El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Previa «Volta Ciclista a Catalunya»: Batalla de estrellas

Fonchu
Fonchu 23/03/2014
Share
12 Min Read
El Pelotón Previa «Volta Ciclista a Catalunya»: Batalla de estrellas
SHARE

Una de las carreras por etapas más importantes del territorio nacional, y del ciclismo internacional, llega a su 94ª edición presentando un cartel de lujo en cuanto a participación. Los flamantes ganadores de Niza y Tirreno, Carlos Betancur y Alberto Contador; el ganador de la edición anterior, Daniel Martin; Nairo Quintana, Chris Froome (que parece ya recuperado de sus problemas de espalda), Joaquim «Purito» Rodríguez, Rigoberto Urán, Chris Horner, Samuel Sánchez y muchos más, serán de la partida el lunes 24 de Marzo.

Con tan buen cartel, y por cómo han empezado la temporada algunas de las grandes figuras, se espera una carrera entretenida y emocionante. Lástima que el recorrido sea algo decepcionante. Algunas de las etapas, por no decir la gran mayoría, han desilusionado al espectador que esperaba algo más viendo la zona por la que se recorrían.

Y es que partiendo de la base de que para mucha gente, a la «Volta» le falta una etapa contra el reloj – ya sea en formato contrarreloj o en formato prólogo – las etapas con final en Vilanova i la Geltrú, Valls o la Molina, han carecido de algunos elementos que las harían mucho más interesante y que podrían presentar una resolución diferente y algo más de desgaste.

A pesar de eso, podría verse una carrera muy apretada, tanto, que podría decidirse en el último día, en Barcelona, con un circuito por la montaña de Montjuic, que invita a los ataques en un terreno de sube – baja.

EDICIÓN de 2013

Quién sabe si la victoria final de 2013 fue un cúmulo de circunstancias. Quién sabe si ese día, el día que Garmin jugó al ataque, Valverde no se hubiese caído (líder de la general y con un equipo dispuesto a trabajar para él), si el resultado final hubiese sido el mismo. Nunca se sabrá, pero lo que sí sabemos es que la actitud luchadora de un equipo y la posterior cabalgada en solitario en Port Ainé, fueron el detonante para que Daniel Martin se proclamase campeón de la«Volta Ciclista a Catalunya» en 2013.

Y si ese día fue clave, también lo fue la primera jornada, cuando el irlandés estuvo donde un aspirante debe estar, delante, pasando el corte provocado por un valiente Wiggins en el descenso del último puerto cerca de meta. A pesar de ceder más de medio minuto en el primer contacto con la montaña, Martin optó por no rendirse e intentar conseguir un buen resultado en «casa». La recompensa al ciclismo de ataque la encontró en forma de etapa y general. Martin cogió el verde y blanco y lo lució hasta el final.

martin

RECORRIDO

Como ya hemos avanzado, el recorrido no ha sido del agrado de muchos aficionados. Si bien es cierto que la opción de una contrarreloj quedaba casi descartada – desde la edición de 2011 se suprimió la tradicional jornada inaugural contra el crono (ya fuera prólogo, crono individual o incluso crono por equipos) – el avance de las ciudades de inicio y final de cada etapa desencadenó un afluente de ideas que harían del recorrido algo especial.

La carrera dará el pistoletazo de salida desde Calella, ciudad que acogerá la salida de las cuatro próximas ediciones, en una etapa muy similar a la del año anterior pero con la diferencia de la aproximación del Alt del Montseny a meta. De esta manera se logra un encadenado Montseny – Collsacreu que puede presentarse interesante. Recordemos que el año pasado, un movimiento de Bradley Wiggins provocó un corte en el pelotón.

El segundo día estará destinado al esprín. La llegada a Girona, y sobre todo su aproximación, con una carreta amplía y en buenas condiciones, facilitarán el control de los equipos para preparar la resolución a sus velocistas.

La tercera y cuarta jornada será coto de escaladores. Las llegadas a la Molina y Valter 2000 nos mostrarán la batalla por la general. Una batalla que podría verse deslucida el día con final en la Molina. Dicho día, tras superar el Alt de la Creueta, los corredores deberán realizar un rodeo sin dificultades de casi 60 kilómetros, previo paso por línea de meta, para volver a iniciar el ascenso de nuevo a la Molina. Un rodeo que podría haberse realizado más ameno, viendo en la zona que se encuentra el final de la etapa.

Las dos siguientes etapas presentan de nuevo un perfil ideal para esprinters. Las llegadas a Valls y a Vilanova i la Geltrú no presentan grandes dificultades en su orografía. Si bien es cierto que la llegada a Valls puede verse alterada por el Alt de L’Illa, de 2ª categoría, se ha criticado que la carrera no se adentre en la Serra de Prades, lugar recomendado por el fallecido Xavi Tondo en más de una ocasión y que permitiría poner ese punto de emoción a una etapa que se prevé de transición. Para el día de Vilanova i la Geltrú se ha echado en falta ese magnífico Rat Penat como puerto de paso.

Barcelona cerrará la edición del 2014 de la «Volta». Una etapa que tendrá su punto álgido en las siete vueltas que los corredores deberán afrontar al circuito de Montjuic. Un circuito que esconde tramos duros – de hasta el 11% – con tramos rápidos de bajada.

