El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Siete mundiales y seis Tours inauguran el recorrido de Ponferrada

Fabio
Fabio 19/12/2013
Share
6 Min Read
El Pelotón Siete mundiales y seis Tours inauguran el recorrido de Ponferrada
SHARE

Y es que en el día de ayer, bajo una lluvia incesante, en la localidad de Ponferrada y junto a su castillo templario, Miguel Induráin, Perico Delgado, Abraham Olano, Óscar Freire e Igor Astarloa, dieron el visto bueno a los 18 kilómetros del recorrido planeado para el circuito al que se tendrán que enfrentar el próximo mes de septiembre los ciclistas que quiera llevarse a casa el tan ansiado maillot arcoiris.

En la suma, siete mundiales y seis tours repartidos entre Óscar Freire, que ganó tres mundiales en línea (1999, 2001 y 2004); Abraham Olano, que es el único corredor que ostenta un mundial en ruta (1995) y otro en CRI (1998); Miguel Induráin, que fue campeón del mundo en CRI (1995) y pentacampeón del Tour de Francia; Igor Astarloa, que logró su título mundial en Hamilton en 2003; y Pedro Delgado, ganador del Tour de 1988. Todos ellos se echaron a sus bicis a pesar de un tiempo que no acompañaba para ser en primera persona conocedores de la dureza de la que constará el momento cumbre en el ciclismo en nuestro país el año que viene.

Óscar Freire comentó que: «En este mundial puede haber mucho movimiento y se puede hacer duro también. A mí me hubiera gustado correr aquí. Lástima que ya no esté en activo, porque no hay ningún repecho duro que te rompa las piernas y, sobre todo, porque a un corredor como yo le gustaba un circuito como éste, con una pendiente de un cuatro o un seis por ciento, en la que vas a rueda y si andas bien, aguantas, siempre y cuando controles la carrera con un equipo bueno». el cantabró señaló además que «Creo que es un circuito para cualquier corredor que vaya bien. Tiene oportunidades para los que quieran hacer mucho daño y la carrera muy dura, pero también para el que quiera aguantar y se pueda dar un hipotético sprint de 50 corredores», predice.

Nuestra estrella deportiva nacional, Miguel Induráin, no se alejaba de las apreciaciones de Óscar en cuanto al circuito diseñado: «Es un circuito rápido, con dos partes. Una de ciudad, con avenidas grandes y bastante curveado; y luego, arranca la subida, que no es muy dura, que es amplia y en la que si hay alguna fuga se ve enseguida; la parte final tiene unos tobogancitos que se agarran bastante al final y luego la bajada rápida a la ciudad . Es un circuito rapidito». En cuanto al posible desenlace de la prueba dejó patente que ve difícil que llegue un gran grupo al final: «No, en grupo yo creo que no. En un mundial, hoy en día no es posible. No es el mundial más duro, pero tiene su dureza. Puede llegar al sprint un grupito pero todo el pelotón, no».

Javier Mínguez, seleccionador nacional, también acompañó a las estrellas en la capital berciana y sabedor de los circuitos presentados a la UCI quiso dejar claras las bazas que se barajaron: «Es duro, porque es duro, pero no es selectivo. Por la otra parte que habíamos propuesto era mucho más selectivo, pero eso es sólo mi opinión; la de los corredores tiene mucho más peso. Es una carrera en la que puede haber escapadas, cortes, en un circuito muy rápido en el que puede haber muchos más candidatos para ganar que en Florencia.»

La organización del mundial 2014, con el alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, a la cabeza, han querido con este evento realizar una presentación mucho más mediática del circuito que la realizada el pasado jueves, con la presentación de la página web, donde ya dimos rendida cuenta de los diferentes circuitos para las distintas categorías (https://elpeloton.net/2013/12/el-mundial-de-ponferrada-ya-es-una-realidad-recorridos-y-perfiles/).

Centrándonos en la prueba élite que fue el recorrido por el que se desplazaron los «padrinos» del Mundial, es un perfil quebrado de 18,2 kilómetros, al que tendrán que dar 14 vueltas, y que cuenta con dos subidas principales. La primera de ella es la subida a Montearenas, una subida de 5 kilómetros, al 5% y con zonas al principio y al final que llegan a alcanzar el 8%. La segunda de las subidas que es la ascensión al Alto de Compostilla consta de algo más de un kilómetro y se coronará a poco menos de 5 kilómetros de la línea de meta, con una media cercana al 6% y zonas puntuales donde si se llegan a rampas del 10%.galeria68014-003

galeria68014-002

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA

    10/05/2025
    Alessandro Tonelli Polti VisitMalta Giro d'Italia
    Ciclismo ProfesionalEn FugaGiro d'Italia

    El Team Polti VisitMalta comienza el Giro d’Italia con Tonelli en la fuga y Piganzoli 10º

    10/05/2025
    George Jackson Burgos BH
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

    06/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

    06/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?