El próximo sábado, 1 de marzo, tendrá lugar la XXXIV Vuelta a Murcia, una carrera venida a menos en las últimas fechas, ya que no hace tanto estábamos ante una vuelta que contaba hasta con cinco etapas, y en los últimos años se ha convertido más bien en una clásica de un día, pero no por ello debemos obviar su importancia en el calendario nacional, ya que es una carrera que cuenta en su palmarés con nombres de la talla de Pedro Delgado, Miguel Induráin, Melchor Mauri, Marco Pantani, o más recientemente Denis Menchov, Nairo Quintana o uno de los grandes favoritos para este año, Alejandro Valverde. Bien es cierto, que desde la organización se está queriendo hacer ver que esta dinámica desean cambiarla en un futuro próximo y volver como mínimo a una ronda de tres etapas.
EDICIÓN 2013
El año pasado nos puede servir de referencia para lo que pueda suceder este próximo sábado, ya que se trató de una carrera de un día, con un recorrido muy similar al que abordarán los ciclistas en este 2014, con el paso por el puerto del Collado Bermejo, de primera categoría, que rompió la carrera, y con el punto culminante de la última ascensión al castillo de Lorca, donde se decidió todo entre los corredores que llegaron destacados a esa última subida. Ahí el más fuerte fue Dani Navarro (Cofidis), que se impuso contra todos los pronósticos a Alejandro Valverde (Movistar), que «solo» pudo ser tercero, y al corredor holandés, Bauke Mollema (Blanco), que fueron los tres corredores que ocuparon el podium.
RECORRIDO
Este año 2014, volveremos a ver una Vuelta a Murcia de un día, aunque con un perfil más propio para escaladores que para hombres rápidos, y es que podríamos estar hablando de un mini Giro de Lombardia o una Milán-Turín a la española.
El recorrido de 2014, en su parte final, será idéntico al visto en la edición 2013. 190,8 kilómetros que unirán Frutas Beri (Beniel) con el alto al Castillo de Lorca. Los primeros 120 kilómetros si discurrirán de manera diferente a lo visto el año pasado, con el punto importante del puerto de tercera categoría, el alto Cabezo de la Plata. Pero sin duda el punto culminante de la prueba murciana llegará a partir del kilómetro 130, y ahí ya el perfil es el mismo que hace un año, encadenándose las subidas a los dos puertos de primera categoría, alto de la Espuña y el alto Collado Bermejo, este segundo situado a tan solo 40 kilómetros de la meta y que suele seleccionar de manera importante el ramillete de favoritos para la victoria final. Finalmente, la llegada estará situada de nuevo en el alto al Castillo de Lorca, subida de tercera categoría de poco más de dos kilómetros con rampas duras que seguramente vuelvan a dilucidar el vencedor.
PARTICIPACIÓN
En esta ocasión, doce equipos se darán cita en la Vuelta a Murcia, allí podremos ver a los hombres de Movistar Team, Cofidis, Active Jet, Burgos BH, Caja Rural – Seguros RGA, CCC Polsat Polkowice, Euskadi, Keith Mobel, Louletano, Team Ecuador, Netapp-Endura y la selección española sub-23.
Entre los nombres propios a tener en cuenta, debemos destacar el trío murciano, con el gran favorito y más visto lo visto en Andalucía, Alejandro Valverde, y su compañero en Movistar José Joaquín Rojas, y el corredor de Caja Rural-RGA Seguros, Luis León Sánchez, que también viene de hacer una gran Vuelta a Andalucía, con su tercer puesto en la general.
Entre el conjunto de Movistar también debemos destacar la presencia del reciente nominado a los premios Laureus, el jovencísimo colombiano Nairo Quintana, y los hermanos Herrada, por lo que el conjunto telefónico presentará en Murcia una grandísima formación. También debemos destacar el equipo francés de Cofidis, donde está el ciclista que defenderá su victoria del año pasado, Dani Navarro, y que contará a su lado con otros grandes nombres como el galo, Jérôme Coppel, o el extrovertido andaluz, Luis Ángel Maté. el veterano italiano, Davide Rebellin (CCC-Polsat) al que también vimos muy activo en Andalucía será otro de los corredores a tener en cuenta ya que el final de la prueba se adapta muy bien a sus cualidades. El equipo del NettApp presentará en Murcia también corredores que atesoran calidad como David de la Cruz o el portugués Tiago Machado.
También cabría destacar que en Murcia habrá una gran legión de jóvenes corredores con mucho talento que intentarán dar la campanada, como el también murciano, Rubén Fernández (Caja Rural-RGA Seguros), Carlos Barbero y Pablo Lechuga (Euskadi), Javier Chacón y Marcos Jurado (Keith Mobel-Partizán), Higinio Fernández o Jordi Simón (Team Ecuador), Jesús Ezquerra (Active Jet) y los que se estrenan entre profesionales de la selección española sub-23, con Miguel Ángel Benito o Imanol Estévez, o más veteranos como Salvador Guardiola.