El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclismoFemDestacado

Copa de España femenina. Bembibre: Tras la tempestad, llega la calma

Marcos Marín Martín
Marcos Marín Martín 25/04/2014
Share
9 Min Read
El Pelotón Copa de España femenina. Bembibre: Tras la tempestad, llega la calma
SHARE

Tras un invierno en el que había mucha incertidumbre sobre el futuro de la Copa de España de ciclismo femenino, no conociendo que realmente se disputaría una Copa de España femenina hasta finales de febrero, por fin llega la primera carrera de la que debería ser la máxima competición a nivel nacional para las féminas. Y decimos «debería» porque el Torneo Euskaldun ha logrado desplazar a la Copa de España con un calendario que se extiende hasta las 11 carreras (12 en el caso de las juveniles y las cadetes), frente a las cinco (de momento) que tiene la Copa de España Cofidis. Pero vamos a lo que vamos, primera prueba de la competición que el año pasado vencían Belén Lopez (Lointek) en élites, Sheyla Gutiérrez (Lointek) en sub-23, Alicia González (Guttrans) en júniores y María Calderón (Meruelo) en cadetes. Y esta primera manga será la carrera de reciente creación de Bembibre, capital del Bierzo Alto, en la que se ha aprovechado la infraestructura del Memorial Chely Álvarez masculino para montar la prueba femenina. Un circuito de 10,5 kilómetros al que las ciclistas tendrán que dar nueve, seis y cuatro vueltas, dependiendo de la categoría, y que decidirá quiénes serán las primeras portadoras del maillot amarillo de líder.

Contenido
RecorridoFavoritasÉlitesJuvenilesCadetesOutsidersÉlitesJuvenilesCadetesPara seguir la carrera…

Recorrido

Perfil CdE Bembibre

10,5 kilómetros de circuito en sentido antihorario determinarán el resultado de la Copa de España de Bembibre, con un recorrido que viaja por las localidades de Matachana, San Pedro Castañero y Viloria antes de regresar a Bembibre, a la Plaza de Santa Bárbara, punto en el que estará situada la línea de meta. Desde Matachana hasta San Pedro Castañero se ascenderá durante algo más de 2 kilómetros a una pendiente media del 5,3 %, con rampas que llegarán a alcanzar el 8,5 %: no demasiado duro, pero sí selectivo, y al cabo de las vueltas acabará pasando factura en las piernas de las ciclistas. En San Pedro Castañero comenzará un descenso hacia Viloria («bajada peligrosa», según el rutómetro) y de ahí un breve tramo de vuelta a Bembibre, que con un ligero callejeo devolverá a las ciclistas a la meta.

Favoritas

Élites

  • Ainara Elbusto (Reyno de Navarra-WRC-Makor Sesé): Vencedora de la carrera de Zalla del Torneo Euskaldun y sin duda muy motivada tras ser convocada para disputar el Festival Luxembourgueois du Cyclisme féminin Elsy Jacobs (2.1) con la selección española, la navarra tiene una muy buena oportunidad de vencer una prueba de Copa de España en un recorrido sin demasiada dureza, por lo que su condición de pistard podría llevarla a alzar los brazos. Es nuestra apuesta para la victoria.
  • Lucía González (Lointek): A priori la Lointek que llega en mejor forma, la asturiana sabe desenvolverse en cualquier terreno y tras una Flèche Wallonne que no salió todo lo bien que esperaba, tiene en Bembibre la oportunidad de conseguir la victoria. No sería descartable que fuera la baza principal del equipo en esta carrera.
  • Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi): Muy fuerte se vio a la mayor de las Usabiaga en Zalla y Balmaseda, y sin duda querrá repetir esas buenas actuaciones en el Alto Bierzo. La ordiziarra, vencedora de la Copa de España como sub-23 en 2011 y 2012, podría volver a vestir ese maillot amarillo con el que tantas veces la hemos visto.
  • Alicia González (Lointek): En este caso la pequeña de las González Blanco, que se encuentra también en buena forma después de ser la mejor fémina del Memorial Alfredo Ruiz riojano, querrá subirse al podio de su primera carrera de Copa de España como élite/sub-23. Por recorrido y por piernas, lo tiene a su alcance.

Juveniles

  • Aina Sureda (De Rosa-Blue Planet): Ya se mostró muy fuerte en las primeras carreras del Euskaldun y, pese a ser juvenil de primer año, opta a vencer la que sería la primera carrera ganada por el De Rosa-Blue Planet en carreteea. Es nuestra apuesta para la victoria.
  • Alba Teruel (Castillo de Onda): En buena lógica la valenciana, dominadora de la primera parte de la Challenge CV, es la máxima candidata a la victoria en Bembibre. Si está a su nivel de 2013, ya tenemos ganadora de la carrera.
  • Eider Unanue (Caja Rural-BideBide): Líder del Euskaldun júnior, la cajarruralera ha sido la ciclista de la categoría más en forma de lo que llevamos de temporada. ¿Seguirá con su dominio en Bembibre?
  • María Calderón (Meruelo): Vencedora en Balmaseda, aun siendo de primer año ya está peleando por ganar todo lo que disputa. La meruela venció en 2013 la primera prueba de la Copa, en Palencia, y quiere volver a vencer en la competición nacional.

