Equipo muy normalito el que presentan los belgas en Belfast. Tanto André Greipel como Jurgen van den Broeck esperarán al Tour para debutar en una Grande este año, por lo que Maxime Monfort podría asumir el rol de capo en algún momento de la carrera. En 2011 demostró que puede adaptarse a una carrera tan larga, logrando una sexta posición en la Vuelta a España. El año pasado, tras el abandono de van den Broeck en el Tour por unos problemas en su rodilla derecha, asumió el papel de líder, finalizando en una meritorio 14ª posición. Adam Hansen está demostrando que, además de ser un gran rodador, se defiende en la montaña (noveno en el Tour de Turquía), por lo que podría ser un hombre a tener en cuenta en las etapas con varios puertos encadenados, al igual que Lars Ytting Bak o Tim Wellens. Las jornadas con final en pendiente, o con un tramo difícil, pueden aparecer –y sorprender a los sprinters– Tosh van der Sande y Kenny Dehaes, que este año cuenta ya con dos victorias de cierto prestigio, la Ronde van Drenthe y la Nokere Korse. Finalmente, el joven Gert Dockx encara su segundo Giro con la intención de seguir aprendiendo de los más mayores.
[box style=»0″]
111 Maxime Monfort (BEL)
112 Lars Ytting Bak (DIN)
113 Kenny Dehaes (BEL)
114 Gert Dockx (BEL)
115 Adam Hansen (AUS)
116 Sander Armée (BEL)
117 Tosh van der Sande (BEL)
118 Tim Wellens (BEL)
119 Dennis Vanendert (BEL)
[/box]