El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Giro d'Italia

La batalla por el blanco, las alternativas

El Pelotón
El Pelotón 09/05/2014
Share
7 Min Read
El Pelotón La batalla por el blanco, las alternativas
(c) Giro d'Italia
SHARE

Analizando equipo por equipo, vemos los siguientes nombres, que darán que hablar en un futuro, y ya hoy, pueden dar algún quebradero de cabeza a sus líderes.

Contenido
Astana:Androni:Bardiani:Belkin:Cannondale:FDJ.fr:Garmin-Sharp:Lampre-Merida:Lotto-Belisol:Movistar:ORICA-GreenEDGE:Team Giant-Shimano:Team Sky:Tinkoff-Saxo:Trek Factory Racing:

Astana:

El conjunto kazajo cuenta en sus filas con un escalador de la escuela italiana, Fabio Aru (1990) puede tener sus opciones en determinadas etapas de montaña, puesto que Astana trae un equipo fuerte para Scarponi, no descarto que pueda asumir algún tipo de galones, otro que puede hacerlo es el vasco Mikel Landa (1989) que tras buenas actuaciones en País Vasco y Trentino, con victoria en el Bondone ha llegado a su madurez. Cualquiera de los dos puede aspirar al Top-20.

Androni:

Corren en casa, por tanto, el joven Diego Rosa (1989) debe estar motivado ante una nueva oportunidad, un buen escalador que seguro se dejará ver, pero que aún le falta el punto o madurez en su potencial para destacar.

Bardiani:

La escuela italiana no deja de sacar nuevos talentos “azzurros” pero les falta cierto nivel para destacar, voy a resaltar a Enrico Battaglin (1989) viene haciendo una temporada regular, esperemos que se deje ver en alguna llegada en ligera pendiente. Quiero destacar la temporada de Fco. Manuel Bongiorno (1989) erigiéndose en el escalador de lujo del equipo.

Belkin:

El “tulipán” Wilco Kelderman (1991) llega a la “corsa rosa” como gran líder del equipo, dosificando esfuerzos durante la temporada, y llegando a un punto de madurez en su potencial que le hacen posible luchar con los 10 mejores tanto en la montaña como en las contra reloj. Está llamado a hacer grandes cosas en el ciclismo. Es un claro Top Ten en mi opinión.

kelderman
(c) wilcokelderman.nl

Cannondale:

Vienen con dos jóvenes característicos italianos, rápidos en las llegadas complicadas como son Moreno Moser (1990) y Davide Villella (1991) darán batalla en etapas determinadas con finales explosivos. Su líder será para las “volattas” Elia Viviani (1989) que parece haber encontrado el golpe de pedal para dar la cara ante los grandes, viene de una gran vuelta a Turquía.

FDJ.fr:

Los de Madiot vienen con uno de sus jóvenes líderes para los llegadas, Nacer Bouhanni (1990) siempre da que hablar ya sea en carretera o por sus constantes críticas fuera de ella. Aún debe alcanzar su madurez, esperemos que aquí comience su camino.

Garmin-Sharp:

Los americanos vienen con dos jóvenes perlas, Nathan Haas (1989) , el australiano ha alcanzado un gran nivel esta temporada, se puede dejar ver en alguna etapa determinada que acabe en final complicado. Otro pupilo de Vaughters, Dylan Van Baarle (1992) corredor todoterreno que va para ayudar, en llano, como en llegadas, como en contra reloj.

Lampre-Merida:

Diego Ulissi (1989) junto a Damiano Cunego, serán los referentes de la escuadra italiana. De perfil muy parecido, veremos quién se hace con la capitanía en la carretera. Les acompañan Mattia Catteneo (1990) y Jan Polanc (1992) , el primero tiene problemas para destacar, no está dando el nivel esperado, pero su clase puede asomar en cualquier momento. Polanc da muestras de la clase que atesora, pero aún debe adaptarse al World Tour.

