En el día del hoy arrancaba el Giro de Italia 2014 con una contrarreloj de 21.7 kilómetros en los que el equipo más rápido fue el Orica GreenEdge con un tiempo de 24:42 por lo que el primer líder de la carrera es el canadiense Svein Tuft. El irlandés del Garmin Daniel Martin ha tenido que abandonar tras sufrir una caída junto a 3 de sus compañeros
A las 18:50 arrancaba una nueva edición del Giro de Italian 2014, el Team Colombia era el primero en salir a rodar en el circuito de 21.7 kilómetros que había preparado la organiación en la salida en Dublín, tras ellos y cinco después como todos, tomaba la salida uno de los claros favoritos a la victoria final en esta primera etapa, el Orica GreenEdge con buenos rodadores para ello.
La etapa estaba en marcha y el Team Colombia era el primer equipo que marcaría tiempos, cuándo llevaban 8 minutos en liza, ya habían perdido su primer corredor, cuándo en ese mismo momento tomaba la salida un equipo que en este CRE intentaría perder el menor tiempo posible, como es el Tinkoff Saxo de Roche y Madjka, sin olvidarnos tampoco el Orica GreenEdge que ya empezaba a completar sus primeros kilómetros del Giro de Italia, como lo que se esperaba, como un equipo a bloque sin fisuras en el comienzo de la etapa.
Mientras ya teníamos a los 3 pirmeros equipos en liza, tomaba partida de esta carrera, la FDJ, un equipo que en esta etapa no tendría mucho que hacer. Por delante, veíamos como con 11 minutos ya disputados, el Orica perdía a primer corredor de su equipo, dónde los que quedaban seguían rodando a un ritmo muy veloz y sin freno, El Team Colombia avanzaba de buena manera pero se le veía un poco por detras de los australianos.
Pasaban los kilómetros para los primeros equipos en liza, a los que se sumaba el Team Katusha, de la mano de Purito Rodríguez y Dani Moreno, claros favoritos a hacer un buen Giro de Italia que ya estaban dando sus primeras pedaladas en este Giro de Italia, por delante comenzaba a llover lo que hacía muy difícil el rodar sobretodo para el Team Colombia, al que vimos que algunos de sus corredores tenían dificultades para mantenerse dentro de la carretera, lo que nos hacía pensar que los demás tendrían problemas de esa misma índole.
Con la FDJ comenzando a perder al primer corredor, a las 19:!5 tomaba la salida el único equipo español en el Giro de Italia, el Movistar Team, un equipo con muchas opciones de ganar esta primera etapa y por lo consecuente colocarse como líderes, casi a la vez que salía el equipo español, teníamos al primer equipo en meta, el Team Colombia era el primero en marcar tiempo, un crono de 26:05 que a priori sería superado por los demás equipos.
Con la lluvia ya impuesto en toda la totalidad del circuito, el Movistar perdía a Igor Anton en los primeros kilómetros de la carrera, cuándo en ese mismo momento tomaba la salida el séptimo equipo, el Lotto-Belisol, equipo sin jefe de filas claro, Llegaba el segundo equipo a meta, y como era de esperar bajaba el tiempo del Teal Colombia, el conjunto australiano del Orica GreenEdge paraba el crono en unos buenos 24:42.
El asfalto se comenzaba a poner muy peligroso, y el corredor del Team Katusha, Gusev lo comprobaba en sus propias carnes cuándo se iba recto en una curva y perdía contacto con sus compañeros. Llegaba a meta el 3º equipo, el Tinkoff Saxo que sin mucho ordén en su llegada a meta dejaba el crono en 25:00 colocándose segundos a 23″ en aquellos momentos del Orica GreenEdge, mientras tomaba la salida el octavo equipo, el Trek Factory Racing sin un equipo claro para la CRE.
Aparecía la FDJ en línea de meta justo a la vez que en la línea de salida comenzaba la etapa el Belkin, al final los franceses dejaban el crono parado en 26:00 colocándose en 3º posición, 5″ por delante del Team Colombia y 1´18″ por detrás del en ese momento líder, el Orica GreenEdge, mientras que por detrás el Team Katusha sería el próximo equipo en cruzar la línea de meta.
Salía a carrera el Team Europcar, mientras como comentaba en líneas anteriors, aparecía por la línea de meta el Team Katusha, uno de los favoritos para que su líder de filas se lleve el Giro, por lo que el tiempo quedaba parado en 26:15 dejándose 1´33″ con el equipo australiano, a priori en esos momentos el tiempo no era muy bueno ya que eran los últimos de la clasificación, pero quedaba por ver el tiempo de los demás, ya que el próximo en cruzar en meta sería el Movistar Team.
