Enrico Battaglin (Bardiani-CSF) se impuso en el mítico final en el Santuario de Oropa tras 164 kilómetros en la etapa que ha supuesto el pistoletazo de salida al último tramo decisivo de este Giro de Italia, con el comienzo en los Alpes. Rigoberto Urán (Omega Pharma-Quick Step) mantuvo la calma ante los ataques de Domenico Pozzovivo (AG2R-La Mondiale) y Nairo Quintana (Movistar) y aunque cedió tiempo con ambos sigue manteniendo la Magglia Rosa con una amplia ventaja.
Battaglin fue el más rápido en un final ajustadísimo con Dario Cataldo (Sky), tras una etapa en la que se superaron hasta cuatro puertos de montaña, con dos de ellos de primera categoría como Alpe Noveis y Oropa. Colombia también tuvo su representación en la disputa de la etapa con la tercera posición de Jarlison Pantano (Colombia). Aunque la fuga de 21 ciclistas triunfó en el día de hoy, eso no supuso que por detrás entre los favoritos no hubiera movimientos y vimos una última ascensión muy disputada.
Los fugados llegaron al comienzo de la cima conocida ya en la actualidad como el Santuario de Marco Pantani, ya que aquí el Pirata hizo de las suyas, con algo más de seis minutos de ventaja sobre el pelotón donde viajaba el líder, que les permitió poder disputarse la etapa sin preocuparse por lo que venía por detrás para finalmente ver a Battaglin venciendo por un golpe de riñón a su compatriota Cataldo, dándole la segunda alegría en dos días al Bardiani.
Por detrás, Urán se mostró muy fuerte defendiendo su posición de líder respondiendo a los ataques de Evans, Pozzovivo, Majka y Quintana, aunque al final ante uno de los ataques de Pozzovivo el líder si cedió unos metros, yéndose con el italiano Nairo Quintana. Los dos llegarían a meta con menos de medio minuto de ventaja con respecto a Rigo. Fabio Aru (Astana), Rafal Majka (Tinkoff-Saxo) o Cadel Evans (BMC) también lograron arañar unos segunditos a la magglia rosa, aunque totalmente insuficientes a la hora de poder luchar por la victoria en la general. Rigoberto Urán se mostró como un líder sólido al que van a tener que apretarle mucho para poder buscarle las cosquillas.
Para mañana segunda cita alpina, con una jornada «monopuerto» bastante larga, con 200 kilómetros totalmente llanos con salida en Valdengo, para los últimos 17 escalar dirección al cielo en busca de la meta de Montecampione, así que Quintana, Majka, Evans o Pozzovivo tendrán de nuevo una oportunidad de seguir limando la diferencia con el líder.