Llega marzo, llega el ciclismo. Ya se huele, ya. Con el Tour femenino de San Luis y el Ladies Tour of Qatar disputados ya, Costa Rica marcará el inicio de la temporada de carretera para varias de las mejores escaladoras del mundo, aunque las auténticas punteras se reservarán para debutar en el Omloop Het Nieuwsblad (1.2), que coincide en fechas con la prueba costarricense. La Vuelta a Costa Rica será el punto de partida para la campaña 2014 de la campeona de España Ane Santesteban, que estrenará sus colores de Alé Cipollini en una prueba en la que el año pasado otra española, Belén López (Lointek) fue quinta en la general, vencida finalmente por Inga Cilvinaite, que será de la partida en esta edición en busca de revalidar el título.
Vuelta Internacional a Costa Rica 2013: Cilvinaite se corona con las Lointek asomando
La lituana Inga Cilvinaite (Pasta Zara-Cogeas) no dio lugar a dudas sobre quién era la más fuerte de la carrera. Ya en la segunda etapa, una crono de 16 kilómetros, pudo demostrar su poderío sacando más de medio minuto a la segunda clasificada; y después, en la etapa reina —cuarta de cinco— batió en los últimos metros a Belén López (Lointek), que finalmente se tuvo que conformar con una magnífica quinta plaza en la general.
Recorrido
Etapa 1 (26.2.14): Guápiles – San Miguel de Sarapiquí (76,95 km). Nuestra apuesta: Sérika Gulumá (Colombia)
Etapa 2 (27.2.14): San Gerardo Ticabán – San Rafael La Colonia (20,4 km, CRI). Nuestra apuesta: Inga Cilvinaite (RusVelo)
Etapa 3 (28.2.14): Orotina – Parrita (84,5 km). Nuestra apuesta: Shelley Olds (Alé Cipollini)
Etapa 4 (1.3.14): Heredia – Grecia (84,14 km). Nuestra apuesta: Tatiana Antoshina (RusVelo)
Etapa 5 (2.3.14): San José (73,6 km). Nuestra apuesta: Shelley Olds (Alé Cipollini)
Favoritas
- Inga Cilvinaite (RusVelo): Ganadora aquí el año pasado, fue en parte gracias a la contrarreloj individual, etapa en la que este año le damos a ella misma como favorita. Aunque pueda haber luchas en el equipo por ser la jefa de filas, ella parte con la batuta de líder por llevar el dorsal número uno. Es nuestra apuesta para la general.
- Tatiana Antoshina (RusVelo): Este tipo de carreras la rusa las maneja a la perfección, aunque quizás le falte un poco de dureza para adaptarse al 100 % a sus características de escaladora. Buscará su oportunidad en el seno de RusVelo.
- Alena Amialiusik (Astana BePink): Por fin, después de su rotura de clavícula de septiembre, la bielorrusa vuelve a una competición oficial. También puede que falte dureza para ella, pero en la etapa reina, la cuarta, podría buscar la victoria que le aupara puestos en la general.
- Tatiana Guderzo (Alé Cipollini): Demasiado escaladora para las etapas que hay, la italiana buscará aun así brillar siempre que la carretera se lo permita. Va bien arropada por su equipo, así que aspira a todo.
- Edith Guillén (Pedalea con nosotras): La campeona costarricense vuelve a América tras su fugaz paso por Lointek para tratar de vencer una carrera en la que ya ha alzado los brazos en dos ocasiones (2011 y 2012). Nadie conoce mejor que ella los recorridos de las etapas, así que hay que tenerla muy en cuenta.
Outisders
El espectáculo que hubo en 2013 ha permitido que este año sean más las corredoras importantes que tomen la salida en Guápiles. Y empezamos el repaso a esas ciclistas que estarán atentas a los errores de las mejores para convertirse en protagonistas mencionando a Ane Santesteban (Alé Cipollini), que puede hacer muy buena carrera en su debut con el rojigualda en su nuevo equipo. Ojo también a su compañera Małgorzata Jasińska; así como a Svetlana Bubnekova (Servetto Footon) o a Sérika Gulumá (Colombia).
Para seguir la carrera…
- Libro de ruta (sin perfiles de las etapas)
- Startlist
- Con el hashtag #VueltaCR