Tomaba la salida el Lampre Merida, cuándo otro de los favoritos a la etapa de hoy aparecía en meta, el Movistar Team no hacía demasiada buena crono ya que paraba su tiempo en 25:37 a 55″ del Orica GreenEdge, sacándole al Katusha, mirando el duelo Quintana-Purito, el colombiano tiene ya en la primera etapa 38″ con el español, lo que confirmaba la mala crono del conjunto ruso,
Otro de los favoritos a la etapa se ponía en liza, el Team Sky con un equipo siempre potente en estos terrenos tomaba la salida, mientras por delante el próximo equipo en cruzar la línea de meta sería el Lotto-Belisol, que no tardaría mucho en llegar para dejar el crono en 26:16 y colocarse como el peor equipo en esos momentos de la CRE tan solo 1″ por detrás del Katusha de Purito Rodríguez.
Arrancaba un equipo de los favoritos, el Cannondale de Ivan Basso ya estaba en liza, cuándo en esos momentos cruzaba meta el Trek Factory Racing con un tiempo de 25:42 quedándose a 1´ exacto del hasta en ese momento líder, los australianos del Orica, por detrás sobre la carretera ya no llovía, pero el asfalto no se terminaba de secar.
Aparecía por recta de meta otro equipo más, en este caso el Belkin que paraba el crono en 25:43 justo 1´01″ por detrás del Orica GreenEdge y que se quedaba 1″ por detrás de los americanos del Trek, el SKY rodando bien dejaban en el camino a Sutton que era el primero por su parte en descolgarse, por otra parte el Cannondale se le veía rodar de manera buena y veloz, otra cosa sería lo que nos dirían los tiempos después. El Lampre tenía problemas ya que se había descolgado el jefe de filas, el polaco Niemiec, por lo que sus compañeros perdieron varios segundos al esperarle.
Tomaba la salida el AG2R La Mondiale, equipo con algunos corredores que ruedan bien en estos terrenos, cuándo se comunicaba que el Team Sky perdía 38″ en el Km8, que es dónde se había colocado la primera toma de tiempos, hacía presencia el Europcar en meta, con todos los corredores de su equipo pero con un tiempo muy malo parando el crono en 26:30 quedándose a casi dos minutos del equipo líder, la crono que se esperaba de ellos ya que no tenían nada suculento en juego.
El Lampre para seguir rematando los problemas que ya habían tenido en la etapa, en una de las curvas que se habían puesto peligrosas debido a la lluvia y varios corredores del equipo italiano se iban rectos lo que les hacía perder más tiempo del que ya habían perdido, lo que les haría llegar con casi toda seguridad a meta con el peor tiempo, llegaba el Giant-Shimano al tiempo de control en el Km8 dejando el crono a 45″, mientras que tomaba la salida del Androni Giocattoli.
Tras muchos problemas aparecía en meta el Lampre que a pesar de todos los problemas que tuvieron no se colocaban en última posición lo que dejaba ver que sin esos problemas hubieran marcador un crono mejor, pero al final parando el crono en 26:02, mientras en la tabla clasificatoria seguían líderes los australianos del Orica que se iban afianzando en la primera plaza, de la que iba a ser muy difícil desbancar.
Uno de los favoritos aparecía en meta, el Team Sky marcaba un tiempo de 25:17 que le dejaba en esos momentos en 3º posición a 35″ del Orica GreenEdge y justo por delante del Movistar Team sacándole unos buenos 20″, mientras que por detrás arrancaba otro mas el Giro de Italia, como es el Garmin Sharp que no tenía muchos opciones de hacer cosas importantes en esta primera etapa.
Arrancba el Bardiani CSF, uno de los equipos invitados a la carrera italiana, y como tal, en su unanimidad está compuesto por corredores italianos, cuándo a su vez llegaba otro de los equipos italianos, el Cannondale que entraba en meta con un tiempo de 25:35 quedando en 4º posición, 2″ por delante de los españoles del Movistar Team, la carretera ya se comenzaba a secar y eso influiría en los últimos equipos que tomasen partida en la primera etapa.
Mas problemas en alguna curva a pesar de que ya llevase un tiempo sin llover, los equipos todos o casi todos se iban largos en la misma curva, el siguiente equipo en salir a carrera sería otro de los equipos a la victoria final en el Giro de Italia, con corredores como Cadel Evans y Samuel Sánchez, mientras que llegaba el Giant-Shimano paraba el crono en 25:38 a 56″ de los australianos del Orica.
A la vez que tomaba la salida uno de los favoritos para el triunfo de etapa como es el Omega Pharma Quick Step, llegaba el AG2R La Mondiale marcando un tiempo de 25:40 quedando en 7º posición tan solo 3″ por detrás del Movistar Team, mientras el BMC descolgaba a su primer corredor.
