El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Análisis EquiposCiclismo ProfesionalGuía Ruta

Sky, el dueño de Tour de Francia

Álvaro García
Álvaro García 03/02/2014
Share
5 Min Read
El Pelotón Sky, el dueño de Tour de Francia
SHARE

Es complicado, pero Sky lo ha conseguido. El equipo británico ha logrado revalidar el triunfo en el Tour de Francia con la persona de Froome. Además ha dejado su nombre inmortalizado como el de equipo en el que militaba en vencedor de la edición del centenario. Casi nada.

Durante la temporada el equipo ha visto las dos caras de la moneda: por un lado Froome se ha mostrado intratable y ciclistas como Porte o Urán han demostrado que también están a un gran nivel (éste último, tras el abandono de Wiggins en el Giro cogió galones y acabó segundo); pero por otro lado Rigoberto Urán deja el equipo para buscar liderazgo en grandes vueltas, algo complicado a la sombra de Froome; y Bradley Wiggins deja de ser un ciclista al que temer ya que su nivel ha bajado muy considerablemente, ya sea por las bajadas, la lluvia, o simplemente una falta de motivación. El caso es que ya no está en las quinielas para vencer en pruebas importantes, y menos en el Tour de Francia.

Ya hemos comentado que Porte ha sido un corredor muy consistente este año, y posiblemente de no ser por aquel día en que Movistar dinamitó la carrera, hubiera acabado en el podio de la general del Tour de Francia, ya que sin duda era uno de los más fuertes. En cualquier caso, han sido 35 las victorias que ha sumado el equipo. Aquí se incluyen las generales de algunas de las vueltas por etapas más importantes, como el Tour, Paris-Niza o Dauphiné; además de victorias en Vuelta a España, País Vasco o Giro y podio en estas dos últimas.

Durante el mercado de fichajes, Sky ha perdido más de lo que ha ganado. Ya hemos comentado los motivos por los que Rigoberto Urán ha abandonado el equipo. Su marcha a OPQS está justificada y a buen seguro allí podrá correr con libertad en pruebas en las que hasta ahora sólo acudía como gregario, Veremos hasta dónde puede llegar el ciclista colombiano.

froome

También se marcha Hayman, en este caso a Orica. Y queda la duda de si Jonathan Tiernan-Locke continuará en el equipo tras la investigación que se ha iniciado contra él por posible implicación en temas de dopaje.

En el apartado de incorporaciones, la más sonada es la de Mikel Nieve. El ciclista llega de Euskaltel para trabajar, aunque tendrá sus opciones en alguna carrera en la que los capos le den opción de lucirse. También se incorporan Nathan Earle, que llega del OceaníaTour; Deignan, que tras dos años en el United HealthCare y una gran temporada en América vuelve a la máxima categoría; y el hermano de Sergio Henao: Sebastián Henao.

El equipo afronta la temporada con una plantilla de 29 ciclistas, donde Froome seguirá siendo el líder. Un escalón por debajo estarán Sergio Henao, Rigoberto Urán y Richie Porte. Dejamos fuera de esta lista a Wiggins, porque no está aún muy claro qué calendario elegirá y si finalmente se animará a competir en las clásicas de pavé.

Para ayudar al equipo en la montaña, debemos tener en cuenta a Cataldo, Deignan, Kennaugh, Kiryienka, David López, Mikel Nieve, Siutsou, Zandio y (si continúa) Tiernan-Locke. La gran mayoría de estos grandes ciclistas puede ser perfectamente aspirante a la victoria de etapa en pruebas de menor nivel, siempre que no haya un corredor con mejores prestaciones en la prueba dentro de su equipo.

Para las pruebas contra el crono destacamos de entre los anteriores a Froome, Wiggins, Porte y Kiryienka, además de Geraint Thomas.

En las llegadas masivas el corredor más rápido es Boasson Hagen, aunque en la pelea también pueden estar ciclistas como Rowe, Sutton o Swift. Eisel también puede tener su opción, pero al igual que Stannard, Boswell, Edmonson, Puccio o Rasch deberán tener un papel importante en el llano ayudando a los líderes.
En las clásicas del norte Boasson Hagen vuelve a ser la baza más fiable, ayudado por gente como Rasch o Stannard.
Un equipo bastante equilibrado pero de nuevo centrado en conseguir buenos resultados en las grandes vueltas por etapas. El límite es el cielo.

Plantilla:
skypla

Descubre muchos más equipos en nuestra Guía UCI

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Previa del XII Trofeo Iturmendi - Campeonato de Navarra élite y sub-23 de 2024
PREVIA | El Trofeo Iturmendi sirve de aperitivo de la Vuelta a Navarra
Destacado Élite y Sub-23
Team Polti VisitMalta Andrea Pietrobon Giro d'Italia
Primera escapada de Pietrobon en el Giro d’Italia 2025
Ciclismo Profesional En Fuga
RFEC Tour du Pays de Vaud Copa Naciones Junior
La Selección Española logra la 11ª plaza en la CRE inaugural del Tour du Pays de Vaud
En Fuga Junior
Campeonato de España XCM MMR Power Race León
Los campeones de España de XCM 2025 se deciden este domingo en la MMR Power Race León
MTB En Fuga

Artículos relacionados

Team Polti VisitMalta Andrea Pietrobon Giro d'Italia
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Primera escapada de Pietrobon en el Giro d’Italia 2025

23/05/2025
El Pelotón El Illes Balears - Arabay regresa a la competición en el GP Beiras
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

El Illes Balears – Arabay regresa a la competición en el GP Beiras

22/05/2025
Davide Piganzoli Team Polti VisitMalta Giro d'Italia
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Piganzoli (Team Polti VisitMalta) aguanta con los favoritos en el ecuador del Giro d’Italia

23/05/2025
Burgos Burpellet BH
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

El Burgos Burpellet BH regresa al Gran Premio Beiras e Serra da Estrela

21/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?