Por cuarto año, Noruega sigue abriéndose paso en el panorama ciclista internacional. Hace 4 años comenzó siendo una 2.2, y este año -tras dos años como 2.1- ha logrado dar el paso a 2.HC, algo importantísimo para el país, ya que la mayoría de corredores que participarán son de equipos locales, y tienen una gran oportunidad de lograr puntos UCI que en otras carreras sería impensable.
Este año, la gran ausencia es la de Boasson Hagen, que se encuentra con su equipo en el Giro d’Italia, y no podrá defender su trono. Boasson Hagen llevaba dos años consecutivos llevándose la general de dicha carrera, así que se busca heredero a dicho trono. Aspirantes no van a faltar.
Edición 2013: Boasson Hagen gana en casa y Kristoff se exhibe
Foto: www.teamsky.com
El año pasado los noruegos arrasaron en casa. Boasson Hagen (Sky) venció en la etapa reina con final en Lillehammer -ciudad natal del propio corredor-, victoria que le sirvió para llevarse la general de la ronda noruega. Por otro lado esta el show de Kristoff (Katusha), que consiguió 3 etapas de las 5 que componen la carrera. Bos (Belkin), consiguió la etapa restante al sprint.
Recorrido
Etapa 1: Larvik – Larvik
La primera etapa es un contante sube y baja con algunas de las cotas de bastante dureza. No es excesivamente larga, pero si se va rápido, pueden hacerse más diferencias de las que se esperan. El último kilómetro es muy explosivo, en un repecho que alcanza el 9% en sus primeros metros, aunque suaviza en la parte final.
Nuestra apuesta: Lars Petter Nordhaug (Belkin)
Etapa 2: Drøbak – Sarpsborg
La segunda etapa sigue la misma pauta que la anterior, aunque en esta ocasión el recorrido es mucho menos exigente. La dureza la pondrá la distancia. El final es de nuevo en un repecho, pero en esta ocasión no supera el 5% en ninguno de sus tramos.
Nuestra apuesta: Alexander Kristoff (Katusha)
Etapa 3: Årnes – Budor
Probablemente la etapa reina de la carrera. El final de la etapa son 10 km de ascensión, que aunque no es de excesiva dureza, debe ser la que mayor diferencias haga entre los favorito:
Nuestra apuesta: Bauke Mollema (Belkin)
Etapa 4: Brumunddal – Lillehammer
Día de emboscadas. Tras la etapa del día anterior, se plantea la etapa más larga de esta edición, con doble paso por un puerto de 6 km, pero con rampas del 13,8%. Eso sí, se corona el 2.º paso a 20 de meta, así que en esta etapa el líder, si está bien arropado, no debe pasar muchos apuros.
Nuestra apuesta: Alexander Kristoff (Katusha)
Etapa 5: Gjøvik – Hønefoss (166 km)
En principio etapa sin demasiado aliciente, salvo que la general esté muy apretada entre corredores con posibilidades en llegadas masivas. En ese caso podríamos asistir a un gran espectáculo, ya que el recorrido final plantea una ascensión que podría llegar a romper la carrera, no por su dureza en si misma, pero sí por que al ser un circuito urbano, la propia lucha por la posición puede hacer que se viva mucha tensión en el pelotón, y eso se transforma en desgaste para los corredores.
Nuestra apuesta: Gerald Ciolek (MTN)
Favoritos
Bauke Mollema (Belkin): A priori, es el gran favorito para la carrera debido a que en la etapa reina muy pocos pueden hacerle sombra, siempre y cuando llegue en forma. También habrá que ver que rol juega dentro del equipo, ya que Belkin llega a esta carrera con un equipo muy potente.
Lars Petter Nordhaug (Belkin): Es la otra baza del equipo neerlandés y la gran esperanza Noruega para la carrera. Estamos en la misma situación, veremos a ver si Mollema está a disposición de Nordhaug, o viceversa.
Jesper Hansen (Tinkoff): El joven de Tinkoff está ante su primera posibilidad de liderar al equipo. El año pasado ya se mantuvo con los mejores en los momentos calientes, así que este año veremos si sabe manejar esa responsabilidad y hacer una buena carrera.
Sebastien Reichenbach (IAM): Poco a poco el suizo se está consolidando como uno de los corredores más prometedores de su país. Sube bien y el recorrido se adapta a sus características, por lo que a buen seguro estará peleando con los mejores.
Outsiders
Para la general habrá que tener en cuenta a jóvenes como Tsgabu Grmay (MTN) o Sondre Holst Enger (Sparebanken Sør), que ambos liderarán sus formaciones para hacer el mejor papel posible. Otro de los corredores locales que puede hacer algo importante es Vegard Robinson Bugge (Joker), que llega en un muy buen estado de forma tras su paso por el Tour de Bretagne.
En cuanto a los triunfos parciales, los ya mencionados Gerald Ciolek (MTN) y Alexander Kristoff (Katusha), que rivalizarán principalmente con hombres como Paul Martens (Belkin) o Marko Kump (Tinkoff).