El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Pista

Elorriaga, mermado por la caída de ayer, noveno en el omnium

Jon
Jon 02/03/2014
Share
8 Min Read
SHARE

La novena plaza de Unai Elorriaga en el omnium masculino ha sido el resultado más destacado de la selección en la cuarta y penúltima jornada del Campeonato del Mundo de Cali. El vasco acusó la caída de la víspera en la eliminación, perdiendo todas sus opciones.

“Una pena porque había entrenado muy fuerte y creo que el noveno puesto no me hace justicia. Un poco amargo, pero esto es así”, nos comentaba el vasco. Y es que “ayer en la eliminación no me encontré, la gente estaba muy nerviosa y quedé fuera de carrera muy pronto. Pero lo que me ha afectado fue la caída, ya que me he resentido bastante hoy con un golpe en el hombro y la muñeca y un esguince intercostal que me impide respirar bien. Por ello hoy mi rendimiento no ha sido el mejor”.

La victoria correspondía al francés Thomas Boudat, con 24 puntos, por delante del holandés Tim Veldt, con 28, y el ruso Viktor Manakov, con 32, mientras que el español sumaba 56 puntos, los mismos que Casper Von Folsach, aunque el danés desempataba por los mejores tiempos en las cronometradas.

La primera prueba de la mañana fue la persecución, en la que el vasco marcaba el décimo tiempo (4-34-545) lo que le significaba mantener la octava posición con la que había terminado ayer. La victoria para el neozelandés Aaron Gate, que se colocaba a apenas tres puntos del liderato compartido en esos momentos de Boudat y Manakov.

Sin embargo, el francés recuperaba su primacía al quedar segundo en el scratch, tras el británico Ed Clancy, en una prueba en la que Elorriaga fue duodécimo, perdiendo una posición en la general provisional. El vasco lo intentó a falta de 25 vueltas y estuvo relativamente cerca de doblar, pero el acelerón del pelotón lo impidió y se dejó cazar a falta de 15 para preparar un sprint en el que no estuvo entre los mejores. “Era la única baza que tenía, atacar de lejos para intentar ganar la prueba y meterme otra vez en la lucha. Pero cuando contraatacó el colombiano paré porque me iban a dejar sin plumas”, indicaba Elorriaga.

La actuación del español terminaba con un décimo puesto en el kilómetro, con un registro de 1-05-451 (21-063, 35-562 y 50-177) y la victoria en esta prueba de un súper irregular Ed Clancy (1-01-691) por delante de Veldt, lo que le valía para llevarse la plata, y de Boudat, brillante vencedor.

Peralta, duodécimo en velocidad

El torneo de velocidad comenzó con signo desigual para los dos españoles. Mientras que Juan Peralta marcaba un 9-990 que le suponía una más que aceptable decimotercera posición, José Moreno se quedaba en 10-465, lo que le relegaba a la trigésima plaza final y a quedar ya fuera del Campeonato.

El cruce de dieciseisavos podía deparar cualquier ganador, ya que Mathew Archibald solo le había superado por una milésima. Y en el enfrentamiento el navarro fue muy superior, aunque la papeleta de octavos no parecía nada fácil: François Pervis, que había marcado en los 200 un tiempo increíble de 9-742. Y no hubo sorpresa.

De esta forma, la continuidad del navarro pasaba por ganar una repesca en la que había rivales asequibles… pero que no cedieron: el holandés Jeffrey Hoogland y el ruso Nikita Shurshin, con lo que terminaba en duodécima posición.

“El puesto final de Peralta está bien y creo que merecía haber estado aún más arriba porque en la repesca ha tenido opciones y si no ha ganado ha sido por un fallo de colocación, no de fuerzas. En cuanto a Moreno, tiene que trabajar más. Aún le faltan un par de puntitos”, comentaba Salvador Meliá, el técnico español.

Leire, sexta provisional

Pasando al omnium femenino, Leire Olaberría ocupa la sexta posición provisional, con 24 puntos, al término del primer día de competiciones, en una general que lidera de forma muy firme la norteamericana Sarah Hammer, con solo 4 puntos –dos victorias y un segundo puesto en las tres pruebas disputadas- por delante de la británica Laura Trott, con 10, de la belga Jolien D’Hoore, con 11, y de la australiana Annette Edmondson, con 15.

La vasca comenzaba su actuación en séptimo lugar en la vuelta lanzada (14-518), con Edmondson, Hammer y Trott cogiendo ya las primeras posiciones. Pero en la puntuación –una carrera extraña marcada por la vuelta perdida que dieron a siete corredoras, entre ellas la española y la australiana-, Olaberria solo podía ser undécima. Hammer se imponía en esta segunda prueba y pasaba a liderar el omnium. “Le ha pasado lo mismo que en otras carreras este año, que no ha leído bien la prueba y luego ha ido a contrapie. Una pena porque está fuerte y lo hemos visto en las otras dos pruebas”, valoraba el seleccionador.

En cuanto a la eliminación, buena actuación de Olaberria, muy atenta en todo momento y sin pasar apenas apuros, para acabar quinta y recuperar bastantes puestos en la general de cara a la jornada de mañana, en la que afrontará las tres últimas pruebas: la persecución, en la sesión matinal, y el scratch y los 500 metros en la vespertina.

Finalmente, Ana Usabiaga no pudo tener un papel protagonista en su debut, en una carrera muy rápida, a 47,7 de media, y en la que no pudo sumar ningún punto, por lo que acabó decimoctava. “Hay que tener en cuenta que es debutante, pero esperaba que hubiera estado un poco más adelante, porque estas oportunidades hay que aprovecharlas”, reconocía Meliá.

La carrera estuvo marcada por el duelo entre la australiana Amy Cure y la alemana Stephanie Pohl, que ganaron vuelta justo a mitad de la prueba, manteniendo un duelo en los sprints que se desequilibraría definitivamente en el penúltimo, en el que se distanció la ‘aussie’. El bronce estuvo entre otras cinco corredoras que también ganaron vuelta después, aunque en el sistema figuraron un buen rato con perdida y con los cinco puntos de la canadiense Jasmin Glaesser en el último sprint se terminaba de decidir el podio en su favor.

La jornada se completó con la velocidad femenina, con un podio compuesto por la alemana Kristina Vogel y las chinas Tianshi Zong y Junhong Lin, y con la determinación de las semifinales masculinas: Pervis se medirá mañana por la tarde contra el ruso Denis Dmitriev, y Stefan Botticher (Alemania), frente a Matthew Glaetzer (Australia).

Fuente: RFEC

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Álvaro Navas y Joan Roca Madison Belgian Track
    PistaEn Fuga

    Álvaro Navas y Joan Roca vencen en la madison sub-23 del Belgian Track Meeting de Gante

    30/04/2025
    Campeonato España Pista Junior Cadete 2025
    PistaEn Fuga

    Las pruebas de Puntuación y Keirin despiden el Campeonato de España de Pista Junior y Cadete de Palma

    21/04/2025
    Álvaro Navas Belgian Track Meeting Gante
    PistaEn Fuga

    Álvaro Navas sube al podio en el Belgian Track Meeting de Gante

    22/04/2025
    RFEC Campeonato de España Pista Junior Cadete
    PistaEn Fuga

    Cataluña domina con cuatro oros la tercera jornada del Campeonato de España de Pista Junior y Cadete

    22/04/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?