Cadetes

  • Nekane Gómez (Caja Rural-BideBide): La madrileña es un auténtico diamante en bruto. Si en infantiles arrasaba, en cadetes va camino de hacer algo similar, aunque el ser de primer año le haga no vencer todo lo que disputa, aunque tanto en el principio de año, en pista; como ahora en carretera, ya sabe lo que es ganar en su nueva categoría. Es nuestra apuesta para la victoria.
  • Cristina Soler (Romovi Rustic-Levante): La cantera valenciana es muy amplia y Soler es clara prueba de ello. En la Challenge CV ya ha logrado alzar los brazos.
  • Sofía Rodríguez (Romovi Rustic-Levante): Una valenciana más, vencedora en su caso de la carrera de Zalla del Euskaldun, que también podría hacerlo muy bien en Bembibre.
  • Isabel Martín (Sanse-La Grupetta): Muy regular en las primeras del Euskaldun, la vallisoletana disputará su primera carrera de Copa de España con la intención de, como mínimo, subir al podio.

Outsiders

Élites

Con tan solo una Bizkaia-Durango participando y la mitad del Lointek Team en tierras belgas, será el Reyno de Navarra-WRC-Makor Sesé el equipo que en principio tome las riendas de la carrera. En sus filas están corredoras como Gloria Rodríguez, que ya se ha mostrado fuerte en el principio de temporada. También Ane Iriarte es una baza a tener en cuenta en el equipo navarro. Por parte de Lointek, Belén López buscará repetir lo que ya hiciera en la Copa de España 2013, aunque su trabajo como profesora no le está dejando entrenar todo lo que ella querría. Eider Merino va sintiéndose mejor cada día, aunque sin llegar a alcanzar su golpe de pedal de mayor nivel. En equipos más pequeños, ojo a dos sub-23 de primer año como Ariadna Trias (Sopela Ugeraga) y una Maria San José (Caja Rural-BideBide) que también va encontrando su punto de forma.

Juveniles

Muchos nombres optan al podio de las júniores, empezando por supuesto por Coral Casado (Meruelo), una de las referentes de la categoría. En caso de que la carrera acabara al esprín, Arantza Dilla (Baqué Ibinarriaga) sería una de las corredoras a tener más en cuenta. Ojo también con la vitoriana Paula Lanz (Zirauna-Iturribero), que fue la mejor fémina juvenil el lunes en Logroño. No podemos olvidar tampoco a dos corredoras que vuelven tras sus lesiones: Gloria Álvarez (Guttrans) y Rocío García (UC Villa del Pardo). Más gente que podría hacerlo bien son Nerea Iturriaga (Arflu-Punta Galea), Empar Fèlix (Castillo de Onda), Nahia Domínguez (Caja Rural-BideBide, corrió el otro día en Pujols, en la Copa de Francia) o Naia Leonet (Laguntasuna).

Cadetes

También en esta categoría habrá mucha lucha por vencer, con corredoras como Laura Álvarez (Patria Hispana Seguros), Irene Trabazo (CC Marín), Rosalía Ortiz y Maria Mangas (UC Fuenlabrada), Yurani Blanco (Romovi-Rustic Levante), Mireia Muñoz (Mendiz Mendi-Petronor) o Irene Barreiros (Guttrans).

Para seguir la carrera…

  • Libro de ruta
  • En Twitter se seguirá con #CdEBembibre
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    1 Comentario 1 Comentario
    • Pingback: Bembibre (1.ª CdE) 2014 | Ciclismo Femenino en España

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Todo a punto para la Vuelta a la Montaña Central 2025
    En Fuga Junior
    El Pelotón La aventura de Muñoz en el Giro: 132,5 km de fuga en solitario bajo el sol de Apulia
    La aventura de Muñoz en el Giro: 132,5 km de fuga en solitario bajo el sol de Apulia
    Ciclismo Profesional En Fuga
    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga

    Artículos relacionados

    RFEC Paula Ostiz Alejandra Neira Tour du Gevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz y Alejandra Neira suben al podio final del Tour du Guevaudan

    12/05/2025
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España

    11/05/2025
    El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Paula Ostiz RFEC Tour de Guevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz, 3ª en la primera etapa del Tour du Guevaudan con la RFEC

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?