(c) Lampre Merida
(c) Lampre Merida

Lotto-Belisol:

La escuadra belga viene con Tim Wellens (1991) corredor que pasa bien la montaña, y destaca en la media montaña, acaba de proclamarse subcampeón contra reloj belga, veremos si se deja ver, ya que en Lotto tendrá libertad, estará cerca de Monfort. Para las “volattas” o llegadas complicadas está Tosh Van der Sande (1990) viene de hacer buenas actuaciones, está alcanzando su punto de madurez.

Movistar:

Indudablemente, Nairo Quintana (1990) viene al Giro para ganarlo todo, la “maglia rosa” y el maillot de la juventud tan aclamado en su país. Será la referencia para todos los jóvenes si quieren pelear el maillot.

ORICA-GreenEDGE:

Vienen con los “aussies” Luke Durbridge (1991) y Michael Hepburn (1991 para ganar la crono por equipos, y pelear por las individuales, junto con ellos para las llegadas Michael Matthews (1990) mucho potencial tienen estos tres muchachos. Futuro brillante.

Team Giant-Shimano:

El conjunto de los sueños para los jóvenes viene con corredor que está en explosión, Tobias Ludvigsson (1991) potente rodador contra el crono, llamado a hacer grandes cosas en el ciclismo, aún ha de pulir ciertos aspectos como la montaña, tendrá libertad para actuar. Le veremos.

Team Sky:

Los británicos vienen con un par de perlas, la primera es Peter Kennaugh (1989) vencedor de la Settimana Coppi e Bartali, el segundo es Sebastián Henao (1993) uno de los más jóvenes del Giro, demostrando que se ha adaptado a la competición, y sus maneras como escalador y corredor de equipo. Se dejarán ver.

Tinkoff-Saxo:

Se presentan los de Tinkov con Rafal Majka (1989) dispuesto a mejorar su actuación del año pasado, e intentar asaltar el Top5 de la carrera, le peleará el maillot blanco tanto a Quintana como a Kelderman.

Trek Factory Racing:

Vienen con tres potentes corredores italianos, Giacomo Nizzolo (1989) , Eugenio Alafaci (1990) y Fabio Felline (1990) les veremos en las “volattas” y llegadas en pendiente, seguro.

Terminando este análisis sobre los más jóvenes y prometedores corredores de éste Giro de Italia 97ª edición, mi apuesta por el blanco es la siguiente: Nairo Quintana vencerá tanto la “maglia rosa” como el maillot blanco, Wilco Kelderman y Rafal Majka pelearán por entrar en el Top 5 de la carrera, asegurando, en mi opinión, el Top 10.

Hasta aquí esta edición, volveremos a la finalización de la “corsa rosa”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Pódium GP Villa de Mojados
Jason Huertas (Lasal Cocinas) conquista desde la fuga el GP Mojados
Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados
El Bicho – Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados
Élite y Sub-23 En Fuga
Cartel de la IX Cursa Vila de Súria - Grans Clàssiques catalanas 2025
PREVIA | La montaña de Súria vuelve a las Grans Clàssiques catalanas
Élite y Sub-23
Thomas Silva Caja Rural Seguros RGA GP Beiras
Thomas Silva encabeza el festival de Caja Rural-Seguros RGA en el GP Beiras
Ciclismo Profesional En Fuga

Artículos relacionados

Mattia Bais Giro d'Italia Team Polti VisitMalta
Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Mattia Bais (Polti VisitMalta), en la fuga más veloz del Giro d’Italia

24/05/2025
Davide Piganzoli Team Polti VisitMalta Giro
Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Team Polti VisitMalta, con buenas piernas y cabeza en el Giro

17/05/2025
Alessandro Tonelli Giro Polti VisitMalta
Ciclismo ProfesionalEn FugaGiro d'Italia

Tonelli (Polti VisitMalta), otros 150 kilómetros dando la cara para confirmarse «rey de las fugas» en el Giro

17/05/2025
Giovanni Lonardi Team Polti VisitMalta Giro d'Italia
Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

Lonardi (Team Polti VisitMalta), 5º en el esprint de Nápoles del Giro d’Italia

16/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?