El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Campeonato de España

Análisis del recorrido en línea

Fabio
Fabio 26/06/2014
Share
3 Min Read
El Pelotón Análisis del recorrido en línea
SHARE

Masculino sub-23: Sábado 28, 10:00 (146 km)

Féminas: Sábado 28, 16:00 (91,2 km)

Masculino élite y élite pro: Domingo 29, 9:30 (200,7 km)

Todas las pruebas se celebraran en un mismo circuito de 18,2 kilómetros al que los sub-23 masculino tendrán que dar ocho vueltas, las chicas darán cinco vueltas y en las prueba reina los élite el domingo pasarán por la línea de meta hasta en once ocasiones.

Es un circuito donde aunque no hay un tramo de excesiva dureza, apenas se suman kilómetros llanos exceptuando los que se desarrollan al paso del centro de Ponferrada cercanos a la línea de llegada. Nada más salir a las afueras de la localidad berciana comenzará la primera de las dos ascensiones del circuito, la subida a la Confederación o como se la conoce en las tierras leonesas el alto de Montearenas, de algo más de 5 kilómetros en los que los dos primeros son los más duros, superando el 5% de media, y alcanzando en algún punto el 8%. En los siguientes kilómetros el porcentaje baja bastante y no hay ninguna rampa de consideración a excepción de la existente antes de coronar donde nos encontramos de nuevo una rampa de unos 200 metros al 7%. Tras un rápido descenso comienza la segunda de las ascensiones, en este caso a Compostilla, la cual ya conocerán todos los corredores bien de la prueba de la contrarreloj. En esta ocasión la subida es bastante más corta de cerca de kilómetro y medio, pero que si alcanza rampas de mayor porcentaje en torno al 10%, aunque apenas tiene ninguna curva por lo que la visión de los que vayan por detrás con respecto a los de delante será una ayuda para los segundos. Una vez se corono de nuevo un rápido descenso de un par de kilómetros con un par de curvas complicadas que puede ser tan decisiva o más que el propio ascenso. Una vez que finaliza esa bajada apenas restará poco menos de dos kilómetros para la meta.

En resumen sin una gran dureza en ninguna de las subidas la clave estará en el ritmo que se lleve, ya que aunque no hay puntos calientes donde un gran ataque pueda descolgar a los corredores más fuertes, el circuito en todo momento tienes kilómetros que pican para arriba por lo que al final de la prueba serán mucho los kilómetros de ascenso que los ciclistas lleven acumulados en sus piernas y que pueden provocar que las fuerzas estén escasas.

linea-elite-hombres14le-montearenas14le-compostilla-n

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
1 Comentario 1 Comentario
  • Pingback: Recorridos #CEPonferrada | El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales
El Bicho – Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales
Élite y Sub-23 Campeonato de España En Fuga
RENFE bicicletas
RENFE refuerza su apuesta por la alianza entre ferrocarril y bicicleta
Opinión En Fuga
José María Martín Campeón de España élite
José Maria Martín (Extremadura Pebetero) se proclama Campeón de España élite
Campeonato de España Élite y Sub-23 En Fuga
Georgios Bouglas Burgos Burpellet BH Campeonato de Grecia
Medalla de plata de Bouglas y quinta posición de Okamika en los nacionales
Campeonato de España Ciclismo Profesional En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales
Élite y Sub-23Campeonato de EspañaEn Fuga

El Bicho – Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales

30/06/2025
José María Martín Campeón de España élite
Campeonato de EspañaÉlite y Sub-23En Fuga

José Maria Martín (Extremadura Pebetero) se proclama Campeón de España élite

30/06/2025
Georgios Bouglas Burgos Burpellet BH Campeonato de Grecia
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Medalla de plata de Bouglas y quinta posición de Okamika en los nacionales

30/06/2025
Equipo Kern Pharma Jorge Gutiérrez Campeonato de España
Campeonato de EspañaCiclismo ProfesionalEn Fuga

El Equipo Kern Pharma demuestra coraje en los Campeonatos de España

30/06/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?