Etapa 1: Calella › Calella (169.7 km)

etapa1

La apuesta del día: Gianni Meersman (Omega Pharma – QuickStep)

Etapa 2: Mataró > Girona (168 km)

etapa2

La apuesta del día: Gianni Meersman (Omega Pharma – QuickStep)

Etapa 3: Banyoles > La Molina (Alp) (162.9 km)

etapa3

La apuesta del día: Joaquim Rodríguez (Team Katusha)

Etapa 4: Alp > Vallter 2000-Setcases (166.4 km)

etapa4

La apuesta del día: Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)

Etapa 5: Llanars Vall de Camprodon > Valls (218.2 km)etapa5

La apuesta del día: Gianni Meersman (Omega Pharma – QuickStep)

Etapa 6: El Vendrell > Vilanova i la Geltrú (172 km)
etapa6

La apuesta del día: Leigh Howard (Orica GreenEDGE)

Etapa 7: L’Hospitalet de Llobregat > Barcelona (Montjuic) (120.7 km)etapa7

La apuesta del día: Carlos Betancur (Ag2r La Mondiale)

FAVORITOS:

Joaquim «Purito» Rodríguez (Team Katusha): El corredor del equipo ruso, recién llegado de la concentración en el Teide, se presenta a la ronda catalana con el objetivo de seguir su puesta a punto de cara al Giro de Italia. Purito buscará conseguir en casa la primera victoria de la temporada. Quizás el gran hándicap es su estado de forma, algo más corto que el de sus rivales tras no haber disputado ni París – Niza ni Tirreno – Adriático.

Alberto Contador (Tinkoff – Saxo): No cabe duda de que a día de hoy el pinteño es el corredor en mejor forma del panorama internacional. Tras su exhibición en las dos etapas montañosas de Tirreno – sobre todo en Lanciano – el pupilo de Tinkov se presenta como el corredor a batir por el resto de aspirante. Las dos llegadas en alto e incluso el último día pueden ser una gran oportunidad para que Alberto engorde su palmarés y consiga su primer triunfo en la general en esta carrera.

Nairo Quintana (Movistar Team): Tras salir derrotado de su cara a cara con Contador, el colombiano buscará resarcirse en un territorio que le trae buenos recuerdos. En la edición anterior, Quintana se anotó la etapa con final en Vallter 2000, pero ya antes, en la edición del 2011, Quintana comenzaba a despuntar, llevándose la clasificación de la montaña en su participación con el equipo de su tierra, el Colombia es Pasión – Café de Colombia.

Chris Froome (Team Sky): Tras haber superado, aparentemente, sus dolores de espalda el corredor británico regresará a la competición en un momento delicado para su equipo. Con las aguas revueltas, no habría mejor manera de calmarlas que consiguiendo una victoria que aúpe la moral de un equipo que se encuentra en horas bajas.

Carlos Betancur (Ag2r La Mondiale): El colombiano es otro de los grandes nombres a tener en cuenta. Tras su victoria en la general de París – Niza buscará alargar su pico de forma demostrado y presentar candidatura a la victoria final. El corredor de Antioquia puede verse beneficiado del previsible marcaje que se realizarán las grandes estrellas y sorprender en alguna de las llegadas en alto.

OUTSIDERS:

Con una participación de lujo, muchos son los outsiders capaces de sorprender a los grandes favoritos. Entre ellos no podemos descartar al ganador de la pasada edición, Daniel Martin (Garmin Sharp). Rigoberto Urán (Omega Pharma – QuickStep), Daniel Moreno (Team Katusha), Richie Porte (Team Sky), Domenico Pozzovivo (Ag2r La Mondiale), Mikel Landa (Astana Pro Team), Samuel Sánchez (BMC Racing Team) y Tejay van Garderan (BMC Racing Team), Thibaut Pinot (FDJ.fr), Ivan Basso (Cannondale), Chris Horner (Lampre – Merida) o Julián Arredondo (Trek Factory Racing) serán otros corredores a tener muy en cuenta para la victoria.

Para las etapas con final al esprín, un nombre destaca entre todos: Gianni Meersman (Omega Pharma – QuickStep). El belga, con la ayuda de su equipo, puede volver a cosechar varios triunfos parciales. Leigh Howard (Orica GreenEDGE), Luka Mezgec (Team Giant – Shimano), Giacomo Nizzolo (Trek Factory Racing) o Davide Vigano (Caja Rural – Seguros RGA) parecen los únicos rivales del belga en las llegadas masivas.

Nuestra apuesta para la victoria final: Alberto Contador.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    GP Orlen RFEC Selección Española sub-23
    Iker Bonillo finaliza en 9ª posición la primera etapa del GP Orlen
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Superprestigio MTB Estella 2025
    Estella-Lizarra lista para acoger el Superprestigio MTB 2025
    MTB En Fuga
    José Manuel Díaz Gallego Burgos Burpellet B
    José Manuel Díaz seguirá capitaneando al Burgos Burpellet BH hasta 2027
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Cartel de la Vuelta a la Montaña Central de Asturias 2025
    Todo a punto para la Vuelta a la Montaña Central 2025
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    José Manuel Díaz Gallego Burgos Burpellet B
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    José Manuel Díaz seguirá capitaneando al Burgos Burpellet BH hasta 2027

    14/05/2025
    El Pelotón La aventura de Muñoz en el Giro: 132,5 km de fuga en solitario bajo el sol de Apulia
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    La aventura de Muñoz en el Giro: 132,5 km de fuga en solitario bajo el sol de Apulia

    14/05/2025
    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua

    14/05/2025
    Dunkerque Team Polti VisitMalta
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Dunkerque y Hungría, objetivos de la semana para Caja Rural-Seguros RGA

    14/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?