El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

«as.com» adelanta el recorrido de la Vuelta’14

Ángel
Ángel 09/01/2014
Share
3 Min Read
El Pelotón "as.com" adelanta el recorrido de la Vuelta'14
SHARE

El recorrido de la Vuelta a España 2014, que se presentará este sábado en Cádiz, respeta su filosofía de los últimos años, pero ha añadido algunos equilibrios, sin excesos, para ofrecer más alternativas a los corredores. Este trazado, al que AS ha tenido acceso, ofrece ocho metas en alto, dos o tres llegadas en repecho, dos cronos de poco kilometraje (una de 36 y otra de 10), media montaña y llegadas para los sprinters. Un menú más variado que en ediciones anteriores, pero sin perder la fidelidad a concentrar las dificultades en el último tramo de las etapas y a descubrir metas inéditas.

vuelta14

Vamos por partes. La Vuelta, que se celebrará del 23 de agosto al 14 de septiembre, disminuye las doce llegadas en alto de 2013 a ocho en 2014: las inéditas La Zubia (Granada), San Miguel de Aralar (Navarra), La Camperona (León) y Monte Castrove (Pontevedra), más Valdelinares, Lagos de Covadonga, La Farrapona y Ancares. Esta reducción no debería equivaler en principio a una menor dificultad final, porque habrá trampas como etapas de media montaña (Arcos de la Frontera, Ronda, Obregón…), metas en cuesta (Arcos o Alcaudete) o puertos cercanos a la meta (Córdoba).

Las cronos individuales se han aumentado, aunque muy ligeramente. El año pasado se celebró sólo una de 38,8 kilómetros en Tarazona, mientras que en éste habrá dos: Monasterio de Veruela-Borja (Zaragoza), sobre 36 km; y Santiago de Compostela, el último día sobre 10 km.

También habrá algún guiño (Albacete, Logroño…) para los sprinters, que en 2013 descartaron masivamente la Vuelta ante sus nulas oportunidades.

La ronda recorrerá nueve comunidades y su dibujo seguirá este orden: Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra, La Rioja, Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia. En este periplo se han reducido también los largos traslados, un motivo de queja del pelotón el año anterior.

En la primera semana se han evitado grandes dificultades en Andalucía, pero tampoco será una travesía plácida, porque habrá media montaña, algunas trampas y una sorprendente llegada en alto en La Zubia (6ª). Luego, a mitad de Vuelta, los grandes favoritos tomarán ya posiciones en Valdelinares (9ª), la crono de Borja (10ª) y San Miguel de Aralar (11ª).

A simple vista, la Vuelta presenta a priori sus dos momentos más calientes concentrados en la segunda parte de la carrera. Por un lado, el tríptico leonés-astur, con tres metas en alto consecutivas en La Camperona (14ª), Lagos de Covadonga (15ª) y La Farrapona (16ª). Y por otro, las dos jornadas finales en Ancares (20ª) y la minicrono de Santiago (21ª).

Fuente: as.com

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Franklin Archibold vence el Trofeu Abelard Trenzano 2025
Otra victoria más para Franklin Archibold (Natural Greatness-Rali-ALÉ) en el Trofeu Abelard Trenzano
Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón El Illes Balears - Arabay brilla en la 3ª etapa del Sibiu Cycling Tour
El Illes Balears – Arabay brilla en la 3ª etapa del Sibiu Cycling Tour
Ciclismo Profesional En Fuga
Manuel Peñalver Polti VisitMalta
China y Qinghai Lake convocan al Team Polti VisitMalta
Ciclismo Profesional En Fuga
El Pelotón Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears - Arabay) brillan en la etapa reina del Sibiu Cycling Tour
Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears – Arabay) brillan en la etapa reina del Sibiu Cycling Tour
Ciclismo Profesional En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón El Illes Balears - Arabay brilla en la 3ª etapa del Sibiu Cycling Tour
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

El Illes Balears – Arabay brilla en la 3ª etapa del Sibiu Cycling Tour

05/07/2025
Manuel Peñalver Polti VisitMalta
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

China y Qinghai Lake convocan al Team Polti VisitMalta

05/07/2025
El Pelotón Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears - Arabay) brillan en la etapa reina del Sibiu Cycling Tour
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears – Arabay) brillan en la etapa reina del Sibiu Cycling Tour

04/07/2025
Burgos Burpellet BH Tour of Magnificent Quingkai
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

El Burgos Burpellet BH buscará nuevos triunfos en Qinghai

04/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?