última y definitiva vuelta al circuito de 12,5 kilómetros debido a unos problemas en la pierna que arrastraba por lo que al final iría cayendo puestos.
Al final del todo el que primero cruzaría la línea de meta con el mejor tiempo sería uno de los especialistas del CX como Alexander Gingsjo consiguiendo terminar por delante de Alexander Wetterhall y Jan Marcus Karlsson que en el caso del primero era la cuarta vez que se colocaba en el Podium de la CRI de su país después de las conseguidas al principio de su carrera, el que era uno de los favoritos como Tobias Ludviggson terminaría en una discreta 7ª posición ya que seguía aquejando los problemas de aquella caída sufrida en el Giro de Italia.