Europcar al ser uno de los recién ascendidos, se enfrenta por primera vez al desafío de hacer 3 grandes vueltas en un mismo año. Como es de esperar, guarda para el Tour a sus principales líderes, acudiendo a la ronda francesa con el mejor vueltómano que tienen, Pierre Rolland, pero sin un equipo sólido que respalde al escalador galo. Además, el rendimiento de Rolland será una incógnita, ya que lleva desde Febrero compitiendo sin apenas descanso, por lo que veremos si afronta la carrera como una oportunidad para volver a pelear el top-10, que es el nivel al que nos tiene acostumbra en el Tour, o desconecta y usa esta vuelta como preparación para la ronda gala y se centra en buscar victorias de etapas. Junto a él, estará el ex-Euskaltel Romain Sicard, que lleva una temporada similar a la de Rolland. Junto a ellos en ese propósito de conseguir etapas destacamos al campeón japonés Arashiro, uno de los corredores más en forma del pelotón, tal y cómo hemos podido ver en las Ardenas. Otro de los que debe estar dando presencia al equipo en etapas de media montaña es Davide Malacarne, este año algo por debajo de su nivel, quizás preparando esta cita.
Junto a ellos, hombres rápidos con posibilidad de dar algún susto a los sprinters en etapas difíciles como Tulik o Hurel, quienes junto a Thurau, forman el bloque de corredores destinados a buscar las victorias al sprint, y completan el equipo dos corredores que no perdonan ni un metro, dos de los más combativos del pelotón, Quemeneur y Mederel, que aseguran dar presencia al conjunto francés en las fugas.
[box style=»0″]
161 Pierre Rolland (FRA)
162 Yukiya Arashiro (JAP)
163 Angelo Tulik (FRA)
164 Tony Hurel (FRA)
165 Davide Malacarne (ITA)
166 Maxime Mederel (FRA)
167 Perrig Quemeneur (FRA)
168 Romain Sicard (FRA)
169 Bjorn Thurau (ALE)
[/box]
Foto: www.teameuropcar.com