Rigoberto Urán (Omega Pharma Quick Step) ha reventado el crono en la contrarreloj individual de este Giro de Italia de 42 kilómetros entre Barbaresco y Barolo, que además le ha servido para birlarle la Magglia Rosa a Cadel Evans (BMC), parando el tiempo en 57’34», superando a todos sus rivales por la general en más de minuto y medio.
Tras quedarse en la segunda posición del Giro el año pasado, el colombiano ha conseguido en la 12ª etapa de este año, por fin auparse al liderato de la ronda transalpina. Aunque nos sorprenda la idea de que Urán haya desbancado a Evans del liderato, no es menos cierto que el australiano no se marcó una mala crono. Simplemente, él y todos los demás han sucumbido ante la superioridad mostrada por «Rigo».
Una crono dura la que tenía prevista el Giro en esta edición de 2014, con 12 kilómetros iniciales de subida, donde durante buena parte de la misma ha sido más decisivo su propio descenso que el tiempo marcado en su cima debido a que el asfalto estaba mojado y resbaladizo por la lluvia caída sobre el recorrido, lo que hacía que la gran mayoría de corredores se tomaran con mucha prudencia sus curvas, por lo que los corredores que asumían más riesgos y no se iban al suelo (que hubo unos pocos que sí lo hicieron, como el noruego Tobías Ludvigsson del Giant-Shimano) lograron una importante ventaja en la primera mitad de la etapa.
Entre el resto de corredores no hubo grandes descalabros, y entre la mayoría no hubo diferencias reseñables, a excepción de la cosechada por todos por el ya mencionado Urán. Diego Ulissi (Lampre-Merida) marcaba el segundo mejor tiempo, siendo el rostro visible del vencedor durante buena parte de la duración de la crono hasta que el penúltimo corredor en aparecer por allí destrozó todos los registros. Evans quedó a 1’34» del colombiano, y Rafal Majka (Tinkoff-Saxo) perdía solamente 5 segundo más que el veterano corredor del BMC. Pozzovivo finalizaba noveno cediendo 2’09» con el de Omega y Nairo Quintana (Movistar) 2’41», por lo que con respecto a Evans apenas se dejó poco más de un minuto con el que hasta el día de hoy era el líder del Giro. De Movistar hay que citar también el gran papel del moteño, José Herrada que finalizó en la decimoprimera posición superando en 16 segundos a su jefe de filas.
Mañana se correrá la 13ª etapa de la ronda italiana con 157 kilómetros entre Fossano y Rivarolo Canavese, una etapa totalmente de transición de cara al fin de semana alpino que se viene con Oropa y Montecampione como futuros protagonistas.
foto: revistamundociclistico.com