Qué satisfacción poder escribirlo y, sobre todo, constatar que es realidad. Una de las promesas del ciclismo español ha dejado de serlo. Ahora ya ha demostrado de lo que es capaz.
Jesús Herrada, el pequeño de la familia, ha confirmado hasta la fecha que sus victoria en el Campeonato de España el año pasado o en la etapa final de Poitou Charentes no fueron casualidad. Ya se mostró en alguna fuga durante su participación en la Paris-Niza, y realizó una magnífica labor para Alejandro Valverde en las tres clásicas de las Ardenas, tirando del grupo en la parte final y colocando a su jefe de filas. Su forma física ha sido envidiable en el pasado Tour de Romandía. El ciclista de Movistar Team estuvo en la batalla desde el primer día (donde solo Albasini pudo batirle al sprint) hasta la contrarreloj final, sin olvidarnos de la enorme prestación que mostró en la jornada reina, donde acabó octavo a poco más de minuto y medio de Spilak y Froome. Su noveno puesto en la general final y, sobre todo, el maillot blanco como mejor joven de la carrera, demuestran que podemos confiar en sus piernas para el futuro próximo.

en la primera etapa de Romandía (ciclo21.com)
Algunas voces reclamaban después de la soberbia actuación que tuvo, su aparición al fin en el nueve de Movistar en alguna de las tres grandes. Harto difícil que se dé la circunstancia, con los compañeros que tiene. No olvidemos el motivo por el que Ángel Madrazo abandonó el equipo: imposibilidad de disputar vueltas grandes y poca libertad. Esperemos que en esta ocasión, los directores sepan darle opciones y oportunidades. Se las ha ganado.
Pero no parece descabellado pensar que pueda participar en la Vuelta a España. Todo dependerá de cómo enfoquen su preparación. De momento, el ciclista participará esta semana en la Vuelta a Castilla y León, donde (si conserva su buen estado de forma) podría tener un excelente escenario para reivindicar su potencial.
Jesús Herrada es miembro de la que ya podemos denominar como «Generación de los 90», ese grupo de corredores que acaba de cumplir 23 años y que se postula como el gran relevo de ciclistas cuando los actuales empiecen a colgar la bicicleta. El futuro está asegurado, ojalá esta sea la primera de muchas alegrías y veamos pronto a otros corredores españoles alcanzar un alto nivel. Las victorias llegarán, solo queda confiar y esperar.
Foto destacada: Movistar Team.