Con el asfalto no del todo seco , se iban 4 corredores del Garmin Sharp al suelo, tras pisar uno de ellos una arqueta del suelo e irsele de delante la rueda, uno de los implicados en la caída era Daniel Martin que se veía obligado a abandonar la carrera tras golpearse la clavícula y quedar tendido en el suelo durante bastante tiempo, primer abandono del Giro, y de uno de los favoritos, sus 3 compañeros quedaban tocados y en el equipo Garmin cundíal a anarquía ya que no sabían que hacer los demás corredores y peligraba para ellos el fuera de control, se se pudieron poner otra vez juntos, 5 justos, que sería con los que tendrían que llega a meta con lo puesto.
Mientras ocurría esto, tomaba la salida el Astana Team, uno de los favoritos a hacer algo grande en este Giro tras haber conseguido la victoria en la pasada edición, mientras Dan Martin continuaba en el suelo a la vez que por ese punto pasaba el conjunto Cannondale lo que nos hacía esperar el que abandonara la carrera. Y tras esto se ponía en marcha el último equipo de esta primera etapa del Giro, el Neri Sottoli por lo que ya solo nos quedaba esperar los tiempos finales.
La carrera continuaba ya sin Dan Martin en la misma, cuándo llegaba a meta el Garmin Sharp, equipo con muy mala suerte en esta CRE, al final marcaban un crono de 28:08 quedando en última posición a 3:26 de los hasta en ese momento líderes, los australianos del Orica GreenEdge, el siguiente equipo en llegar a meta sería el Bardiani CSF, ya que por salir no quedaban ninguno, estaban ya todos en liza en este Giro de Italia 2014.
Comparecía en línea de meta en el Bardiani CSF para marcar un tiempo de 25:49 quedando a 1´07″ en esos momentos una buena 10º posición, el próximo en cruzar la meta sería uno de los equipos importantes en este Giro como es el BMC, que al final cruzaría la meta con un tiempo extraordinario que le servía para quedarse con la segunda posición en esos momentos con un tiempo de 24:49 solo 7″ peor que el Orica GreenEdge, por lo que tanto Cadel Evans como Samuel Sánchez cogían una buena renta con los demás favoritos, ya que a Nairo Quintana le dejaban a 48″ y a Purito Rodriguez a 1´26″, una diferencia muy amplia para ser la primera etapa.
Llegaba a meta otro de los favoritos, como era el Omega Pharma Quick Step marcando un tiempo de 24:47 quedándose a 5″ del Orica GreenEdge que ya se postulaba como casi ganador de la etapa, Rigoberto Urán le metía 2″ a Evans, 50″ a Nairo Quintana y 1´28″ a Purito Rodríguez. El siguiente en llegar sería el Astana Team y por último el Neri Sottoli.
Cruzaba meta el penúltimo equipo de esta primera etapa del Giro, el Astana de Michelle Scarponi, corredor que lleva el número 1 de la carrera ya que su compañero Vincenzo Nibali ganaba la carrera italiana en su pasada edición, los kazajos paraban el tiempo en unos no malos 25:20 mejorando en 17″ al Movistar y quedando un poco detrás del Omega Pharma y el BMC.
Con el último equipo entrando en meta, se acababa la etapa, el Neri Sottoli paraba el tiempo en unos discretos 25: por lo que ya se había terminado la etapa. El vencedor de esta contrarreloj por equipos es el Orica GreenEdge con un tiempo de 24:42 y el primer líder de la carrera italiana es el canadiense Svein Tuft.
En la etapa de mañana continuáremos por tierras irlandesas, en las que los corredores ya tendrán la primera toma de contacto en la carrera, ya que tendrán que disputar una distancia de 218km entre Belfast y Belfast, con pocas dificultades, en la que el nerviosismo cobrará protagonismo, sobre todo en los últimos kilómetros. Los repechos del final de la etapa no deben de impedir que veamos la primera llegada masiva de esta edición del Giro.
Clasificación de la Etapa:
1º: Orica GreenEdge 24:42
2º: Omega Pharma Quick Step +0:05
3º: BCM Racing Team +0:07
4º: Tinkoff Saxo +0:23
5º: Team Sky +0:35
6º: Astana Pro Team +0:38
7º: Cannondale +0:53
8º: Movistar Team +0:55
9º: Team Giant – Shimano +0:56
10º: AG2R La Mondiale +0:58
Clasificación General:
1º: Svein Tuft 24:42
2º: Luke Durbridge +ST
3º: Pieter Weening +ST
4º: Cameron Meyer +ST
5º: Michael Matthews +ST
6º: Ivan Santaromita +ST
7º: Pieter Sarry +0:05
8º: Gianluca Brambilla +0:05
9º: Rigoberto Uran +0:05
10º: Serge Pauwels +0:05
Repites palabras, reiteras frases y se hace pesada. En esta web saben escribir dos o tres tios, los demás no sirven ni para arar.
Es la primera que realizó aquí, una CRE no es fácil de contar, pero gracias por la crítica, la próxima se intentará mejorar