El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23EntrevistasGuía Élite/Sub-23

José Alberto Caveda: «Alejandro Callejo y Raúl Pernía han formado la mejor plantilla de los tres años del equipo»

El Pelotón
El Pelotón 20/02/2014
Share
10 Min Read
El Pelotón José Alberto Caveda: «Alejandro Callejo y Raúl Pernía han formado la mejor plantilla de los tres años del equipo»
SHARE

Ha sido un 2013 discreto para el equipo en general. ¿Estáis satisfechos por el trabajo realizado? ¿Creéis que podíais haber cambiado para tener un desenlace distinto?
En mi opinión, ha sido discreta pero también hemos conseguido unos resultados decentes para lo que nos habíamos planteado al inicio de 2013. Sí que es verdad que al principio de la temporada las cosas no salieron como nos hubiese gustado, pero poco a poco el equipo se fue acoplando y los resultados comenzaron a llegar. Hemos sido campeones de Castilla y León por equipos, alguno de mis compañeros hizo top-10 en algunas etapas, en la Vuelta a Segovia estuvimos bien representados con Noel Martin y Ángel Gutiérrez en la primera etapa, y en el Memorial Rodríguez Inguanzo estuvimos en la primera escapada buena del día y nos llevamos una meta volante con Ángel. Iván Unsión fue tercero en el campeonato de Castilla y León de CRI y tuvimos tres representantes del Recambios Callejo en los campeonatos de España: Marcos Cuesta, David de Pablos e Iván Unsión, con sus respectivas selecciones. Creo que para ser un equipo humilde no ha sido tan mala temporada. Está claro que siempre hay que mejorar en todo y este 2014 augura muchas cosas buenas que podemos aportar porque tenemos ciclistas de buena calidad.

Hagamos balance. ¿Con qué expectativas empezaste la campaña pasada? ¿Cuál es tu opinión sobre lo logrado? ¿Cuáles han sido el mejor y el peor momento de la temporada?
Para mí era una temporada diferente, había tenido un 2012 bastante malo y con muy pocos días de competición y la verdad que afronté 2013 con mucho respeto. También la incorporación a las filas del Recambios Callejo me hacía sentir con la obligación de hacer las cosas bien, y quizás me generó cierta ansiedad de cara a las carreras. Las expectativas no eran otras que trabajar para mis compañeros y dar lo máximo en carrera.
Como balance general, fue una temporada muy irregular, muchos altibajos y falta de continuidad en mi estado de forma. El mejor momento de la temporada fue el período de finales de abril con la participación en el Memorial Rodríguez Inguanzo, hasta finales de junio con la participación en a Vuelta a Segovia. En esa parte me encontré fuerte y rápido. Los peores momentos, el final de temporada que se me hizo un poco larga y el comienzo, que hasta que cogí de nuevo el ritmo, sufrí muchísimo, sobre todo en las clásicas de Euskal Herria.

De cara a este año, y ya van tres, el equipo se ha reforzado bien. ¿Cuál es el objetivo del equipo para el 2014? ¿Cómo puedes ayudar al equipo a conseguirlo?
Sí, la verdad es que este invierno, tanto Alejandro Callejo como Raúl Pernía han hecho un gran trabajo de búsqueda, y han formado para mí la mejor plantilla de los tres años del equipo. Han renovado a siete corredores y han incorporado a otros siete, dejando la plantilla en 14 efectivos.
El objetivo para este 2014 no será otro que trabajar duro y estar presentes de una manera notoria en las carreras. Lógicamente, una de las prioridades será revalidar el titulo de campeones por equipos de Castilla y León, y hacerlo bien en las primeras carreras del año, para poder obtener, de nuevo, la invitación al Memorial Rodriguez Inguanzo y poder correr esa gran carrera, a la que todo aficionado mira con buenos ojos. También el equipo buscará una participación muy activa en las vueltas por etapas, sobre todo en las de Castilla y León, donde lucharemos por todo lo que podamos.
Mi contribución al equipo se ciñe al trabajo que pueda hacer por mis compañeros, tengo muy claro cuál es mi rol en el equipo; si me toca tirar del carro, se tira, si toca bajar a por bidones, se baja, y si hay que coger una escapada, se coge. El caso es que mis líderes acaben contentos las carreras. Y eso, como gregario, es la mejor sensación.

