Tercera temporada la que afronta el equipo de Ordizia, que cambia el nombre de Ikolan Lanaldi a AMPO, manteniendo el objetivo de potenciar y promocionar a los jóvenes guipuzcoanos. El conjunto ordiziarra, uno de los más humildes del pelotón amateur, se presenta con una hornada de corredores procedentes de la categoría júnior que ya han dado de qué hablar en su época juvenil. Si echamos un vistazo a los componentes del equipo, podemos deducir que es una especie de ‘dream team’ construido a base de ciclistas del Limousin Cartonajes y del Caja Rural. Junto a ellos, la formación incorpora corredores con experiencia en la categoría, como pueden ser Alain Saizar o Mikel Elorza. Ellos serán los encargados de guiar al equipo en carrera y hacer crecer a los recién estrenados en la categoría. A priori, el AMPO parece un equipo inexperto, repleto de diamantes en bruto por pulir. No sería de extrañar que a partir de mediados de temporada su aportación y rendimiento incrementase a marchas forzadas y empiecen a asomar la cabeza. De momento, el Torneo Lehendakari se plantea como su máxima prioridad, para ir adaptándose al ritmo de la categoría.
Ciclista | Año | Procedencia |
---|---|---|
Ander Alonso | 1995 | Caja Rural Júnior |
Xabat Aranburu | 1995 | Caja Rural Júnior |
Alex Aranburu | 1995 | Caja Rural Júnior |
Ahetze Arratibel | 1995 | Caja Rural Júnior |
Ibai Arrizabalaga | 1995 | Caja Rural Júnior |
Igor Arruti | 1994 | – |
Mikel Elorza | 1991 | EkiSport-Gipuzkoa |
Aritz Elustondo | 1991 | – |
Xabier Jauregi | 1995 | Caja Rural Júnior |
Markel Laskurain | 1994 | – |
Jon Madariaga | 1995 | Limousin Cartonajes |
Endika Mantekon | 1989 | Kanpazar |
Andoni Mateos | 1995 | Limousin Cartonajes |
Mikel Matxinea | 1995 | Limousin Cartonajes |
Eriko Mugika | 1995 | Caja Rural Júnior |
Julen Oria | 1993 | – |
Alain Saizar | 1990 | – |
Josu Urrestarazu | 1994 | – |
Líderes:
El campeón de España júnior en ruta, Alex Aranburu, se presume como el líder de la formación para esta temporada. Ya nos representó en el mundial de Florencia, pero también Alex estuvo en los últimos meses del año pasado disputando pruebas de categoría sub-23 con unos resultados cuanto menos ilusionantes, ya que en Oñati hizo 15.º y en Zaldibia 6.º, siendo estas las dos últimas pruebas del Torneo Lehendakari de esta temporada pasada. Empezará la temporada más adelante debido a la caída que sufrió en Ispaster, pero durante la temporada de ciclocross hemos podido observar que este año puede dar alegrías al equipo. Calidad no le falta, por lo que le veremos en las posiciones cabeceras.
Outsiders:
Como outsiders, destacamos a otros chavales debutantes, que en júnior se les vio que andaban muy bien; es el caso de Xabier Jauregi, vencedor en las pruebas de Oñati y de Urretxu, Jon Madariaga, que se impuso en Soraluze y Santa Lutzia, o Mikel Matxinea, ganador en Segura y Villatuerta. También resaltamos a Mikel Irizar y a toda una eminencia en el mundo de la pista, Ander Alonso, actual campeón de España en persecución individual y en madison, además de subcampeón en velocidad. No obstante, insistimos en que, a pesar del gran palmarés de muchos de estos corredores, el primer año en una nueva categoría resulta muy difícil dar el 100% ya que hay muchos factores a los que hay que hacerse, y para la mayoría de ellos el kilometraje, la velocidad y la forma de correr es algo absolutamente nuevo. El trabajo de los ‘veteranos’ del grupo será primordial y gran parte de culpa de lo que suceda a lo largo de la temporada se les atribuirá a ellos. Veremos con qué pie empiezan esta nueva aventura.
Por Borja Iturria (@biturr7) y Ángel Vivar (@Lejotinho)
Bonita sorpresa por las noticias vistas. No conocía esta prensa. Felicidades y gracias
Gracias a ti y a todos los lectores por la difusión y posterior opinión. No hay mayor alegría que ver que nuestro trabajo es del agrado de los aficionados.