Por primera vez en la historia, Gran Bretaña acogerá una carrera femenina grande. La única prueba de categoría UCI que forma parte del calendario en todo el año, más allá de los campeonatos nacionales, será The Women’s Tour, que contará con la categoría 2.1, haciendo que todos los equipos importantes se involucren y participen en una prueba llamada a convertirse en una gran vuelta del ciclismo femenino, en la que los premios serán exactamente iguales a los del Tour of Britain masculino, logrando una equidad que pocas veces habíamos visto en el ciclismo femenino. Hablábamos de equipos, sí, porque allí estarán Rabobank-Liv, ORICA-AIS, Boels Dolmans, Specialized-lululemon, Wiggle Honda… ¡y Lointek! El equipo vasco recibió la invitación para competir en la prueba británica y, claro, no podían decir que no. Todos los equipos con sus jefas de filas habituales, el Reino Unido se prepara para cinco días de ciclismo del bueno, en una carrera que a buen seguro querrán vencer las que parten, a priori, como grandes favoritas.
Recorrido
Etapa 1 (7.5.14): Oundle – Northampton (93,8 km). Nuestra apuesta: Lizzie Armitstead (Boels Dolmans)
Etapa 2 (8.5.14): Hinckley – Bedford (118,5 km). Nuestra apuesta: Marianne Vos (Rabobank-Liv)
Etapa 3 (9.5.14): Felixstowe – Clacton-on-Sea (86,8 km). Nuestra apuesta: Lucy Garner (Selección británica)
Etapa 4 (10.5.14): Cheshunt – Welwyn (87,8 km). Nuestra apuesta: Marianne Vos (Rabobank-Liv)
Etapa 5 (11.5.14): Harwich – Bury St Edmunds (108,1 km). Nuestra apuesta: Lizzie Armitstead (Boels Dolmans)
Favoritas
- Lizzie Armitstead (Boels Dolmans): Con un nivel estratosférico en la primera parte de la temperad, la campeona nacional británica tiene dobles opciones de ganar: porque es muy buena y porque corre en casa. Ese factor, sin duda, será una motivación especial para la de Otley, que querrá recuperar sensaciones después de su abandono en el festival Elsy Jacobs. Con etapas que se adaptan a sus características, es nuestra apuesta para la victoria.
- Marianne Vos (Rabobank-Liv): Demostrando que ya estaba en su máximo nivel en Luxemburgo, donde se llevó una etapa y el prólogo, la de Bolduque viene en busca de una victoria más que añadir a su palmarés. Hay bajadas, muchas bajadas, en este Women’s Tour, zonas que Vos puede aprovechar como nadie para atacar en busca de victorias y tiempos que le lleven al liderato.
- Elisa Longo Borghini (Hitec Products): La italiana del equipo de Karl Lima se defiende a la perfección en cualquier terreno y corre de tú a tú con las corredoras que tienen más nombre que ella. Sin miedo a ganar, Longo Borghini estará, por supuesto, en el podio o muy cerca de él.
- Emma Johansson (ORICA-AIS): La sueca está últimamente en horas bajas, y quiere remediarlo como ella sabe, en una carrera grande. Con muchas opciones de que las etapas acaben con esprines masivos, ¿quién se atreve a apostar en contra de Johansson?
- Rossella Ratto (Estado de México-Faren): Aun con muy poca competición en sus piernas en lo que llevamos de año, la ciclista que fuera bronce en el mundial de la Toscana es una de las corredoras con más opciones de hacerlo bien en Gran Bretaña. ¿Por qué? roque es una superclase, una ciclista que a sus 20 años ya se está codeando día sí, día también, con las mejores ciclistas del planeta.
Outsiders
Como decimos, muchas corredoras muy importantes tomarán la salida en Oundle. Hay que destacar a Ellen van Dijk (Boels Dolmans), Amy Pieters (Selección neerlandesa), Dalia Muccioli (Astana BePink), Ashleigh Moolman y Chloe Hosking (Hitec Products), a corredoras locales como Emma Pooley (Lotto Belisol) o, quién sabe si incluso la campeona de Europa de ciclocrós Helen Wyman (On The Drops.cc p/b Matrix) podría optar a puestos de honor. No nos olvidamos, por supuesto, de Aude Biannic (Lointek), quien peleará por meterse en el top 10 de la general y por llevarse el maillot de mejor joven. Dos esprínteres como lo son Giorgia Bronzini (Wiggle Honda) y Lucy Garner (Selección británica) intentarán pelear etapas. Por parte de Specialized-lululemon, no podemos pasar por alto a Chantal Blaak o a una Elise Delzenne que ha progresado mucho desde su fichaje por Slulu. También habrá que tener un ojo en Hannah Barnes (UnitedHealthcare) y en el resto de las Rabobank-Liv, que viajan con Annemiek van Vleuten y Lucinda Brand como segundas espadas. Tres españolas disputarán la carrera, las tres con Lointek Team: Belén López, Sheyla Gutiérrez y Lucía González.
Para seguir la carrera…
- No habrá tele en directo
- En Twitter se seguirá en @thewomenstour y con la etiqueta #WT2014