El estilo de correr en el ciclismo aficionado es, por definirlo de una forma, un sálvese quien pueda. ¿Cómo se entrena para este tipo de pruebas, en las cuales los hachazos van desde el primer al último kilómetro?
Sí, realmente las carreras en amateur son duras por lo que comentas. Desde que se baja la bandera se están produciendo ataques, incluso a veces en la propia escapada… (Risas). La preparación no varía en función de los ataques que se puedan producir, nosotros preparamos a nuestro organismo para aguantar estas intensidades y como todo en esta vida, el cuerpo, con el tiempo se hace. A veces toca sufrir mucho al principio, hasta que coges un poco de temperatura, pero al final con una buena preparación se sobrevive en el pelotón (Risas). Hacer un buen invierno, y coger una buena base de volumen para poder trabajar después sobre ella, es la clave para poder aguantar a un nivel alto.

Como la gran mayoría de corredores, estás cursando tus estudios de forma simultanea. ¿Se lleva bien este doble esfuerzo? ¿Es complicado compaginar las aulas con la carretera?
Hombre, pues como todo ¿no?… Si quieres, puedes. Pero está claro que hay que querer… Sí que se puede compaginar, yo siempre digo que en esta vida tenemos tiempo para todo, pero eso sí, hay que organizarse, y bien. Quizás la vida del ‘estudiante-ciclista’ no sea tan tranquila como la de un profesional o la de un amateur que solo se dedique a pedalear, porque nosotros tenemos que asistir a las clases, entrenar y estudiar… todo esto en las mismas 24h que el resto del pelotón. También hay que sacrificar muchas cosas y momentos, pasar poco tiempo con los amigos, o en mi caso con la familia, ya que estudio fuera y el tiempo que no me quita la universidad lo dedico a entrenar, y una vez que empiezan las carreras ya es un no parar de aquí para allí… pero creo que al final, a mí me compensa.

Pongámonos en situación. Vas escapado con un compañero de equipo, la victoria es vuestra pero el director decide que tú no debes ser el ganador de la carrera. ¿Qué harías en una situación así? ¿Se aceptan siempre las órdenes del coche?
¡Buf! (Risas) Creo que haría caso a mi director y no disputaría la etapa a mi compañero. A nivel individual sería una decisión muy difícil, ya que ganar una carrera en aficionados no está al alcance de todos, pero si el director así lo dice, así hay que hacerlo. Al final, él es el que manda y quien vela por los intereses del grupo y del colectivo, y si cree que esa es la mejor manera, adelante. Además, habría que estar contento, ha ganado tu compañero y tú has hecho segundo, ¿dónde hay que firmar para que pase eso en 2014? (Risas).

¿Podrías adelantarnos parte de tu calendario? ¿En qué pruebas te vas a centrar?
Esta semana pasada nos han enviado un calendario general de todas las pruebas. Ahora falta que los directores se pongan de acuerdo y las seleccionen. Generalmente correremos el calendario cántabro y el de Castilla y León completo. También las pocas carreras que se organizan aquí en Asturias, y quizás probemos algo del calendario gallego, aunque esto último no es seguro. Personalmente, me voy a centrar en el campeonato de Asturias de CRI, el cual prepararemos con muchas esperanzas de hacer algo grande en casa, y sobre todo, la parte media y final de la temporada, ya que este invierno he tenido unos problemas de salud y cuando todo iba bien encaminado me tocó parar unos 10 días. También tengo entre ceja y ceja una carrera muy especial en Cantabria, como es la de Escalante; el año pasado me encontré muy bien y muy rápido y este año me gustaría poder esta delante en esa carrera.

Por Borja Iturria (@biturr7) y Ángel Vivar (@Lejotinho)

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    Destacado Copa de España Élite y Sub-23

    Artículos relacionados

    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23En Fuga

    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

    09/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?